Toda la información para peregrinar a Santiago de Compostela con nuestro perro
Información sobre cada etapa, alojamientos que admiten animales, donde comer con el perro, cuidados especiales, recomendaciones para peregrinar con nuestra mascota y mucho más.
¿Te quedan dudas? ¿Has hecho el Camino de Santiago? Comparte tus inquietudes o tu experiencia en los comentarios
El Camino Francés, Las etapas:
Etapa Terradillos de los Templarios – El Burgo Ranero
Etapa León – San Martín del Camino
Etapa San Martín del Camino – Astorga
Etapa Ponferrada – Villafranca del Bierzo
Etapa Villafranca del Bierzo – O Cebreiro
Etapa O Cebreiro – Triacastela
Etapa Portomarín – Palas de Rei
Etapa O Pedrouzo – Santiago de Compostela
Preguntas y respuestas para peregrinar al Camino de Santiago:
¿Qué es el Camino de Santiago?
Se trata de una ruta ancestral que tomó forma por el paso de cristianos que peregrinaban, desde cualquier rincón del viejo mundo, para postrarse ante el sepulcro del Apóstol Santiago en Compostela (Campus Stelae).
Durante siglos, la tradición peregrina ha perdurado hasta convertirse, en nuestros días, en toda una experiencia multicultural para miles de personas, al margen de su fe religiosa y con propósitos, tanto espirituales, como meramente turísticos.
El Camino de Santiago ha sido declarado por la Unesco Patrimonio de la Humanidad, Itinerariao Cultural Europero por el Consejo de Europa y ha recibido el título de Calle Mayor de Europa.
Camino de Santiago en wikipedia
¿Por qué hacer el Camino de Santiago?
Existen muchos y variados motivos para realizar el Camino de Santiago. Unos lo hacen llevados por su fe religiosa, otros por motivos místicos, artísticos y culturales, y otros por el simple interés turístico o de aventura (puesto que es la mejor de las maneras para conocer el entorno) O por todo ello junto.
Sea cual sea la motivación (fe, turismo, aventura, meditación, conocer personas diferentes, promesas…), peregrinar a Santiago de Compostela marcará de forma determinante nuestras vidas, al permitir que nos empapemos de distintas culturas y hagamos, con toda seguridad, grandes amigos. Al final, nos quedará un sinfín de buenos recuerdos y el orgullo de haber superado un reto tras el denodado esfuerzo que supone la caminata de cientos de kilómetros.
¿Dónde empezar el Camino de Santiago?
El Camino de Santiago no tiene un inicio concreto, cada uno puede partir del lugar que mejor le convenga en función de sus capacidades o del tiempo disponible.
Son varias las rutas por las que se puede optar, con un único destino: la majestuosa catedral de Santiago.
¿Qué diferentes rutas existen para hacer el Camino de Santiago?
El Camino de Santiago se compone, en su mayor parte, de senderos de tierra, barro o piedra, de antiguas calzadas romanas y en ocasiones de tramos de carretera que se suelen salvar rápidamente. En su recorrido, atravesaremos pueblos, ríos, montañas y llanuras; descubriremos preciosos y distintos paisajes poblados de gentes amables.
La ruta más conocida es el Camino Francés, sin duda, la ruta jacobea más transitada y en la cual confluyen otras como el Camino del Norte o de la Costa, el Camino Primitivo, y la Ruta de la Plata.
El Camino Francés en wikipedia ( Saint Jean Pied de Port – Santiago de Compostela )
El Camino Norte o Camino de la Costa en wikipedia ( Irún – Melide )
El Camino Primitivo en wikipedia (Oviedo – Palas de Rei ) ( Alojamientos de turismo rural en Asturias )
El Camino Portugués en wikipedia ( Lagos, Faro o Lisboa – Santiago de Compostela )
El Camino de la Ruta de la Plata en wikipedia ( Sevilla – Astorga )
¿Qué es el pasaporte peregrino?
Se trata de una credencial que se obtiene en la localidad de inicio de la peregrinación o en una oficina de alguna asociación de amigos del Camino de Santiago de nuestra ciudad o también se puede buscar información en cualquier albergue de peregrinos que tengamos cerca de nuestra ciudad de residencia.
El pasaporte peregrino marca nuestro punto de partida y en él iremos recogiendo los sellos de las iglesias o albergues de las distintas localidades por las que vayamos pasando, de esta manera probaremos que hemos cumplido el trayecto mínimo para recibir la Compostelana o Certificado Compostelano, que acredita que hemos realizado el Camino de Santiago.
El recorrido mínimo a realizar para obtener la Compostelana es de 100km a pie o 200km en bicicleta o a caballo.
¿Qué es la Compostela o certificado Compostelano?
Más conocida como la Compostelana, es un certificado que se emite en la Oficina de recepción de peregrinos de Santiago de Compostela, situada en la Rúa del Villar, muy cerca de la Catedral, ésta reconoce al peregrino como tal.
Para obtener la Compostela, es necesario presentar la Credencial del Peregrino debidamente sellada, con al menos, 2 sellos por día.
La Compostela se concede al peregrino en nombre del Cabildo Catedralicio indicando en latin que hemos realizado la peregrinación a Santiago con exito.
¿Cuál es la mejor época del año para hacer el Camino de Santiago con perro?
Aunque cualquier momento es bueno para peregrinar a Santiago, debemos tener en cuenta que durante el invierno las temperaturas pueden ser muy bajas y en pleno verano puede hacer mucho calor.
Las mejores épocas para evitar temperaturas extremas y asegurarnos que no llueva demasiado son la Primavera y el Verano. Semana Santa es una buena época, aunque puede llover mucho la temperatura suele ser media. De Mayo a Junio y de Septiembre a Octubre pueden ser de las mejores épocas del año, pues las temperaturas suelen ser suaves y no encontraremos demasiada gente.
Siempre es recomendable buscar alojamiento con anterioridad, como mínimo el mismo día, antes de llegar al final de la etapa, más aún llevando perro.
Cuando vamos a realizar una larga travesía de este tipo con nuestro perro debemos tener en cuenta que nosotros sabemos preveer mejor que ellos si va a hacer frío, a llover o hará mdemasiado calor.
¿Cómo orientarse para no perderse en el Camino de Santiago?
Orientarse en el Camino de Santiago es sencillo, ni siquiera necesitaremos un libro de ruta con mapas o similar, tan sólo basta con seguir las flechas amarillas (véase la foto al comienzo de esta secuencia de respuestas), las encontraremos en cada piedra, pared o señal a lo largo de los senderos del Camino.
En poblaciones más grandes bastará con seguir a otros peregrinos o podemos preguntar a cualquier lugareño que amablemente nos guiará.
Recomendaciones para hacer el Camino de Santiago con perro:
La preparación:
Lo primero y más importante para hacer el Camino de Santiago con perro es estar preparados. Dejando atrás nuestra obvia y necesaria buena preparación física, en el caso de los perros es exactamente igual. No se como hay quien piensa que un animal no sufre, no se cansa o no tiene agujetas.
Si tu perro no está acostumbrado a hacer deporte, o incluso aún así, uno par de meses antes de empezar la peregrinación, debemos llevarlo a hacer largas caminatas.
Lógicamente por temas laborales no todos podemos pasarnos el día de caminata asi que os cuento mi experiencia. Yo salía a primera hora de la mañana a caminar a paso rápido durante aproximadamente una hora, de esta manera conseguía hacer unos 7km antes de llegar a casa. A última hora de la tarde salíamos más tiempo, entre 1 hora y media y 2 horas (según mi disponibilidad o la de mi novia), en 2 horas andando rápido puedes recorrer 15 km. De esta manera tan sencilla Goa (nuestra perra) recorría tranquilamente unos 22km.
Otra opción para el que tenga menos tiempo, y que yo hago algunas veces, es salir a correr con el perro, en menos tiempo puedes recorrer mucho más espacio.
También es muy importante preparar sus almohadillas, no entrenes a tu perro caminando siempre por zonas verdes, deja que corra por pista de tierra, piedras o calzada, debe endurecerlas al máximo. No obstante existen productos para endurecer las almohadillas de los perros e incluso botas, aunque yo nunca los he usado
Al menos una semana antes de empezar el Camino de Santiago desparasita a tu perro por dentro, con unas pastillas para prevenir parásitos.
Ponle una pipeta antipulgas y antigarrapatas.
Y ponle también un collar antigarrapatas resistente al agua.
Es importante llevar un chubasquero para nuestro perro o al menos una toalla de secado rápido (poco pesada y ocupa poco espacio).
En etapas donde no haya ríos, fuentes o manantiales, lleva agua suficiente para los dos.
Puedes darle una vitaminas antes de empezar la peregrinación, existen unos botes de 60 pastillas, la toma indicada para Goa que pesa 43kg es de 2 al día, por tanto 1 mes de toma que debe empezar al menos 10 días antes de comenzar a peregrinar.
Cuidados especiales en ruta:
Una vez en ruta, si tu perro está bien preparado te sorprenderá con la alegría que te seguirá cada día de excrusión. Lo pasará genial, pero debes tener algunos cuidados especiales para evitar disgustos.
En zonas donde pase cerca una carretera no olvides atarlo o controlarlo con mucha atención.
Al llegar a pueblos donde pueda haber otros perros átalo a tu lado y enseña un palo si otros perros se acercan con malas intenciones, se irán rápido.
Si hace calor escesivo, mójalo cada poco.
Es importantísima la hidratación, el perro debe beber mucha agua, toda la que quiera, no dejes que pase sed.
En plena ruta, sobre todo si hace calor, es probable que tu perro no quiera comer, no te asustes, quizás sea mejor esperar a llegar a destino, dejar que descanse y darle de comer a última hora del día, por ejemplo un par de horas antes de que te vayas a dormir.
Felícitale efusivamente en cada final de etapa y dale unos mimos de más. También es muy bueno masajearles la columna y las patas para evitar agujetas.
La comida:
No pasa nada porque el perro no coma pienso durante unos días, aunque podemos transportar pequeñas cantidades para mezclarlo con otras cosas.
Lo más probable es que tu perro se haga famoso entre los peregrinos y todos le den sus sobras. Probablemente coma mejor que tú. También te darán las sobras en algunos bares o restaurantes, pero ten especial cuidado con los huesos de pollo, que pueden astillarse.
Si crees que no ha comido suficiente puedes comprar pequeñas latas para 1 o 2 días de pollo con verduras, paté de buey, etc…
También hay pueblos en los que venden pequeñas bolsas de pienso.
Donde dormir:
En mi caso no me gusta dejar a Goa durmiendo a la intemperie, sóla, atada en un proche o similar. Por lo tanto la preparación de la ruta es esencial.
Existen varias opciones, albergues, casas rurales, hoteles, pensiones, etc…
En esta guía recomiendo alojamientos en cada etapa donde te permitirán dormir con tu perro en la habitación o bien te facilitarán o buen sitio donde dejarlo. Para ver alojamientos que permitan dormir con perro en el Camino de Santiago lee el artículo sobre cada etapa.
Es importante avisar con antelación del día que llegarás, pero con amabilidad no tendrás problema para encontrar amantes de los animales que puedan hacer una escepción o te faciliten un buen lugar para el perro.
- El Camino Francés, Las etapas:
- Preguntas y respuestas para peregrinar al Camino de Santiago:
- ¿Qué es el Camino de Santiago?
- ¿Por qué hacer el Camino de Santiago?
- ¿Dónde empezar el Camino de Santiago?
- ¿Qué diferentes rutas existen para hacer el Camino de Santiago?
- ¿Qué es el pasaporte peregrino?
- ¿Qué es la Compostela o certificado Compostelano?
- ¿Cuál es la mejor época del año para hacer el Camino de Santiago con perro?
- ¿Cómo orientarse para no perderse en el Camino de Santiago?
- Recomendaciones para hacer el Camino de Santiago con perro:
Una vez más ha sido una experiencia difícil de comparar.
El Camino deja huella en todo peregrino, más aún si tienes la oportunidad de caminar con tu perro. Las dificultades para encontrar alojamiento para dormir con el perro o restaurantes para comer se superan, pero la sensación de haber conseguido tu proyecto permanece.
Esta página es una gran iniciativa, ayuda a planear la aventura y todos los amantes de los animales deberían apollarla para que hacer el Camino de Santiago con perro sea algo más que anecdótico.
Saludos.
Tienes toda la razón, hay que apollar esta pagina, yo te apollo.
Hola chicos!!
En primer lugar agradeceros el esfuerzo por crear este blog, que nos ha servido a muchos de ayuda.Esta noche salimos desde vlc dirección santiago (coche) y luego intentaremos coger un medio de transporte para llegar a sarria donde queremos empezar la etapa.Vamos con nuestro super pinscher revisado por un veterinario, con sus latas hiperproteicas, su pienso, sus cremas para kas almuadillas,betadine y apiretal. Mi pregunta es ¿nos dejaran subir a bimba de 4kg en el autobus aunque sea con transportin…?
Esperamos disfrutar mucho los 3 en esta aventura y os iremos contando cositas a todos.
un saludo, y mil gracias xla ayuda.
Thank you, I’ve recently been searching for inrfomation about this subject for ages and yours is the greatest I have discovered till now. But, what about the bottom line? Are you sure about the source?
Mira que puede estar bien, pero las rachas esas me echan para atrás, tanto si es por muertes como en COD o por puntos en el anterior MOH, si hubiera modos de juego sin rachas me pensarÃÂa el cooelármprm.
El año pasado hice una parte del camino con mi perrita Emma (una Jack Russell de 5 años) y se lo paso estupendamente. no es tan dificil organixarse, lo unico que tienes que preparar muy bien las etapas y saber exactamente donde vas a dormir, ya que muy pocos hoteles y albergues te dejan quedarte con ellos.
pero es algo que se lo aconsejo a todo el mundo! el camino es mucho mas bonito si lo compartes con tu querida mascota!
Tienes razón Alexandra la experiencia es única y la organización tampoco es tan laboriosa tan sólo llevar los sitios ya reservados. Siempre encuentras amigos de los perros y haces más amigos, mi perra se hizo casi famosa todo el mundo le daba algo de comida y muchos mimos.
Hola buenas soy un chico de 22 años y estoy pensando en acerlo con mi mejor amigo que se llama Lucas un cruce de mastin con pastor aleman de 5 meses y todos los dias vamos al campo y damos paseos largos o juega con otros perros y no se cansa pero no se si sera muy joven mañana me dira la veterinaria solo queria saber que ruta hicisteis y cuantos dias tardasteis y que tal a la hora de dormir en albergues con el perro bueno solo eso espero respuesta muchas gracias un saludo.
Hola Daniel, tu veterinaria te dirá mejor que yo si es muy pronto para Lucas, realmente cuantos kilometros crees que hace él cuando juega y se va contigo de caminata, si te lo planteas seguro que llega a hacer 15km diarios con tranquilidad y en el Camino tienes TODO el día para caminar tranquilamente y descansar cuando lo necesite. Tan sólo cuidale del calor y dale mucha agua.
Por otro lado el tema de los albergues, en esta web puedes ver las descripciones de las etapas y donde hemos dormido, en los públicos no te dejarán pero en privado sí, pero seguro que debes llevarlo todo reservado eh…
Si finalmente haces el Camino de Santiago con tu perro no dejes de contarnos ¿vale?
Suerte y BUEN CAMINO.
Yo me llevaría al perro aunque tenga 5 meses, si tiene de mastín resiste seguro.
buenas !
estoy mirando de hacer el camino de santiago con mis perros; vivo en Barcelona y mi mayor problema es cómo hacerlo para movilizar a los perros (un podenco y una dálmata) hasta el punto de inicio, lo único que se me ha ocurrido es coger mi coche, llevarlo hasta donde empecemos la ruta, y luego en santiago alquilar un coche e ir hasta mi coche con el alquilado y ya volver para Barcelona, hay algú modo más sencillo ?
por cierto ! uno de mis perros es un poco dado a pelearse, me da miedo que en los albergues que no duermen los perros en la habitación no se pelee con alguno, sabéis si ponen a todos los perros juntos o cómo lo hacen ?
gracias !
Hola Paula,
Creo que la solución de alquilar un coche en Santiago es la mejor, en mi caso hice lo mismo. Una sugerencia, si en Santiago te sale muy caro alquilarlo, a 20 minutos en tren (unos 4€) tienes La Coruña y alli puede que sea considerablemente más barato.
En cuanto a dormir en albergues, en los públicos no podrás dejar a los perros contigo, en los privados suelen dejarte meterlos en lugares secos y cerrados donde están tranquilos y sin problemas de peleas. En esta página tienes descritos lugares para dormir en algunas etapas.
Buen Camino!!
Mi experiencia en el camino fue algo estupendo, el superar las etapas conocer lugares, y sobre todo la gente con la que te encontrabas, y conocer a Goa una perra muy tranquila que hizo el camino como uno mas. Aconsejo a los que querais hacer el camino con vuestros perros seguir las recomendaciones que os hacen en esta pagina y seguro que disfrutareis de una experiencia inolvidable.
Un beso a María Y Héctor, enhorabuena por la pagina espero que tenga muchas visitas
Gracias Merce, nos vemos en otro Camino. Besos.
Buenas!!
Me gusta mucho como ha quedado vuestra página, y la foto mas bonita que teneis de mi Conan!! muchas gracias. Le voy a recomendar la web a todos los peregrinos que me pregunten para hacer el Camino con perro.
Un abrazo a los tres,
Livia . Albergue de la Piedra (Villafranca del Bierzo)
Hola Livia!! Pensaba llamarte para contarte lo de la web y que pudieras verla. Nos recuerdas verdad??, ya te conté en su día que haría algo de esto, ahora estamos en proceso de darle más contenidos.
Bueno como has podido comprobar, mi opinión sincera sobre tu alojamiento ha sido muy buena, es la verdad.
Espero que podamos vernos de nuevo. 1 abrazo grande!
intento pinchar en el camino frances, en contreto las 4 primeras etapas y no me deja entrar. Como podria ver esas etapa?
gracias
Pronto tendremos toda la información de las etapas que nos faltan.
Una amiga, su perro, mi perro y yo hicimos el camino a Santiago desde Tui, o sea 100 km. La experiencia fue buenisima. Dormimos en parques con sacos y no habia ningún problema, porque si alguien se acercaba nuestros perro ladraban.
Nos encontramos de todo por el camino y en concreto en el albergue de Portas (el anterior al de Padrón) donde paramos para darnos una ducha. Tuvimos un pequeño percance: estabamos en un jadín con hierba que hay en la entrada y una maleducada (trabajadora del albergue) se puso isterica al ver a los perros (no estaban haciendo nada, simplemente descansando).
Siempre se encuentra de todo.
Pero en difinitiva, si podemos lo volveremos hacer
Siempre hay algún tocanarices
Me alegro de que en general tu experiencia haya sido buena. Por supuesto, uno se encuentra de todo, pero en el Camino de Santiago la generalidad es positiva, más aún con perro.
Saludos
Hola.Ayer conocí vuestra página y estoy casi segura que vamos ha hacer el Camino de Santiago.Somos una pareja joven de Sevilla y tenemos 2 perras.Pero nos parece muchos km para ir andando desde Sevilla hasta allí,asique estamos pensando hacer el camino desde Ponferrada.Quería preguntaros,tanto a vosotros como a quienes sepais,¿dónde podemos dejar el coche en Ponferrada?¿Y desde Santiago podemos coger tren con las perras hasta Ponferrada?Mis perras son una Jack Russel y una pastora alemana.
Muchas gracias.Seguramente os haré más consultas si me lo permitiis.Porque me parece dificil encontrar una página así.
Hola Melanie, lo primero decirte que puedes compartir aquí cualquier duda que te surja ya que para eso es este espacio.
Nosotros conocimos a un peregrino que fue caminando desde Sevilla hasta Santiago.
En cuanto al tema del coche, por supuesto que lo puedes dejar en Ponferrada y luego volver a buscarlo, es una opción. Para volver de Santiago a Ponferrada te recomiendo alquilar un coche, poco más caro que el tren pero no tendrás problemas para llevar a tus perras y puedes viajar a tu aire. Además no se con certeza si hay algún tren que cubra el trayecto Santiago – Ponferrada.
Para hacer el Camino de Santiago Francés desde Ponferrada a Santiago de Compostela aquí encontrarás toda la información sobre donde dormir, comer, etc.. Y la experiencia con tus perros será gratificante e inolvidable.
Saludos, animo y buen camino…
Gracias a ti Melanie. Si haceis el Camino no dejes de contarnos.
Un abrazo!
Muchísimas gracias por la información.Ya he mirado varias veces vuestra información y estamos andando unas 2 -3 horas diarias con nuestras perras para endurecerles las almoadillas,eso si cuando el tiempo por aquí nos lo permite.En breve llamaremos a albergues u hostales.De hecho estas ganas por hacerlo ha sido en gran parte por vestra página que la encontré casi de casualidad.
Muchas gracias,seguimos en contacto.
Un saludo
Hola Melanie,
si lees mi post de hoy encontras bastante info para hacer el trozo que te interesa.. mi perrita tambien es una jack Russell y lo ha hecho fenomenal!… si encuentras el ado 4 para endurecer las almoadillas compralo… el camino de bajada es muy duro y con muchas piedras, y Emma si se ha hecho un poco daño… aunque como ya sabes, los jack son tan fuertes que no se quejo ni un momento!
que lo disfrutes!
estaba dudando en hacer el camino con mi perro.
pero tras leerte ya no tego dudas.
Muchas gracias
Gracias a ti Ernesto.
Buen Camino !
Hola a todos… ya he vuelto de mi camino de este año con mi perrita Emma.
este año he hecho desde Leon hasta Villafranca del Bierzo… asi que os cuento ahora mis experiencias y los hoteles donde he dormido.
Antes que nada decoros que yo lo llevaba todo muy bien programado desde casa porque para mi es fundamental que Emma pueda dormir conmigo…
hasta Leon fui en tren desde Sevilla, donde vivo. (Ave a Madrid, cercanias hasta Chamartin y tren Alvia hasta Leon). Esto solo lo pueden hacer quienes tengan perros pequeños o medianos (hasta max 7 kg y en una bolsa o transportin).
En Leon me aloje en un hotel muy simpatico, pero a unos 4km de Leon, ya que en la misma ciudad no encontre ninguno que aceptara perros. El Hotel se llama Hotel Santiago Leon. Las habitaciones son muy grandes y el personal del hotel encantador.
la siguiente etapa fue Villadangos del Paramo (21,800 Km total etapa). El camino de ese dia no es muy bonito. Se anda todo el tiempo en un camino al lado de la carretera, por lo cual recomiendo que el perro vaya atado. El hotel de Villadangos se llama Hotel Avenida III y es el tipico hotel feo de carretera, pero los dueños son encantodoes y hasta me dejaron comer en el restaurante con Emma.
el 2º dia la etapa va hasta Astorga, y como consejo os digo de escoger el camino mas largo (el Hospital de Orbigo el camino se divide, uno mas corto pero mucho mas feo, todo al lado de la cerretera, y el otyro mas largo de unos 5 km, pero mucho mas bonito por monte y camino en el medio del campo donde vuestro perro podra correr feliz!)
En Astorga, adonde llegamos destrozadas, nos quedamos en uno de los hoteles mas bonitos del camino, el Hotel Casa de Tepa. Una casa privada reconvertida en hotel hace unos años, con un jardin magnifico y mucha calma y serenidad para poderse recuperar de la dura etapa. Emma lo disfruto mucho! es un hotel un poco mas caro de los del camino, pero merece la pena ( a nosotros nos costo 95 € una triple).
El 3 dia empieza el camino bonito de verdad. desde Astorga hasta Rabanal del Camino. Este dia es de los especiales, de los que te vas a acordar durante años, por el paisaje y las aldeas tan bonitas que pasas (Murias de Rechivaldo, santa Catalina de Somoza y el Ganso). Rabanl del camino es un sueño de pueblo. Solo 49 habitantes, pero una de las aldeas con mas peregrinos! hay una misa en gregoriano a las 19.30 y una misa del peregrino a las 21.30. Me quede en un hostal muy simpatico, El Hostal el Refugio. Tambien alli me dejaron que Emma estuviese conmigo en el comedor.
el 4º dia es otro dia para el disfrute tuyo y del perro. Todo el camino es en campos…. Emma estuvo todo el tiempo suelta. Ahora si es un dia muy duro!!! prepararos. Primero se sube hasta la cruz de Ferro (acordaros de llevar algo para dejar alli, y una piedra desde vuestra casa para poderla tirar alli!). Desde un poco despues de la Cruz de Ferro empeiza la bajada… pero que bajada! es agotadora, mucho mas que la subida! Cuando llegas por fin al pueblo de El Acebo te parece como un oasis! aali pare en un restaurante de unos catalanes muy simpaticos que me dejaron que Emma entrara sin problemas. Se llama la Posada del Peregrino.
Para dormir fuimos a Molinaseca, al que se llega al final de la tarde despues de otra bajada tremenda desde el Acebo. Molinaseca es un pueblo encantador, con un puente romano que cruza el rio Sil. me quede un un hostal muy bonito justo al lado del rio y en la entrada del pueblo,. Se llama Hostal el Palacio.
Y ya el ultimo día de ste año, 5ª etapa. Desde Molinaseca hasta Villafranca del Bierzo, pasando por POnferrada. Este es el peor dia del camino de este año. Todo el tiempo estas al lado de la carretera y menos alguno pequeños trozos a traves de campos y bosques, el perro tiene que ir atado…. pero en Villafranca del Bierzo que es un pueblo precioso, me quede en otra pequeña joya. El Hotel Casa de las Doñas. cama amplia y un baño fantastico para Emma y para mi!!!
Espero que estas notas sean de utilidad! Buen camino peregrinos!!!
Hola Alexandra !
Muchas gracias por compartir tu experiencia peregrinando con tu perra Emma. Seguro que ha sido una experiencia gratificante para ambas. Me alegro mucho de que nos lo hayas contado. Espero que pronto puedas recorrer el resto del Camino hasta Santiago de Compostela.
Un abrazo!
Hola Alejandra.La verdad es que cada vez tengo más ganas de hacer el camino.Si que los Jack Rassel son tremendos (aunque la mia es una mezcla)es incansable.Buscaré el producto que me aconsejas para las almoadillas.
Muchas gracias por contar tu experiencia.Todo lo que estoy leyendo me esta sirviendo muchisimo y es de agradecer.
Un saludo
Buenos días Alexandra. La verdad es que mi perra soporta bastante bien el calor, por lo que creo que no lo pasará demasiado mal. Vivo en Cádiz y está acostumbrada, pero aún, así seguiré tu recomendación de andar con ella bastante temprano.
Lo que no tengo todavía muy claro es como subiré con ella, ya que como decías, en tren no creo que pueda hacerlo por su tamaño.
En fí ya estoy en ello, y ya mismo estamos de partida.
Gracias Alexandra.
Buenos días,sigo en mi empeño de hacer el camino con mis perritas por lo que estoy llamando a Albergues y mirando campings.La verdad es que por lo general las personas con las que hablo por teléfono son muy amables aunque sea para decirte que no admiten animales,aunque si es verdad que otras son de aquella manera.El sitio que más nos esta costando encontrar alojamiento es Palas de Rei ya que la pensión Guntia no admite,de hecho la señora que me atendio me colgo y todo al preguntarle si admitian animales en sus instalaciones.Asique agradecería mucho si alguien sabe donde admiten perros en esta etapa.Merece la pena escuchar que no se admiten nuestros animales porque acuando hay alguien que te dice que sí la alegría es inmensa.
Un saludo
Hola Melanie, en Palas de Rei (puedes ver la descripción de la etapa) yo dormi con mi perra en la Pensión Guntina, de la que opino en la descripción de la etapa. Desde mi punto de vista personal, debo decirte que no te pierdes nada ya que la señora era bastante borde. Lo que no conozco es otro sitio para dormir con perro. Lo que se me ocurre es que busques en los alrededores y hagas unos pocos más o menos kilometros. También hay personas que tienen alojamientos y que no les importaría ir a recogerte a Palas de Rei y al día siguiente devolverte.
Cuéntanos tus avances ¿vale? Suerte.
me encantaria k me pasarais los lugares donde seguro admiten perros..asi yo podria ir cogiendo datos y apuntando saludossssss
Hola Ana,en este blog hay muchos sitios donde te explican la ruta,las condiciones de los alojamientos y el trato hacia el cliente.Esta todo muy bien explicado por lo menos a mi me esta sirviendo bastante.Echale un vistacillo seguro que te animas ha hacer el Camino.
Un saludo
Buenos días,al final encontré un albergue para quedarnos en Palas de Rei,mis perras estaran fuera de la habitación,pero no solas,porque esta familia tiene un labrador de un añito.Además las caseras parecen muy simpáticas.
Todavia no hemos cerrado los alojamientos de nuestro camino,pero si estamos pensando no volver en coche de alquiler desde Santiago hasta Ponferrada ya que el alquiler son 60 euros + otros 60 por tasas.
También comentar el Albergue Paloma y Leña (creo que se escribía así)ha aumentado su precio: 40 euros por habitación con dos perros y dos personas,asique probablemente iremos al camping Vila de Sarria.
Hace poco leí en un foro de perros una señora que cuando sé iba el recepcionista del albergue en el cual su perro podía estar pero fuera.Ella lo metiá dentro de su habitación.Por favor no hagais esto.Cuesta encontrar sitios que admitan a nuestras mascotas y lo único que ocurre actuando de esta manera es que al siguiente peregrino no le permitan el perro ni dentro ni fuera de las instalaciones.
Un saludo os seguiré contando.
Hola Melanie, me alegro mucho de que hayas encontrado alojamiento en Palas de Rei, sobre todo teniendo en cuenta nuestra experiencia con la Pensión Guntina.
Estoy totalmente de acuerdo y me sumo a tu petición, como podemos procurar hacer un pais más sensible a los perros si luego nosotros no somos educados. En otros paises permiten ir con tu perro a cafeterías, playas y otros lugares públicos pero ¿no será que por norma general tienen una mejor educación?
También debemos tener en cuenta que en el caso de los albergues públicos la culpa no es de sus propietarios sino de las administraciones que les imponen por una supuesta garantía sanitaria que no admitan animales. Y luego te encuentras con lugares poco limpios.
Hola Melanie.
Mi perra creo que aguantará bien, ya estoy saliendo con ella a horas más fuertes de calor y no parece que se queje mucho, pero sí que trataré de salir bastante temprano y que vaya lo mejor posible. Ahora estoy planificando el recorrido.
Gracias Melanie y suerte en vuestro camino.
Hola Melani, podrías decirme el nombre del albergue de Palas de rei que aceptan perros.
Gracias!!
Hola Melanie,
en sarria tienes el albergue san lazaro que si aceptan perros. por cierto, me puedes decir el nombre del albergue de Palas de Rei que aceptan perros?perdona que insista, es que comenzamos el dia 1 de agosto desde Villafranca del Bierzo…
Saludos y gracias!!
Saludos a todos. Hace tiempo que estoy pensando en hacer el camino con mi perra Pandora, una pastor alemán maravillosa, y después de ver este sitio me he animado aún más.
Quiero hacerlo estas vacaciones ( en julio) pero me da un poco de miedo por si sufre demasiado por el calor. Qué os parece?
Gracias por vuestras recomendaciones. Prometo escribir si finalmente decido hacer el camino. Un saludo para todos los amantes de los perros.
Domingo.
Buenos días Domingo.Yo nunca he estado por el norte asique con respecto a la climatología no te podría orientar.Si te digo que yo he elegido Septiembre porque igual el número de peregrinos es menor y pensé que me sería más cómodo ir con mis perras con menos gente haciendo el Camino.
Un saludo y muchos ánimos!
Hola Domingo,
no se que decirte… sufre tu perra mucho el calor? porque hay perros que lo aguantan bien (mi Jack russel por ejemplo) ,pero tengo otro, un labrador que no lo aguanta para nada! asi que lo unico que te puedo aconsejar es que andes por la mañana tempranito.. cuando hace mas fresco.. porque si que llega a hacer mucho calor, y hay muchos trozos sin sombra ninguna!
suerte!
Hola Domingo, como bien te dicen el tema del calor varía en función de cada perro, igual que las personas. También depende de qué camino hagas y que zonas recorras.
En todo caso lo que es imprescindible es que mojes e hidrates mucho a tu perro.
Vamos haciendo esta web más grande.
Poco a poco vamos metiendo más contenidos en esta web, por ahora hemos actualizado las etapas comprendidas entre León y Ponferrada ya que hasta ahora teníamos las descripciones desde Ponferrada a Santiago de Compostela.
Si alguno quiere colaborar compartiendo contenidos sobre las etapas del Camino de Santiago desde el punto de vista del peregrino que camina con perro, podeis enviarnos un correo a info@introvisual.com
A todos, muchas gracias por los comentarios que vais colgando en la web y, en especial, gracias a los que ayudais a otros compartiendo vuestras experiencias.
So exicetd I found this article as it made things much quicker!
Hola, buenos dias, lo primero felicitaros por montar esta página web con tanta información útil. Estamos planeando hacer el camino con nuestra perrita Noa. Somos de Valencia y la dificultad que vemos es como ir hasta la primera etapa O Cebreiro, elegir el medio de transporte… ya que si viajamos en tren podemos llegar hasta ponferrada y luego en bus hasta O Cebreiro, la llevaríamos en transportin, solo pesa 4kg, pero luego, ¿que haríamos con el transportin? ¿alguien lo ha hecho alguna vez?
¿o es mejor ir con el coche, dejar el coche en O Cebreiro y comprar un transportin para volver desde Santiago?
Tenemos muchas ganas de hacer el camino con Noa, ya que siempre nos acompaña a todos los sitios y nos gustaría encontrar una solución. Gracias.
Hola amigos, ¿habeis pensado en enviar el transportin desde O Cebreiro a Santiago?
Otra opción, sería que lo hablaseis con alguien del pueblo que os pueda guardar el transportin hasta que pudierais pasar a recogerlo a la vuelta.
En mi caso los transportes a los sitios los hicimos en coche de alquiler para evitarnos esos problemas ya que Goa pesa 45kg.
Bueno espero que nos conteis por aquí. Suerte y buen camino.
Hola Enric y Tere… yo lo he hecho con transportin, y lo que hecho ha sido enviarlo con el servicio de taxi para mochilas de peregrinos… en O cebreiro (y en todo el camino de Santiago) hay un servicio de Taxi para transportar mochilas de los peregrinos que no quieren hacer el camino con ella en su espalda (yo lo llamo el tele mochila). Les llamas y le dejas el dinero que ellos de digan en un sobre en la recepecion del hostal… tu en el transportin tienes que pegar una etiqueta grande con la direccion del hotel adonde quieres que te las lleven.. y alli la encontraras….yo mando transportin y mochila en cada etapa y me ha funcionado siempre muy bien…cuando llegues a tu hostal o albergue pregunta por el tele mochila y alli te daran el numero… diviertete y disfruta!
Ostras!! yo tambien me estaba preguntando como montarmelo para llebar los perros asta el destino y luego para el regreso, pero lo de alquilar un coche para ir a la primera etaba y luego para la vuelta pinta demasiado bien, aunq tal vez el precio no este tan bien :S………todo es mirarlo, gracias por la idea!!!
Estupendo, gracias por la ayuda, habíamos pensado en enviarlo por correo, pero no sabíamos lo del tele mochila, jejejeje, ya os contaremos!! lo estamos planeando para octubre, besitos a todos!!!
quiero hacer el camino desde laredo a Santander muy a mi aire y con mi perro y querría, si alguien me pudiese informar y le quedaría enormemente agradecida, en qué lugares de esa etapa no me ponen pegas a la hora de dormir con mi compañero o me dan opciones factibles y no me miran con desprecio y me echan con cajas destempladas…que lo he sufrido en mis propias carnes. Quiero ir muy segura sobre esto…¿hay alguien que pueda decirme donde debo dirigirme)
Muchas gracias…
hola queremos hacer el camino desde Santander con un perro (boyero de berna) de 60kg. Alguien puede comentarme su experiencia en casos similares??? alguien sabe de algun carrito para 60kg, todos los que veo son de 40kg. Gracias
Hola Agustina, los boyero de berna son unos perros preciosos, aunque con mucho pelo y oscuro, ten cuidado con el calor. Por otro lado con un poco de entrenamiento tu perro no tendrá demasiados problemas.
La verdad es que nunca me había planteado el tema del carro para tirar por el perro (eso deduzco ¿no?).
En este sentido en una ocasión conocí a una peregrina alemana que hacía el Camino Portugués con un carro específico para treking. Además de llevar el agarre para manos, lleva un arnes que te permite tirar con menos esfuerzo y manejarlo mejor. Yo los he visto a la venta en tiendas especializadas de Noruega, pero nunca aquí en España.
Recuerdo una página web en la que vendían de todo para treking con perros (arneses, botas, carros, etc..) ahora no recuerdo la dirección pero si buscas por google en inglés lo encontrarás.
Saludos y suerte.
Hola a tod@s.Esta entrada es sobre todo para Amparo,pero quedaros con el dato del Albergue para facilitarlo por aquí,porque es dificil encontrar algo para perros en Palas de Rei.
Aquí te dejo el albergue de Palas de Rei,admiten perros pero fuera de la casa además los dueños tienen un labrador.
Albergue Paso de Formiga,el tlf es:618984605.Espero que te sea útil y tengas un buen Camino.
Un saludo
Muchisimas gracias!!
Hola Melanie, muchas gracias por tu post.
Hola a tod@s, me he estado preparando las etapas de mi camino con mi perro Sonic, es un perro de aguas español, muy cariñoso pero a veces muy cabezota. Me ha servido esta página para ir concretando los sitios donde dormir, empezaré en Triacastela solo tengo una semanita. La llegada y la salida del camido no tengo ningún problema porque tengo un familiar que me lleva y me recoje sin problemas.
Cuando vuelva ya os comentaré como me ha ido en los sitios donde dormir. Por cierto hago el camino la segunda semana de Agosto, ya se que no es la mejor época pero no me queda otra, saldremos a caminar con la fresca de la mañana.
A ver si salen más webs como esta y concienciamos a la gente que las mascotas bien educadas y tratadas, pueden convivir con las personas sin causar perjuicio ninguno.
Hola Cris, muchas gracias por tu mensaje. En efecto, debería haber más concienciación y respeto a los perros educados. El otro día alguien me dijo que había muchos animales que tienen perro. Una frase muy acorde al problema que sufrimos los que pagamos por la mala educación de otros.
Suerte en tu camino y espero que nos cuentes a tu vuelta.
BUEN CAMINO!
Hola, me llamo Raul, y tengo un san Bernardo de casi 3 años. Me emociono al leer vuestros mensajes, porque uno de mis sueños es hacer el camino con Santu.
Dispongo de dos o tres semanas en octubre, pero no sé por donde empezar.
santu y yo, caminamos todos los dias cerca de 4 o 5 km.
He pensado que puedo comprar una pequeña tienda de campaña para los dos, y así nos evitamos problemas. es un perro muy grande y no quiero molestar.
El tema del pelo, y la lluvia es otro contratiempo. Santu tiene pelo largo y abundante, si se moja, cuesta mucho secarlo totalmente. A ver como lo soluciono.
Gracias. Os iré informando.
Saludos de Santu.
Animo Raul ! y cuéntanos tu experiencia eh.. Buen camino..
Hola Raul.Nosotros vamos con dos perras(una Pastora Alemana y otra perra pequeña) haciendo el Camino,en un principio también pensamos llevarnos una tienda de campaña para estar con nuestros perros y no molestar a nadie.Pero después de mucho pensar y comprar la tienda te aseguro que no es muy cómodo ir con la mochila y una tienda de campaña en los hombros por poco que pese.Yo solo pude encontrar un par de camping a través de internet.Aprovecho y os dejo los datos por si os interesa:
http://www.campingvalledoseo.com/
http://www.campingviladesarria.com/home.html
El primero esta entre Triacastela y O Cebreiro y el segundo creo que pasando Sarria.
Igual si vas en una época con pocos peregrinos te sientas más cómodo por él y por tí hay sitios que admiten perros.
Decirte que existen chubasqueros para perros grandes,podrías informarte por internet.
Muchos ánimos y haz el Camino!!!
Nosotros lo haremos en Septiembre y yo estoy deseando empezarlo ya.
Un saludo
Hola!!
Me a encontado encontrar vuestra pagina, llebo varios años queriendo hacer el camino de santiago con mis perros, pero nunca encuentro a nadie que quiera hacerlo :S practico bastante deporte con mis perros y suelo ir hacer rutas con ellos muy amenudo. ¿Sabeis de alguien q vaya hacer la ruta este año en agosto? o ya de paso ¿sabeis de algun grupo de gente q vaya hacer rutas y acampadas con los perrillos? Vivo en Barcelona y tengo dos perros de unos 7kilos.
Saludos!!!y muchas gracias por toda la informacion 😉
Hola,
me gustaría realizar la semana que viene el camino desde Sarria con mi perro de 5 kilos. Esta bien preparado fisicamente pero me da miedo lo de los perros sueltos porque aunque es una perra muy buena, ladra cuando ve algún perro grande que se acerca mucho. Voy yo sola y no sé que hacer..me gustaría ir con ella pero he visto notas de perros sueltos en alguna localidad de Lugo…Gracias por vuestro consejo
Hola Elena.La verdad es que no sé que decirte sobre este tema porque es la primera vez que voy ha hacer el Camino.Llevate un bastón que te servirá de apoyo y probablemente asustará a posibles perros que te causen desconfianza.Si alguién tiene otra solución a mi también me interesa este tema.
Un saludo
Buenas!!!
Yo te diria lo mismo q Melani, llebate un garrote y una de dos o le echas cara y sigues caminando como si nada o das media vuelta, solo q si ven q te vas tal vez te sigan proq vean q les tienes miedo. Yo optaria por las dos opciones, si toy lejos intento bordear y si los veo cuando estan cerca, intentaria espantarlos con el baston o tirandoles alguna piedra(sin darles) y intentaria pasar como sinada :S
Yo tambien iva hacer el camino desde sarria la semana q viene, pero mencuentro con el problema de ir asta alli ya q soy de Barcelona, asi q dudo q al final lo acabe haciendo :'( sino te acompañaba. Animo!!!
Hola.. yo tengo el mismo problema porque mi perrita ladra a los perros.. lo que he hecho cuando me he encontrado con perros es esoantarlos con el baston, y cogerla en brazos.. veo que la tuya tambien es pequeña asi que no deberias tener problemas en cogerla… asi no he tenido ningun problema!
saludos
Hola
Yo empiezo el viernes el camino en Villafranca con mi perro, también es pequeño y cuando se acerca un perro le ladra. He pensado cogerlo en brazos y como todo el mundo aconseja, levantar el baston en el aire, aún así siento un poco de incertidumbre, Elena, si has vuelto ya el camino me puedes decir si te has encontrado muchos perros y si has podido solucionarlo bien?.
gracias y gracias a todas las demás también por compartir vuestra experiencia sobre este tema.
Un saludo
Lola
Buenas!!! Tengo otras curiosidades….¿donde se pueden buscar alojamientos q te permitan estar con el perro???
Ok,,,,,,ya lo vi, perdon jejeje 😉
Buenas de nuevo, siento ser pesada pero esq me estoy intentnaod informar, y digo “intentando” porq hay tanta informacion q nose ni por donde empezar… en esta web, ¿solamente biene explicada la ruta de Francesa? ¿donde puedo encontrar informacion del resto de Rutas y sus alokamientos? Voy mas q perdida jajajaja
Hola Nayara.Yo aparte de mirar los alojamientos por esta página.Entre en la página de Eroski (el supermercado),Esta muy bien y te vienen todos los caminos.Llama a todos y busca en internet “viajes con perros” o titulos parecidos.Suerte!!!
Hola, tengo pensado hacer parte del camino francés, desde O Cebreiro, el problema es que voy con un coche desde Valencia, si lo dejo en Santiago cómo puedo llegar hasta O Cebreiro o Ponferrada??
He mirado alquilar coches, pero normalmente no te lo alquilan por solo 1 día o el precio es desorbitado , mas de 200€!!!
Alguna sugerencia sobre servicio de taxi compartido o similar, llevando perro por supuesto.
Gracias de antemano.
Después de mucho buscar he encontrado el precio más económico en ATESA, sale por unos 40-45€ el día…
Si alguien conoce alguna otra forma mejor (o más económica) de realizar este transporte se lo agradecería.
Yo alquile un coche en Eurpcar desde Ponferrada a Madrid para la vuelta y solo me costo 50 €
Hola. Me gustaría hacer el camino portugués con mi perro Duke pero tengo una duda. ¿Cómo viajar con él hasta Tui? Mi idea inicial es viajar en coche pero ¿podría aparcarlo en Tui? ¿Es peligroso? ¿Hay algún aparcamiento en la zona?
Por favor, me gustaría ue alguien que haya hecho esta ruta me contestara.
Muchísimas gracias!!!!
Buenos días, soy de Granada y despues de un dia de descanso voy a contar una de las experiencias mas bonita de mi vida, hacer el Camino de Santiago con mi amigo Bruno, un braco aleman de pelo corto blanco con manchas marrones.
Despues de que muchas personas me hicieran preguntas sobre como lo habia organizado, yo les remitia a esta pagina, porque fue la que realmente me hizo lanzarme y dar el paso necesario para creer en que SI se puede. Debeis de saber que vuestra pagina es muy conocida no solo en españa. Prometí que expondria mis planes y aqui estoy, compartiendolo con todos vosotros, espero que os sirvan.
Comenzamos desde Ponferrada el miercoles 4 de Agosto y llegamos a la plaza del Obradoiro el viernes 12, ¿por que desde Ponferrada? Son las dos unicas ciudades que tienen estacion de tren y a su vez alquiler de coches (ATESA), fui desde granada a Ponferrada en mi coche, lo aparqué en la estacion de trenes, previamente contraté una furgoneta de alquiler en Santiago y con ella me desplaze hasta Ponferrada. El coste total fueron de 58 € y preferí furgoneta antes que coche porque Bruno suelta muchos pelos y la tapicería se podia ver dañada y me saldria luego mas caro el collar que el perro… ¡que chiste mas malo!
Respecto a los sitios donde alojarse con él, fui siguiendo uno por uno los que recomendabais, pero alguno no tenian disponibilidad y voy a enumerar mis alojamientos, ojo siempre el perro durmiendo conmigo (excepto una) y por supuesto en el suelo (hago un llamamiento para que sean mas lugares los que acojan a nuestras mascotas):
Debeis tambien saber que el ir con tu mascota casi triplica los gastos de alojamiento
En Ponferrada, me quede en Molinaseca, un pueblecito precioso 6 kilometros antes en “Casa el Palacio” 50 €
En Villafranca, os copie y me alojé en el albergue de la Piedra 24 € y me invitaron al desayuno, Unai y Livia seguid siempre asi, ¡sois increibles!
En la siguiente etapa nos dimos una gran tripotera y nos quedamos en el Alto do Poio, en el hostal/pension Sta. Mª del Poio 35 €, el tio es un poco estupido, pero le conges el tranquillo.
En Samos, nos quedamos en el Hostal Victoria 40 €, si podeis no dudeis en visitar Samos, son mas kilometros pero merecen la pena y los kilometrso de antes y despues con vuestro perro lo flipareis.
En Sarria, Hostal As Rodas 38 €, esta a las afueras, pero Daniel con su BMW rojo venrá a recogerte y te llevará al dia siguiente a Sarria y no le importa que metas el perro en el coche.
En Portomarin, Albergue El Caminante 33 €, enhorabuena a Ismael, muy simpatico y gran habitacion y en el centro de Portomarin.
En Palas de Rei, Complejo la Cabaña 50 € desayuno incluido
En Arzua os copié, albergue Via Lactea, en este caso fue el unico en el que Bruno no durmio conmigo, pero Alfonso muy amablemente como tenia tambien la cochera ocupada, lo subio a la primera planta que la tenia en obras y alli durmio super agusto junto a un labrador blanco, por cierto, os recomiendo el bar que hay enfrente “O Conxuro” hacen el rito de la queimada
Pedrouzo, pension Codesal 30 €
Santiago de Compostela, Hotel Santa Clara 59 €, desayuno incluido, gran habitacion y los chavales que lo atienden supermajos.
Bueno, hasta aqui mi aporte, si alguien desea hacerme una consulta ire mirando poco a poco la pagina he intentaré solventarla si esta dentro de mis posibilidades.
Un abrazo y gracias.
Hola Alberto, muchas gracias por tus explicaciones nos servirán de gran ayuda.
Hola, estoy organizandome para hacer el camino de Santiago con mi perra, una boxer de dos años y medio y que está acostumbrada a andar ya que casi todos los fines de semana intentamos salir de marcha por el monte. Me gustaría probarme a ver si lo aguanto bien y quisiera salir desde Sarria, sería por el mes de Octubre, el problema que se me plantea es el siguiente, iría en mi coche hasta Sarria y lo dejaría allí para comenzar el camino, una vez que llegue a Santiago como puedo volver hasta Sarria, he leido lo de alquilar la furgoneta o coche pero allí no lo puedo dejar ya uqe no es un punto de recogida, y el ir en taxi lo tengo dificil ya que no me van a dejar subir a la perra al taxi. Si alguien ha hecho algo parecido, conoce a alguien que lo haya hecho o se le ocurre algo, cualquier idea será bien recibida.
Hola Pedro!
Lo primero preguntar lo siguiente ¿porqué no te animas a hacerlo desde un poco antes? por ejemplo salir del Cebreiro. Si tienes tiempo te lo aconsejo porque desde Sarria te sabrá a poco y tu perra lo aguantará muy bien.
Por otro lado el punto de recogida/devolución de coches alquilados más cercano es Ponferrada, desde donde salen autobuses a Piedrafita del Cebreiro aunque no se si los hay a Sarria.
Espero haberte servido de ayuda, al menos un poco. Si te animas y lo haces desde Ponferrada te evitas el problema del vehículo y te haces una ruta preciosa de unos 8 días.
Personalmente si tienes un boxer acostumbrado a caminar no me preocuparía por su bienestar ya que seguro que va encantada todo el día de juegos y descubriendo olores, prados, etc…
Suerte y buen camino!
Hola Pedro soy maribel. seria posible, salida Sevilla con tu propio coche, hasta sarria. dejas el coche en Sarria inicia la caminata hasta Santiago. desde Sarria buscar un conductor que te deje el coche en Santiago el dia de tu llegada. Puede existir ese tipo de servicio? si no Hablar con los albergues, si personas de confianza puede realizar ese trabajo. Mi mascote es Freddy boxer de 3años, no te preopupes por tu perra, proucupate de ti.Freddy y yo corremos todos los dias, incansable, pura fibra. Gracias a todos, he sacado muchas ideas y informacion.
Hola buenos dias, mi hijo y su perro Bruno están haciendo el camino, pero se lo están poniendo muy dificil, solo lleva 3 dias pero no le dejan dornmir con el perro en ningún sitio, ya está pensando en abandonar porque no puede ni asearse, por favor ¿Alguien sabe donde se podrian alojar en Puente de la Reina que es donde estarán hoy. Muchisimas gracias, y espero vuestra respuestas.
Hola Antonia,
Siento muchísimo la situación que está sufriendo tu hijo. Por otra parte me parece vergonzoso pero también extraño que nadie pueda hacer un hueco para que ambos descansen.
Desgraciadamente yo no conozco un alojamiento que permita alojarse con perro en Puente de la Reina, pero seguro que puede ir haciendo llamadas para la etapa posterior y reservar con antelación un hotel, casa rural o albergue privado que permita alojarse con el perro o que disponga de algún lugar para dejar al perro en buenas condiciones.
Deseo mucha suerte a tu hijo y su perro en el camino, seguro que la recompensa será mayor, siempre hay buenas personas comprometidas.
Buenos días,
Quería daros a conocer mi establecimiento situado en Palas de Rei. Se llama COMPLEJO LA CABAÑA. Disponemos de 30 habitaciones y un servicio de menú del peregrino. Evidentemente aceptamos perros en las habitaciones y en zonas comunes (no en comedores), por lo que si es de vuestro interés, podeis ampliar la información llamandonos al 982 380750.
Hace unos dias que hemos llegado del Camino de Santiago.Os cuento mi experiencia.
Somos una pareja y dos perras;una pequeña y una pastora alemán de 5 años.
El día 30 de Agosto fuimos con nuestro propio coche desde Sevilla hasta Ponferrada para volver luego desde Santiago hasta Ponferrada en coche de alquiler de ATESA.No encontramos ninguna otra forma de ir con nuestros perros;ni trenes,ni autobuses,ni servicio de alquiler de coches en etapas más cercanas a Santiago.El coche de alquiler nos costo 45 euros + llenar el tanque de gasolina.
ALOJAMIENTOS:
Ponferrada.Hostal Conde de Lemos 38 euros con los perros dentro de la habitación. Esta a 10 minutos en coche del centro.
Villafranca del Bierzo.Albergue de la Piedra 24 euros con perros dentro.La pareja que lleva el albergue son muy agradables.
O Cebreiro.Albergue de Peregrinos la Escuela.Habitación compartida 18 euros.Los perros duermen en una caldera.La experiencia fué regular la propietaria es muy agradable,pero al señor que también lo lleva le falta tacto.
Triacastela.Albergue Berce do Caminho.Habitación compartida 16 euros,los perros duermen fuera en una garaje grande,donde tienen un colchón por si quieres dormir con ellos.Son muy agradables tanto la mujer como su hijo y te dejan la llave del aparcamiento para que tu abras y cierres cuando quieras.
Sarria.Albergue San Lazaro.Habitación de cuatro camas,donde solo dormimos nosotros,perros fuera.Precio 20 euros. La señora muy simpática,pagamos por adelantado y de los tres sitios donde nuestros perros durmieron fuera,este fué el más regular.Es una azotea algo dejada de la mano de dios con un pequeño rectángulo techado de uralita y una planta llena de abejas.No nos fuimos de allí porque yo estaba bastante mal.Una de nuestras perras se paso llorando toda la noche.Para los perros mal.
Portomarín.Albergue Porto Santiago.Habitación doble con perros dentro.30 euros.
Palas de Rei.Hay dos albergues:
1.Albergue Paso de Formiga 20 euros con los perros fuera,durmiendo con el perro de los dueños.
2.Casa Curro.Habitación doble 35 euros con perros dentro.
Nosotros elegimos Casa Curro porque después de Sarria no queríamos más sorpresas.
Arzua.Albergue Via Láctea.Literas en el aparcamiento con los perros 24 euros.Aquí si quieres puedes dormir dentro y los perros en el aparcamiento.Nosotros dormimos con ellos y he decir que las literas son muy cómodas.
O Pedrouzo.Pensión Codesal 40 euros,perros dentro.Muy bonito alojamiento.
Santiago de Compostela: No reserveis en Pensión Da Estrela a menos que os querais quedar en la calle como nos paso a nosotros.Después de la alegría de llegar por fín a Santiago que te encuentres con que tu habitación se la han dado a otra persona es para mandar a la”Señora” a China por ser educados.Es icreible tener tan poca vergüenza,después de tener la habitación que costaba 50 euros reservada desde hacía un mes contarme el rollo de que un peregrino tenía un esguince y le dan nuestra habiatación.Con la cantidad de Albergues y sitios que hay para alojarse en Santiago y sabiendo lo dificil que es encontrar sitio donde admitan perros.Menos mal que Casa Felisa nos alquilo un apartamento.60 euros.
Ha sido una experiencia preciosa fuera aparte de las complicaciones últimas.Se nota muchisimo las personas que quieren a los perros.Nuestras perritas lo pasaron estupendamente.No sabes lo que aguanta tu perro hasta este momento y lo feliz que va haciendo el Camino.
Nosotros le pusimos unas alforjitas donde solo llevaban sus impermeables y el líquido para endurecer almohadillas Quatro.
En cada etapa le comprabamos su pienso para no ir cargando con el (excepto en O Cebreiro que no había super).
Una experiencia preciosa donde los perros aguantan más que nosotros os lo aseguro.
Eso si es caro,nosotros estuvimos un par de meses y medio ahorrando.Es una pena,pero te cuesta un dinero ir con ellos.
Ah,se me olvidaba tus perros se hacen amigos de todos los peregrinos y salen en absolutamente todas las fotos.Gracias atodos los peregrinos y amigos que hemos encontrado en el camino por vuestro ánimos y palabras de cariño.
Muchas gracias por compartir toda esta información Melanie, gracias a personas como tú podemos hacer de esto algo más que un sitio donde leer mera publicidad, mantenemos el espíritu peregrino compartiendo nuestras vivencias para colaborar con otras personas.
Muchisimas gracias a vosotros porque fué esta página la que nos motivo a vivir esta gran experiencia.
Un saludo.
Buenos dias de nuevo, al final del día por fin pude encontrar alojamiento, pero privado… y yo que soy nula en estas aventuras me pregunto ¿Por qué tanta crueldad en no dejer dormir a una mascota en un Albergue, si son más civilizadas que algunas personas? Tanta mascota que tiene la gente y no pueden llevarlas con ellos a menos que sea pagando ¿a cuanto le salen los 31 dias que le dura la peregrinación? Mi hijo tenía puestas muchas ilusiones en ello pero está pensando en abandonar porque no encuentra ningun Albergue que le dejen entrar a nuestro Bruno (Bulldog francés de un añito) ¿Podemos hacer algo al respecto entre todos? Deveríamos intentarlo ¿Alguna idea? Gracias por vuestra atención.
Buenas tardes Antonia.Entiendo perfectamente todo lo que dices y si que es verdad.Hay muchas personas que dejan las habitación como si acabase de arrasarlas un animal y nosotros por llevar perros ya parece que tenemos el san benito de que vamos a dejar todo patas arriba. Creo que poco a poco la sociedad se concienciará de que un perro en uno más en la casa.Por eso hay que seguir dandole vida a páginas como esta para que dentro de unos años (ójala sean pocos) el llevar perros peregrinos no se que en solo una anécdota.
Siento que tu hijo este teniendo tantas dificultades para encontrar sitio.Le deseo mucha suerte.Un beso enorme!!!
Se me olvidaba contaros en el mensaje anterior cosas para mi importante.
Si decidiis ponerles alforja que practicamente no pesen,nada de meterles pienso porque le puedes causar heridas.
Llevate palos para andar o un bastón.Además de apoyarte te ayudará para ahuyentar a los perros que hay a la entrada de los pueblos.
Hay mucha zona de carretera como ya se comenta en esta página,por lo que te recomiendo llevarlos atados.
Y para mi lo más importante para no llenar el coche de alquiler de pelos de perro comprate los plásticos que venden para no manchar el suelo cuando se pinta y enfunda la tapiceria donde va a ir tu perro.Son muy económicos y te evitas manchar y pagar posible recargos por manchar el coche.
Un saludo
Hola de nuevo, os cuento lo último, la gota que colma el vaso y que te hace desistir de una aventura que parecía tan bonita. Ha conseguido meterlo en el maletero del Autobús sin que lo vieran, al final llega a Pamplona y quiere coger un taxi para ir a la estación para coger el billete del tren que sale a las 17,15 destino Barcelona y el Taxista nº 300 de Pamplona le dice que no le lleva por el perro “que en su taxi no suben perros, ni siquiera en el maletero y con “transportín”” ¿Que decís de ello? ¿Estamos en un país tercermundista? Es un perro pequeño nó un Pastor Alemán, no molesta ni ensucia. Al final han acabado discutiendo y se vuelve para casa con sus ilusiones rotas por tanto problema que le ocasionan por el precioso animal, al que muchas personas podrían imitar en comportamiento y sentimientos.. (el no lo haría) No creo que vuelva a intentarlo nunca más después de esta experiencia tan decepcionante. Espero que después de estas líneas les sirva a algunas personas a reflexionar y cambiar muchas normas absurdas, pero para nosotros ya será demasiado tarde. Yo hoy abrazaré a mi Bruno y le daré todo el cariño del mundo. Suerte a todos pero no lleveis mascotas. Hasta pronto
Buenas tardes,desde hace unos días vengo leyendo las publicaciones que Antonia hace de la aventura de su hijo con su perro y lo mal que lo han pasado.Quería comentar algo a todos los que leeis nuestros comentario y especialmente a Antonia.
Lo primero que se dice en esta página y que decimos todos es que hay que reservar con tiempo de antelación porque no a todo el mundo le gustan los perros y cada dueño de albergues,casas rurales o pensiones es muy libre de aceptar o no un animal doméstico.Por supuesto que es una pena pero es así.
Otra cosa el Camino de Santiago es precioso,pero es caro.Deberiais de hacer un presupuesto teniendo en cuenta toda la información sobre los precios de los alojamientos que en esta misma página vienen.
Y lo último.Antonia escribo textualmente tus palabras ” Es un perro pequeño no un Pastor Alemán, no molesta ni ensucia.” Yo tengo un pastor alemán y te aseguro que mi perro no molesta,ni ensucia.Todos los perros son iguales tanto los grandes como los pequeños,entiendo tu mosqueo,pero no me parecen nada justas tus palabras.
Animo hacer el Camino porque es una experiencia preciosa,pero reservando y teniendo los alojamientos cerrados.
Antes que nada decirte que es una pena que tu hijo no pudiera terminar el viaje que tanta ilusión le hacia pero como dije antes no creo que la culpa de estos inconvenientes sean debidos a las normas absurdas como dices sino a la falta de organización.
No se puede pedir a todo el mundo que acepte dormir, comer o viajar con un perro, hay gente que tiene fóbia a las serpientes, otras a las arañas y muchas otras a los perros y en un albergue de peregrinos duermen 15, 20 o 40 personas en una habitación y es lógico que no se permitan perros. Mucho menos se puede tirar en cara que un hospitalero, hostalero, taxista… no acepten alojar mascotas en sus instalaciones (simplemente porque son sus negocios y ellos tienen sus normas y al que no le guste que no entre). Yo dormí casi todas las noches en cama con mi bulldog francés pero 6 meses antes ya estaba organizando el viaje, informandome de lo que estaba permitido y lo que no y de las trabas que podría encontrame con lo que intenté subsanarlas antes de empezar.
A los futuros peregrinos os animo a realizar el Camino y a cumplir vuestro sueño a toda costa, es una experiencia increhible que recordareis toda la vida. Pedid las cosas con humildad y aceptad un no por respuesta, seguro que más adelante alguien os aceptará con los brazos abiertos. Yo pude subir a mi perro en tres ocasiones en un taxi, la aceptaron en una pensión que no permitían perros pero despues de verla y decirles que se portaría de maravilla me dejaron entrarla sin problemas. Pero un NO es un NO y a mi nunca se me ocurriría meter al perro de escondidas dentro del maletero del autobus.
Si hacemos las cosas bien ayudaremos a que año tras año hacer el Camino con nuestras mascotas sea más facil.
Buenos dias de nuevo, os cuento un nuevo inconveniente que ha hecho que mi hijo decida dar marche atrás en este proyecto que le hacía tanta ilusión, en Estella solo consiguió dormir en un Camping en tienda de campaña y con el perro junto a él dentro del saco porque el animal tenía frio, tubo que llevarlo al Veterinario porque tiene agujetas en sus patitas y debería darle baños de agua caliente con sal, lo cual se le plantea complicado si no puede acceder a un hospedaje en condiciones y en el camino tampoco porque no le dejan entrar en ningún sitio. Al final decide volver para Barcelona y cual es nuestra sorpresa, no le dejan subir al Autobús ¿Alguien sabe como si no es gastandose un dineral en taxi hasta Pamplona ó Logroño? ¿Y en el tren le dejarán subir? ¿Debe quedarse a vivir alli? Nosotros trabajamos y no podemos ir a buscarle hasta el fin de semana ¿Como podrá subsistir allí hasta entonces? Me gustaría que este escrito sirva para hacer que la gente hable y denuncie, hay muchas personas con mascotas ¿como se lo hacen para viajar con elllas? ¿Donde se denuncia tal situación y que se sepa todo? lo mal que nos tratan en muchos sitios. Es una crueldad, hacia la persona y hacia el animal. Gracias por vuestra atención, espero que alguién pueda darme alguna idea positiva. Hasta siempre.
Buenas tardes,
Quiero hacer una parte del Camino de Santiago con mi perra , una galga y el primer inconveniente con el que me encuentro es como ir a Roncesvalles o a Carrión de los <Condes desde madrid , me refiero al medio de transporte, tren , bus… Supongo que tiene que haber solución porque muchos os habeis encontrado con este problema. He mirado en renfe y parece ser que si pesa mas de 6 kg no hay nada que hacer ¿qué se os ocurre? muchísimas gracias
Hola
Primero deciros lo agradecida que estoy por haberme cruzado con vuestro blog, me parece de una generosidad admirable. Comencé a darle vueltas a la idea de hacer parte del cámino con Mezclat, mi perro, en julio, me decidí y compré un billete de avión para los dos ya que vivimos en Mallorca, de momento tenía eso y por cuestiones de trabajo y estudios, pospuse la planificación hasta principios de este mes. la primera traba, el transporte desde Santiago hasta villafranca donde comenzamos el camino Mezclat y yo, pese a ser un perro pequeño, pesa 5,5kilos, no hay posibilidad de que entre conmigo en el bus, así que como me niego a que viaje en la bodega durante 3,5 horas, he buscado otra opción, porque como dicen en mi pueblo antes volcar que atrancar, y he contactado con una empresa “organiza tu camino” el chico con el que he hablado no puede ser más amable, y he contratado el servicio de desplazamiento hasta Villafranca. Ahora estoy en la busqueda de alojamientos, y gracias a esta página y otras impresiones y referencias de gente que viaja con sus perros, casi estoy terminando de concretar, se que me saldrá más caro que si lo hago sola, pero es verdad que yo elijo por Mezclat hacer esto juntos y merece que le cuide al máximo, cuando regrese desde luego que colgaré aquí toda la información que sea relevante y que pueda servir a otros. Estoy muy ilusionada, la semana pasada fuimos al veterinario y Mezclat esta genial, nos animo mucho, también se lo agradezco porque había quién me había dicho que estaba un poco majara. Mi perro y yo salimos a menudo a la montaña, aún así estos días estamos metiendole caña y andando bastante, eso si todavía hace un calor por Mallorca… que esperamos a última hora. Me asusta un poco lo de los perros pastores, es probable que Mezclat les ladre, es un perro que se porta genial, pero estos pequeñajos les hacen frente a cualquiera, así que he ideado una forma de llevarlo colgado delante, si pasamos por algún sitio donde la cosa se ponga fea o si nos coje algún momento de lluvia muy fuerte, para poder protegerlo.
Una vez mas necesito daros las gracias por toda la información y por haberme facilitado tanto el trabajo, y por disipar cualquier duda que tenía de ir con él, el día 23 volamos a Santiago y el 24 comenzamos a caminar¡¡¡¡¡
Un saludo a tod@s
Lola y Mezclat
Hola Lola, tu agradecimiento nos empuja a seguir trabajando. Gracias a ti por seguirnos.
Nos vemos en el Camino.
Emociona leeros, este año conseguiré hacer mi particular camino con mi perro, un labrador de 4 años.
Gracias por esta página web.
Hola esta página me esta ayudando mucho para encontrar alojamiento en todas las etapas! lo que estoy buscando alojamiento en SARRIA y no encuentro me dicen que mi perrita debe de dormir fuera en la calle! y no es lo que quiero porque si no yo tb dormiria antes en la calle con ella que una dentro y otra fuera!
Me gustaría si alguien ha dormido en Sarria con perro que me lo contara! GRACIASSSSSSSSSS
Hola Sara, a mi esta página también me ha servido de gran ayuda, en la sección dedicada a la etapa con final en Sarria puedes encontrar información sobre un albergue donde permiten perros.
Hola a todos!!!
En primer lugar agradeceros de todo corazón la iniciativa de crear esta página gracias a la que pude dormir muchas noches en cama. El dia 26 regresé de hacer el Camino durante 15 días con mi perrita duna (una bulldog francés) y os aseguro que no cambio la experiencia por nada del mundo. Más abajo responderé el caso de Antonia que expone los problemas que tuvo su hijo con el perro, pero me parece a mí que no toda la culpa de los inconvenientes en los que se encontró su hijo fueron de los hospitaleros, taxistas y demás. Hacer el Camino con tu mascota es complicado pero con tiempo, humildad y buena organización se puede realizar.
Nosotras empezamos en Ponferrada, y 15 días antes ya sabía día a día donde podría dormir (quizás llamé a 50 alojamientos pero valió la pena). Fui hasta el punto de partida con mi coche y cada día después de hacer la etapa andando, me cogía un autobús o taxi y me iba a recoger el coche y lo avanzaba (de esta manera el último día ya lo tenía en Santiago y nos marchamos directo a casa). El hecho de llevar el coche es un poco “palo” pero te facilita el tema de las mochilas, pienso y te puede meter una tienda de campaña y dormir allí si no tienes donde hacerlo.
Nosotras dormimos tres noche en tienda de campaña, tres en albergues (en la sala de estar), otros en albergues con habitaciones dobles donde no molestas a nadie y otras en pensiones y hostales. (en otro mensaje a parte os dejaré los nombres).
Después de 15 días de caminatas no tengo ninguna queja de nadie ni nada, al contrario, solo me salen palabras de agradecimiento a todas aquellas personas que nos facilitaron el Camino. Hospitaleros que nos dejaron un garaje para dormir, taxistas que me dejaron subir a duna, peregrinos que la mimaron a toda costa….
Gracias por esta fantástica página y mucho ánimo a todos los que queráis emprender esta aventura con vuestros compañeros perrunos!!!
Hola Marta,
No sabes cuanto agradezco tu mensaje, como bien dices en el Camino, bien entendido , se encuentran cientos de recuerdos, amigos y sobre todo grandes experiencias.
Espero que puedas ayudar a otros futuros peregrinos através de esta página.
Caminodesantiagoconperro.com
Hola a tod@s
Ya estamos en casa Mezclat y yo, y una vez más quiero daros las gracias por lo que me anime con los comentarios positivos que aquí leí, ha sido una experiencia maravillosa, tanto mi perro como yo hemos disfrutado de cada día que hemos estado de camino.
Reserve todos los alojamientos antes de nuestra partida, al hacer la reserva siempre les decía que si podía confirmar el día antes por si durante el trayecto nos surgía algún inconveniente a él o a mí, y todo el mundo fué muy agradable.
Desde el aeropuerto de Santiago nos desplazamos en coche, de una empresa que se llama organiza tu camino, organizatucamino.com, nos recogieron en el aeropuerto y nos dejaron en laguna de Castilla, antes de llegar a Ocebreiro, en el Albergue la Escuela, allí fueron muy agradables con nosotros, Mezclat durmió en el cuarto de la lavadora, y tanto en la cena, como en el desayuno, no hubo problema que estuviera conmigo dentro del bar.
El segundo día nos quedamos en Obiduedo, en casa Xato, (de este y otros lugares tome la referencia de esta página), este día la ruta resulto muy sencilla, y por la tarde seguimos visitando algún lugar de los alrededores y Celia nos enseñó las vacas y los terneros, muy maja.
El tercer día vamos camino a Triacastela y luego Sarria, esta etapa se nos hizo un poquillo larga, ya que pasamos por Samos, unos 32 kilómetros, aún así Mezclat lo llevo genial. entre Obiduedo y Triacastela, después de un descenso muy pronunciado hay unos pueblecitos,en Ramil hay algún perro suelto que os puede dar una sorpresa, intento atacar a Mezclat, en un descuido mio, enseguida enseñé mi palo, levantandolo, y todo quedo en un susto, eso si yo siempre le llevaba atado al entrar en cualquier pueblo, lo de los perros me preocupaba mucho, pero quiero deciros que al final no es un motivo de duda para hacer el camino, se soluciona con alguna voz y levantado el palo en el aire. Al llegar a Sarria, nos quedamos en el Albergue Paloma y Leña, es muy tranquilo, la decoración es muy bonita, tienen gatos sueltos y algún perrillo, hacen cena vegetariana, eso si no es muy económico. En Sarria también podeís preguntar en el Albergue a Pedra, también podeís quedaros con el perro.
El cuarto día camino a Portomarín, dormi en el Albergue Porto Santiago con Mezclat en la habitación.
Al llegar a Palas del Rey, fuimos a dormir a una casita rural, en Ulloa, este fué un caprichito para Mezclat y para mi, en medio del camino, la casa se llama Casa Blanco y el dueño Raúl, también conocia el complejo la cabaña, pero los dos eran más o menos por el mismo precio, más adelante de Palas del Rey, hay algunos albergues, había leido que en Abrigadorio puedes dormir con el perro, ya no dejan, el hombre me dijo que habían tenido muchos problemas.
En Arzúa, dormimos en el albergue via Lactea, muy atentos y agradables, Mezclat tenía un sitio donde se guardan las bicicletas, un garaje, como habían unas literas dormi con él, de maravilla, tenía acceso al alberge para lo que quisiera.
En OPedrouzo nos quedamos en la pensión codesal, las habitaciones son muy amplias y están muy limpias, los dueños son bastante agradables.
No había más perros en estos días que lo hice yo, pero muchisima gente se interesaba y me pedía información para hacerlo con sus perros. todo el mundo fué muy cariñoso con Mezclat, es verdad que se fotografiaban con él, y que querían darle de comer, nunca tuve ningún problema para entrar con él a bares o cafeterías, incluso a la pulpería en Melide. En cuanto a la comida, comía de la mia y alguna vez le compre latitas, si bien es un perro pequeño. Importante el agua y observarle, conocemos a nuestro perros y podemos saber si se encuentran mal por señales que sabemos identificar, cada día al terminar la etapa le masajeaba y le daba mucho cariño. Ha sido una experiencia maravillosa, una de las cosas mas emocionantes, fué que al llegar a la plaza del Obradoiro, en Santiago, algunos peregrinos que habían conocido a Mezclat en el camino ya estaba allí, y se levantaron a aplaudir y a gritar su nombre, el resto de la gente se contagio y fué, bueno, eso emocionante ver esa obación para mi pequeñajo. Desde aquí animo a tod@s a que vayais acompañados de ellos si os apetece, disfrutaran y vosotr@s también, en Arzuá encontre a una pareja que llevaba su pastor alemán y también me dijeron que todo les había ido genial. Al año que viene me estoy planteando comenzar en el inicio del camino francés, así que nos vamos viendo por el camino.
Un saludico de Lola y Mezclat
hola amantes de mascotas,me gustariahacer la camino desde Sarria /Santiago. problema, desde Sevilla donde vivo hasta Sarria como llego. Los trenes no admiten perros mas de 6kilos, aviones no lo se si es posible. posibilidad de ir con mi coche hasta sarria y desde alli entregarno a un servicio de taxi para dejarlo a Santiago? M gustaria hacer el camino junio o julio. por cierto mi mascota es un boxer de 3años llamado Freddy bien educado y noble. España tarda en evolucionar, no explota un mercado turistico. Espero una solucion paran el transporte.Gracias.
Hola Maribel, creo que la mejor opción es que alquiles un coche en una compañía que tengan oficinas cerca de Sarria, así podrías alquilar el coche en Sevilla, hacer el viaje y depositarlo para comenzar a caminar.
En caso de que la oficina de alquiler más cercana a Sarria no esté en el Camino puedes preguntar en el alojamiento en el que te quedes a dormir a ver si te hacen el favor de ir a buscarte. Yo mismo encontré en una ocasión un señor super amable que me recogió en un pueblo para trasladarme a otro con mi perra Goa.
Buen Camino!
Hola Maribel, yo tambien estoy planificando el camino desde Pamplona, como alternativas al tren para viajar con Sali he encontrado una pagina comuto.es que es para compartir coche. Miras la ruta que te interesa y si coincide con tu viaje puedes llamar y preguntar si puedes viajar con tu peludita, yo es lo que pienso hacer. Mucha suerte i buen camino
hola maribel yo e hecho 3 caminos y estoy planeando el cuarto con mi perro , creo que lo mejor es alquilar un cohe comercial tipo.. renaul espres o parecido . nada mas y buen camino .por cierto desde, Sarria ?
Hola Maribel.Yo también soy de Sevilla e hice el Camino en Septiembre con mis dos perritas:Leia,una pastora alemana y Pícara una jack russel.
Nosotros fuimos hasta Ponferrada con nuestro coche. Y a la vuelta cogimos un coche de alquiler desde Santiago hasta Ponferrada.Es la única opción que encontramos porque Leia es grande y como bien dices no puede viajar en tren por el peso.
Algo más abajo tienes mi experiencia por si te sirve de ayuda.
hola, soy Maribel i me gustaria saber que medio de transporte puedo utilizar para hacer el camino con mi mascoca desde SEVILLA hasta Sarria. El tren maximo 6kilos peso del perro, en avion no tengo informacion. O desde Sevilla en coche hasta Sarria i a partir de hay si existe un servicio de taxis o otro para llevar el coche hasta Santiago, recuperarlo i baja hacia Sevilla con mi coche. espero respuesta. Lo cierto es que España tiene retraso en lo que es viajar con mascotas. mi compañero de camino es boxer de 3años muy bien educado noble se llama Freddy ( en memoria de mercuri QUEEN)
Gracias por compartir tanta información, una gran iniciativa… solo un detalle… ¿realmente es necesario poner la foto de un perro con collar de púas?… 🙁
Hola Marga, la perra de la foto, Goa, ha hecho conmigo varias veces el Camino de Santiago, además de infinidad de rutas de alta montaña. Suele ir suelta y está muy educada, te aseguro que es una perra feliz y muy querida. El collar no lleva pinchos afilados o algo similar, la púas permiten que la lleve atada a mi cuerpo en zonas de carretera y que no me tire al suelo al ver, por ejemplo, un gato. Ten en cuenta que Goa pesa 45kg y está muy fuerte. Te aseguro que el collar no le hace ningún daño.
Saludos.
Hola Marga,como aquí muy bien te dicen ese tipo de collar no le hacen mal al perro siempre y cuando el dueño del mismo sea responsable.Y te aseguro que una persona que hace y se preocupa tanto por realizar viajes acompañado de su perro lo quiere y adora.
Hola quiero hacer el camino a partir del 15 25 de enero con dos pastores belgas desde irun a santiago..posiblemente vaya desde mi ciudd irun a sn jean pied de port para hacer el camino frances integro sabeis como volver de santiago hasta irun con los perros,,tal vez haya alguna agencia detransportes para ir juntos en el mismo vehiculo gracias y si alguno dse anima y quiere venir,,,sonia bañeza irun
Hola Sonia, creo que lo más sencillo es que alquiles un coche en Santiago y lo dejes en tu ciudad. Un viaje de un sólo día te puede salir por unos 40€
Hola a todos/as! Acabo de descubrir esta página y me ha encantado! A principios del 2011 hice un tramo del camino (Roncesvalles-Logroño)con mi perro, y creo que aún no existia esta página de gran utilidad. Por si a alguien le sirve mi experiencia os informo de dónde nos alojamos: en Zubiri estuvimos en Pensión Usoa (en principio no se admiten perros en las habitaciones pero como era temporada baja nos lo permitieron y fueron de las mas amables que nos encontramos); en Puente la Reina estuvimos en Albergue Jakue (más de lo mismo),en Ayegui tuvimos que pagar un poco más para encontrar un sitio donde admitiesen perros: Hotel Irache (nos dieron un trato muy correcto y amable, aunque nos contaron que habían tenido malas experiencias con personas con perro) y en Torres del Río los alojamos en el Albergue Pata de Oca (no dejaron dormir el perro a dentro, pero como hacía buen tiempo, dormí con él en el formidable jardín con piscina del Albergue, y con otra persona con perro. El chico del albergue es muy enrollado y agradable! un buen sitio para descansar un poco del camino…!). Una vez llegados a Logroño, no tuve mas remedio que coger un taxi puesto que las compañias de alquiler de coches no permitian que subiera con perro. El taxista muy agradable nos llevó a al sitio de origen por unos 100 euros aproximadamente. Espero que os sirvan estas referencias. La verdad es que sí es cierto que al ir con perro se duplican las gastos ya que, mientrar si fueras sin él podrias dormir en un albergue por menos de 10 euros y con perro tienes que hospedarte en hostales/pensiones por unos 30 euros (iendo a la baja!), pero la experiencia es gratificante, y realmente tanto él como yo nos lo pasamos formidable! Ahora estoy pensando en ir este mes de febrero des de Sarria… Alguien con perro de Barcelona se anima?? Salut y hasta prnto!
Hola Sandra, muchas gracias por compartir tu experiencia y por tu agradecimiento a esta página.
Como dices la experiencia peregrinando con tu perro es incomparable. De buena gana, volvería a hacer el Camino una vez más juntándome contigo en Sarria pero esta vez me es imposible. No obstante ten en cuenta que precisamente el tramo Sarria – Santiago es el más concurrido y seguro que encuentras compañeros o compañeras de caminata, con o sin perro. También es probable que por aquí encuentres a alguien de Barcelona. En todo caso, BUEN CAMINO !
Hola Sandra, que tamaño tiene tu perro?, voy a empezar en Marzo desde Roncesvalles con un pastor de Brie, Perro grande donde los haya, crees que podré hacerlo en los sitios que tu paraste?, me recomiendas algún sitio más?, algún consejillo para el perro?, estoy nervioso puesto que es la primera vez que lo voy a hacer, encima con el perro, hay mucha gente que me ha desanimado por lo del perro, pero veo que tu has disfrutado mucho, merece la pena????
Gracias
Buenas, quisiera hacer la ruta de Francia, desde Sarria hasta Santiago con mi perra, es una pastor aleman remezcla con no sé que, la cuestión es que es grande y me surge la duda ¿Cómo puedo volver de Santiago a Sarri?
Un saludo
Hola, como acabo de responder a Sonia, creo que lo mejor sería alquilar un coche.
Saludos
Liria.Yo fuí con dos perras y alquile un coche en Santiago.Lo cubrimos con los plásticos de pintores;esos que son finitos y lo encuentras en todos sitios,asi no llenas de pelo la tapiceria.Eso si nos llevamos en las mochilas los arneses de seguridad y la hebilla para el cinturón.
Hola a todos, siento el retraso, yo hice el verano pasado el camino francés desde Triacastela hasta Santiago con mi perro de aguas Sonic, fue “una experiencia inolvidable y muy repetible”, se la recomiendo a todo el mundo que tenga pasión por su perro y las caminatas (aunque no en la época de mayor afluencia). Lo ideal es ir con “todo reservado” (aunque pierde un poco de encanto el camino de la aventura) y así no tener problemas sobre todo en las épocas de mayor afluencia de gente. Yo la semana que fui era la anterior a la visita del Papa a Madrid (en pleno agosto) y la verdad que aquello era un caos, sobre todo para la gente que va a hacer el camino sin alojamiento organizado, porque tuvieron que ir reservando los dias anteriores a su llegada la cama o habitación en los albergues u hostales privados, porque los públicos no hacian reserva. La gente saliendo a caminar a las 4-5 h de la mañana o más bien noche porque no se veía nada tenían que ir con linternas para ver las flechas indicando el camino, y así llegar a tiempo para hacer cola en los albergues públicos, eso sí desde que llegaban hasta que abrian los albergues a lo mejor pasaban 2-4 horas en la cola, repito un caos.
Yo al ir con todo reservado no tuve problemas, salvo un día que quería quedarme en el albergue público de Ribadixo da Baixo que no hacían reservas (que como yo ya habia hecho el camino hacia 6 años antes, me quede encantada con este sitio), llame para informarme si admitían perros y me dijeron que sí que tenían un cobertizo para ellos, pues evidentemente cuando llegué al albergue ya no había sitio para mí, pero lo gracioso es que “si lo habia para mi perro”, claro que el tal “cobertizo” era el sitio destinado a las bicicletas con un mini porche a la intemperie (por el día mucho calor pero por las noches baja la temperatura bastante), y atados, normal porque pueden haber varios perros. Así que tiré de libros del camino para empezar a llamar a sitios que sabía que aceptaban perros y por supuesto todo lleno hasta en uno que tenían como un garaje me dijeron que también lo tenían lleno de gente durmiendo en el suelo (que lo sentían mucho que les encantaban los perros pero que no podía ser), y esto eran las 2-3 de la tarde, yo ya me veía durmiendo con mi perro en la calle (por mi culpa evidentemente). Luego empezé a llamar a sitios que no sabía si admitirían animales y al primero que llamo, “a un Pazo” (que son más de “lujo”) el de Santa Maria que está a unos dos kilometros de Arzúa, y sin ningún problema, ninguna pega, me admitían al perro en la habitación (nada de porches, cobertizos o terrazas) lo mejor que pudo pasar, fueron encantadores con nosotros, el perro podía pasearse por todo el recinto salvo el comedor y zonas comunes lógico, evidentemente lo “pagas”, pero descansamos y mi Sonic ladrando hasta las vacas de la parcela de al lado. Volveré a escrbir para poner los sitios en los que estuvimos pernoctando y como eran, pero ahora sólo deciros por mi experiencia unas cosillas al hacer el camino con vuestros perros: entrenad a los perros antes sobre todo los de ciudad que se suponen que hacen menos ejercicio, cuidad las almohadillas de vuestros perros antes y durante el camino (si no a lo mejor acabais cargando vosotros con el peso del perro y no es lo mismo un chihuahua que un labrador), cuidaros al entrar en los pueblos porque en esta zona los tienen todos sueltos y la gran mayoría solo ladran y nada más pero mejor lleva tu baston o palo a mano por si las moscas, y sobre todo si pernoctais en sitios donde os dejen entrar al perro a la habitación seais conscientes que hay otras personas (otros peregrinos que llegan cansados de su caminata y lo que quieren es descansar) durmiendo al lado haced que vuestro perro “no ladre” o por lo menos sea lo más silencioso posible, también que intenteis mantener lo más limpia y controlada posible a vuestra mascota sin que haga destrozos del mobiliario o textil y me refiero a colchas agujereadas o llenas de pelos y barro, patas de cama mordida, porque por problemas de este tipo los pocos alojamientos que aceptan mascotas al final dejaran de aceptarlas o por lo menos no en las habitaciones y tendremos que dejarlas en los patios o porches atados a un arbol o un poste.
Y después de esta charleta, os vuelvo a decir que os pondré donde me alojé yo, y sobre todo que seais conscientes que para pedir respeto primero somos nosotros los que tenemos que respetar.
Hola Cristina, he enviado un mensaje al foro con caracter general, pero veo que tu tienes muche experiencia en hacer el camino con perro. Mi intención es salir de Rocesvalles con Nudo, (Un pastor de Brie), el 16 de Marzo y llegar hasta Burgos.
Conoces esta parte del camino?, puedes darme algun consejo, alguna recomendación para el perro?, merece la pena las satisfacciones que el perro te da, para los inconvenientes que tiene hacer el camino con él?, se puede ir reservando hostales que admitan perros según vas andando o es necesario hacerlo desde casa.
En fin espero tu ayuda, la fecha se acerca y no tengo nada hacho todavía.
gracias de antemano
Shoot, so that’s that one sueopsps.
Entre el comentario penúltimo y último mío faltan otras dos etapas, yo creo haberlas mandado pero sino es así hacedme lo saber, son las etapas en Palas de Rei y Arzua.
Por cierto este comentario no hace falta incluirlo para el público.
Muchisimas gracias por tus consejos cristina. No te he contestado antes por lo liado que estoy. Se acerca el día y te confieso que estoy temblando. Mi problema es que cuando caiga la noche, si no he encontrado ningún sitio para que duerma Nudo, tendré que irme a las afueras de donde sea y montar la tienda, porque este animal creo que no esta preparado para dormir sólo en la calle. Además es bueno pero al ser tan miedoso desconozco cual va a ser su reacción ante multitud de situaciones. De lo que sí estoy seguro es de que cuando terminemos y tras la experiencia el perro va a venir completamente cambiado
Gracias por tus consejos de las almohadillas, del agua etc. Espero que me lo acepten pues no es temporada alta, ni siquiera media, y no habrá demasiada gente, (o eso espero).
Os iré contando si es posible sobre la marcha mi experiencia con el perro.
Mientras tanto UN SALUDO A TODOS
Hola a todos de nuevo, os voy a explicar donde dormimos mi perro Sonic y yo en el camino Francés desde Triacastela hasta Santiago, mi padre nos llevó hasta el pueblo en coche desde Orense aunque nosotros somos de Madrid, el problema del transporte con el perro otros peregrinos ya la han dado, si es pequeño creo que es posible en tren, taxi, si es grande alquiler de coche, taxi a lo mejor, otra opción que alguién os lleve y recoga, o también lleváis vuestro coche al inicio del camino lo dejais allí y luego volveis en taxi o alquiler coche o si vais en dos coches dejais uno en el inicio del camino y otro al final y así arreglado, pero claro es más engorroso pero más barato.
Comenzamos a andar en Triacastela, no hicimos noche ese día allí pero sé que para dormir con perro está: Casa Olga (982-54-81-34), Pensión Vilasante (982-54-81-16), en el albergue Municipal podría haber posibilidad con tienda de campaña en el césped (Jesús: 660-396-811), aunque no sé como serán todas.
Llegamos a Sarriá por la ruta San Xil todo muy de bosque, bueno hicimos noche 3 km antes de Sarriá, en el Albergue Paloma y Leña que está en el mismo camino no te tienes que desviar (Paloma, Jose Antonio y Diego: 658-906-816) está genial te dejan dormir en tu habitación (28 euros) con el perro y tienen césped para descansar con el perro, y con otros perros que estén allí, yo coincidí con una boxer llamada Inka, muy maja. La cena puedes hacerla en el mismo albergue aunque un poco ligera 9 euros.
Desde San Mamede do Camiño (donde está el albergue) hasta Mercadoiro (6 km antes de Portomarín) es una etapa de mucho bosque y aldeas muy bonita sobre todo por los parajes que pasas aunque el final hasta Portomarin es durilla la bajada, aunque como yo me quedé antes la hice con fuerzas renovadas, en Portomarín aunque me quedé antes sé que allí está el Albergue Porto Santiago privado que son muy majos pero yo no pude porque estaba completo (Belen y Juan: 618-826-515). La noche la pasé en el Albergue Mercadoiro (982-54-53-59) en habitación con mi perro, pero depende como sea el perro (de limpio, pelos, ladrador, nervioso) porque sino lo teneis que dejar fuera en la entrada o en el césped que tienen, al principio pensé que no iba a dormir bien mi perro pero al final durmió fenomenal. La cena la hice allí (9.5 euros) y no está mal, los dueños se portaron genial hasta le dieron las sobras de la cena a mi perro, por cierto tienen allí dos gatos a su aire, vigilad a vuestros perros.
Seguiré en otro momento.
Continuo mi camino con Sonic.
Desde Santa Maria hasta Pedrouzo, es una etapa con algo de carretera para comer recomiendo en Salceda un restaurante que está al final del pueblo al lado del camino con sus mesas con sombrilla en el jardín. En Pedrouzo dormimos en Pensión Codesal (981-51-10-61) habitación con baño 30 euros, es sencilla pero limpia y por supuesto el perro conmigo en la habitación, los dueños muy majos. También para dormir está Casa do Acribo (985-51-13-16, Francisco Javier Lareo), está en Rúa (a 1,5 km antes de Pedrouzo), esta era mi primera opción pero estaba completo; en el Albergue Porta de Santiago en Arca do Pino (981-51-00-03/607-835-354); y en Pedrouzo también Casa O Muiño (981-51-11-44).
Y ya por fin desde Pedrouzo hasta Santiago, aquí dormimos en el Albergue Acuario (981-57-54-38) 10 euros, es muy jipi, muy internacional se hablan muchos idiomas, y además tienes taquillas para dejar parte del equipaje por si quieres seguir hasta Muxía, más ligera, la pega es que está prácticamente al principio de Santiago y hasta llegar a la catedral son 20-30 minutos según cada persona. Aquí durmió en el salón, pero divinamente y se portó fenomenal, no ladró ni una vez. Otros sitios Casa María (Casas do monte, nº 10 en Laraño), Hotel A Tafona do Peregrino, Hotel Horreo (unos 70 euros). Aquí para comer en Casa Manolo es lo más típico pero sino hay hueco, en la plaza Cervantes detrás de la catedral hay varios sitos.
Para comer, cenar, en los mismo sitios donde duermes o por el camino hay mil sitios para comprar bocatas o comer de plato. Los que vayáis a Albergues públicos como no hacen reservas normalmente andas y andas hasta llegar al albergue y luego ya descansas, pero claro dependerá también de la época en la que vayas.
La comida del perro o la llevas (depende del peso), o la vas comprando o come de lo que tu comas. Acordaros siempre llevar agua para el camino para él y para ti aunque sobre todo en la zona de Galicia hay muchas fuentes o ríos, riachuelos. Acordaros de los perros en los pueblos cuando entréis el bastón en mano por el por si acaso. Y también acordaros de las almohadillas y roces en axila que pueda tener tu perro.
Desde luego es una experiencia maravillosa, recomendada para todos los perros (sobre todo los que ser portan bien), la forma en que conectas con tu perro no se puede explicar y desde luego no la olvidaremos nunca, de hecho seguro que repito pero esta vez la zona de Roncesvalles.
Un saludo Cristina.
Hola a Cristina y al resto de peregrinos que escriben en este blog. Enhorabuena a los creadores del mismo y a Goa. Deciros que fué un placer contar con la presencia de Sonic en nuestro Pazo (Pazo Santa María – pazosantamaria.com)… y que la verdad no entendemos como puede suponer un problema para ciertos sitios dejar pasar a vuestras mascotas. Nosotros les adoramos (tenemos 4 gatos y un perro, dos patos, vacas, gallinas.. en fin… un zoo al completo) 🙂
Las personas que viajáis con perros, ya os cuidais mucho de que vuestros animales se comporten como es debido y la verdad es que en muchos años de trabajo hemos tenido cero problemas con los animales…ni con sus dueños. Un abrazo para todos y BUEN CAMINO peregrinos!
Hola Elena de Pazo Santa María, de parte de Goa y la mia propia gracias. Gracias por tu amable comentario y gracias por tu disposición a acoger a los peregrinos. Efectivamente por norma general quien viaja con perro es alguien respetuoso con su entorno y quienes le rodean, así mismo nuestros perros tan sólo copian el comportamiento que les enseñamos.
La próxima vez que hagamos el Camino nos pasaremos por tu Pazo. Saludos.
Hola a todos. He entrado en esta página porque a mediados de Marzo quiero hacerme el camino desde roncesvalles hasta Burgos. El “problema” es que vamos dos personas y mi perro Nudo. Nudo es un pastor de Brie, es grande pero muy sociable, tambien he de decir que es un poco miedoso, lo adopte hará unos 8 meses de una perrera donde me dijeron que había sido maltratado.
Quisiera consejos para llevar a mi perro en estas fechas, a ver si sabéis de albergues que admitan perros en esta parte del camino, me informáis de los posibles problemas y el equipamiento necesario. Estaré muy agradecido, un saludo a todos
Hola Victor,Que bien que te animes.Nosotros lo hicimos en Septiembre y es una experiencia preciosa.Mira sobre tus etapas no puedo comentarte nada porque yo hice otras.Pero si te diré que una de mis perras es recogida de una protectora y durante dos noches tuvo que dormir fuera y el animal lo paso muy mal.Mi consejo es que Nudo no duerma en cobertizos o cuartos de lavadora porque él lo puede pasar mal en un sitio que no conoce y sin vosotros.
Aprovecho y te doy tres consejos más aunque algunos ya se dicen en esta página.Comprale un chubasquero,lleva siempre agua (aunque te digan que hay muchas fuentes) y nosotros compramos un producto llamado “Quatro”que le crea una pelicula en las almohadillas y se las endurece durante el Camino.
Espero haberos sido de ayuda.
Ya nos contaras que tal.Buen Camino!
Lo lamento pero no te he respondido antes porque yo esa parte del camino no la he realizado, con respecto al alojamiento en Marzo no creo que tengas muchos problemas por que haya demasiada gente, aunque yo por lo menos si que llevaría buscado los sitios donde admitan animales, y los iría llamando (tiras de libros del camino y a llamar, porque en las guías no te expecifican si los admiten o no, como me ocurrió a mí con el Pazo de Santa María), para saber si los siguen admitiendo porque como habrás visto algunos alojamientos dejan de admitirlos por malas experiencias. Es cierto que al llevar perro el alojamiento es todo privado y seguramente te saldrá más caro. Aunque otra opción que lleveis una tienda de campaña, y acampar donde se pueda o dejen, las estuve mirando para hacer mi camino, y las que menos pesan (1,9kg) son más caras (100-200 euros), tipo ferrino (o algo así), pero está claro que te olvidas de reservas y haces el camino a tu manera. Aunque habría que valorar también el tiempo que va a hacer en esa época.
Con respecto a cuidados del perro (por cierto el perro lo tienes desde hace 8 meses pero cuanto tiempo tiene aproximadamente?), desde ya si quieres salir sobre el 16 de Marzo haz caminatas con él de una duración apróximada de 2 horas o como decían en otro sitio si no tienes tiempo por lo menos media hora a paso ligero o corriendo, intenta que no sea solo cesped, que haya caminos de tierra, o algo de carretera. Como dice Melanie iria bien el producto ado-quatro, o ado-film para ir ya fortaleciendo las almohadillas que son las que más sufren, sobre todo con el asfalto. También le puedes dar durante el mes que te queda vitaminas para fortalecer el sistema inmunologico y así tener, si es que tienes, los mínimos problemas.
Como dice Melanie, lleva siempre agua, hay bebederos de viaje (ya no tanto por la botella, porque si llevas una botella tu ese agua sirve para todos), sino por el recipiente para que se pierda la menor cantidad de agua posible, porque al dar agua al perro de la mano o a morro, se pierde mucha agua, y la zona de Castilla-Leon, no sé yo como andarán de fuentes en el camino. Yo le compré al Sonic, mi perro, una mochila de viaje con apartados, y el llevaba su cartilla, chubasquero, su toalla de microfibra (por si acaso, para no ensuciar las habitaciones si llovía, que al final no la tuve que usar) que no pesan nada y sus comederos de viaje que los hay de tela que se doblan y ocupan poquísimo, el recipiente para el agua que venía en la mochilla es como un cubo de plástico flexible. Y la comida, vuestro perro es grande, yo llevaría la comida para uno o dos días, por ser el principio del camino y para que os vayais habituando al ritmo, luego ya compraría por el pueblos que se pasan, o incluso le daría de la comida que comemos nosotros (pollo, arroz, pasta), salvo que tenga problemas digestivos por comer así.
Durante el viaje al acabar las etapas, descansad, poned os comodos y dad le masajes en las patas a vuestro perro, y el producto en las almohadillas. Si no es muy mayor y le entrenais antes de ir al viaje, seguramente acabareis vosotros peor que el perro.
Pero a pesar todo esto, y todos los preparativos del camino, y todas las dificultades que os podais encontrar, os aseguro que merece y mucho la pena realizar el camino con vuestro amigo Nudo, porque luego la conexión con él va a ser mucho mejor. No sé si desde que le habeís sacado de la perrera habeis notado mejoría en su comportamiento (como dices que es un poco miedoso), sino lo que podeis hacer es llevar le a sitios donde haya mucha gente que se acostumbre, dad le golosinas o distraerle con su juguete favorito (o uno especial, unicamente para esa situación), para que vea que no pasa nada por tener gente alrededor (si es que ese sea su problema de miedo por haber sido maltratado), o encontrar a gente que cada vez que se acerquen a él le den su golosina preferida. De todas maneras cualquier cosa que os pueda resolver comentarmelo.
Un saludo Victor.
Hola Cristina,
De verdad, mil gracias por las felicitaciones, últimamente muchos peregrinos nos han agradecido el hecho de crear esta web. Para nosotros fue todo un placer crearla y ya pensamos en ampliarla.
De nuevo gracias, nos vemos en el Camino !
Otra cosa, cuando yo hice mi camino visité otras páginas, como la de todoperros, hotelesadmitenperros, o la de caminosantiago.consumer.es (esta no es específica para los que vamos con perros, pero te puede ayudar para el camino).
Pero de todas, en la que escribo es la que me ha parecido más completa, mis más sinceras felicitaciones por crear este sitio para los que amamos a nuestras mascotas.
Un saludo a todos.
Hace algunos meses ya que hicimos nuestro Camino y lo publicamos aquí.
Me he asomado a vuestra página otra vez casi por casualidad y me he alegrado tanto de ver cuantas personas hay interesadas en realizar el camino.Que de recuerdos y parece que fué ayer.
Ójala todos podais haced el Camino con vuestro perro,es una experiencia que no se olvida.
Nosotros seguro que repetiremos.
A todos Buen Camino!
skullcap is a herb that can be taken as tea,tincture drops,i havent had much success with it..there is so many meds on the market for nerves that its a shame you cant get a prescription from a GP or can you?Each XANAX Tablet, for oral adatiisnrmtion, contains 0.25, 0.5, 1 or 2 mg of alprazolam. just to mention one
Son las etapas que me faltaban por añadir, y sin duda las mejores, a pesar de los inconvenientes.
Desde Mercadoiro hasta Palas de Rei, esta etapa tiene mucha carretera, ojo con los coches. Yo me quedé en Casa Blanco (casa rural de Sambreixo que te vienen a recoger al pueblo). En Palas de Rei también están El Complejo de las Cabañas (982-38-07-50/51, están en el camino +-1 km antes de Palas, con mucho césped, aunque un poco caro 51 euros + 5 euros por el perro, aunque ya estaba completo 1 mes antes), también está Pensión Guntina (982-38-00-80, sí aceptan pero no hacían reserva, no sé si todo el año o porque fue una semana caótica, es de 20 euros). Casa Blanco, la mejor que pude reservar (aunque no la más barata, 50 euros habitación doble, 4 euros desayuno, 16 euros cena), y digo la mejor porque mi perro podía estar por todos lados hasta en el salón para cenar, Raúl, su mujer y sus hijos se portaron fenomenal, tienen una perrita Landa cruce de Setter que no hacia más que jugar con mi perro por toda su parcela, tienen un gato que mi perro fue lo primero que vio y al gato no le volvimos a ver, seguro que se subió a uno de los árboles, en la parcela de al lado tienen vacas y el no hacia más que ladrarlas. Llegamos tarde a la casa pero fueron los mejores ratos que tengo de mi camino. La familia de Raúl inolvidables y muy acogedores.
Desde Sambreixo hasta Santa Maria, desde Casa Blanco te enseñan una ruta, camino 1- 1,5 km que va a enlazar con el Camino, justo antes del Albergue Casanova. Es una etapa dura. Pasamos por Melide aquí hay una Casa Particular de Acogida (sólo tienen 4 habitaciones, casalunamelide arroba hotmail es), yo me iba a quedar en el Albergue público de Ribadixo da Baixo (me gustaba por la situación, su estructura, y sobre todo el río que pasa al lado, como disfrutaba mi perro), pero ya no había sitio y además el perro tendría que estar en un porche abierto atado sólo donde las bicis. En Arzua están Albergue Vía Láctea (981-50-05-81/616-759-447, 20-25 euros), Pensión Vilariño Moscoso (981-500-068), Casa Lucas (981-194-209), pero todos ocupados, así que al final tirando de libros acabé en el Pazo de Santa María (en el pueblo de Santa Maria a aprox. 1,5 km se desvía uno de Arzúa), había que andar otro poquito más con todo lo que llevábamos ya, pero mereció la pena y volvería a repetir, en un Pazo que te dejaban al perro que durmiera en la habitación contigo, podía pasear por todo el lugar (vacas al lado, jardines y que jardines) menos zonas comunes cerradas y salón, lógico, al ser un Pazo el precio no es económico, pero a mí no me quedaba otra porque era el único día que no lo llevaba reservado y ahora ya habiendo estado, sería el primero al que llamaria, porque además su gente se portaron fenomenal, muy acogedores.
Hey guys,
due to the fact, that my Spanish is very bad I only partly understand the information given on this side. Therefore, I would like to know if anybody can give me further information about the resting places (with dog) in english or german. In addition, it would be very helpful to know, if anybody knows how much money I will need for the journey from St. Jeanâ€Piedâ€deâ€Port to Santiago, for me and my boxer dog coca.
Thank you guys for your help, wish you all a good camino!!
Lena & Coca
Hey guys,
due to the fact, that my Spanish is very bad I only partly understand the information given on this side. Therefore, I would like to know if anybody can give me further information about the resting places (with dog) in english or german. In addition, it would be very helpful to know, if anybody knows how much money I will need for the journey from St. Jeanâ€Piedâ€deâ€Port to Santiago, for me and my boxer dog coca.
Thank you guys for your help, wish you all a good camino!!
Lena & Coca
Nika,I live in Michigan, but was just in Miami and ate pandebono at a restaurant called OLA and fell in love with it. Any idea where I can purchase the pandebono mix? I should have purchased it while in Miami, but didn’t. Can I buy it on the ineaenrt?Ctrol
Hola, tengo una duda a lo mejor un poco tonta pero cuando terminas cómo vuelves con el perro a tu casa??en autobús lo admiten?
Hola Mila, la vuelta depende de cual sea el destino, puedes alquilar un coche y devolverlo en tu ciudad o cerca de ella, si el perro es pequeño en tren seguramente puedas, o que algun familiar te recoga, también hay un sitio web “organiza tu camino”, que te facilitan tu llegada o vuelta, la opción más cómoda pero que para personas que hagan el camino solas no es posible (salvo que el transporte desde no dejes el coche lo hagas con organiza tu camino), sería poner un coche en el origen y otro en el final pero para ello debes llevar dos coches. Desde luego soluciones fáciles no hay, aunque siempre hay alguna. De todas maneras en otros comentarios de esta pagina lo dicen.
Animate y buen camino.
Tienes que volverte en coche de alquiler. en tren el máximo permitido son 6 kg y en bus no admiten.
Yo quiero hacer el camino con mi perra de aguas a finales de Abril desde Ponferrada y mi idea es ir hasta Ponferrada en coche de alquiler y desde Santiago alquilarme otro para volver.
Voy a ir sola con ella, espero que me vaya bien.
Ok gracias Evelyn, es una buena idea lo del coche de alquiler, muchas gracias por vuestros comentarios!!
Hola. Estoy escribiendo un reportaje sobre hacer el Camino con perro y me gustaría contactar con peregrinos que lo hayan hecho. El reportaje es para Eroski consumer.
Saludos y gracias
Hola, que tal? Pues al final mi san Bernardo “Santu” y yo empezamos el camino el día 26 de Marzo, si todo marcha según lo previsto. Saldremos de Astorga, son 200 km hasta Santiago, y tenemos 20 días para hacerlo con tranquilidad. Lo tengo todo casi preparado, me faltan un par de cosillas, como el chubasquero para Santu, pero está casi todo listo. Me lleva un amigo hasta Astorga, y me vuelvo desde Santiago a Bilbao en coche de alquiler(Santu pesa 80 kg).
Estoy contando mi experiencia en un blog. Si quereis echarle un vistazo se llama “santubear.blogspot.com“.
Un abrazo, y gracias.
Holaaa, yo empiezo el 24 de marzo desde León con mi boxer. Creo Raúl que nos encontraremos seguro por el camino. No será dificil darnos cuenta porque con un san bernardo y un boxer seremos fácilmente reconocibles. A mí me gustaría poder dormir siempre con mi perro en la misma habitación, aunque tenga que pagar algo más. Está acostumbrado a tenernos siempre cerca y no sé cómo llevaría el dormir solo. ¿A parte de los alojamientos que nos sugieren aquí, sabéis de alguno más? Quiere tener todos los cavos atados. Muchísimas gracias por esta web, ya que hace un tiempo hicimos el camino y nos hubiera venido genial toda esta información! Muchas graciassssssssssssss
Hola Nerea, pues seguramente nos veremos. Eso espero,jeje. Santu puede dormir fuera sin ningún problema, eso lo tengo ganado ya. Aunque si puede dormir conmigo dentro, pues mucho mejor evidentemente. A mi me empieza a entrar el vértigo de antes de empezar…que no se me olvide nada, que haga buen tiempo, que a Santu no le ocurra nada…etc…ufff. Tengo mucha ilusión y muchas ganas de empezar ya.
Hablamos.
Un saludo.
quiero hacer el camino Primitivo con mi perro, esmediano, pesa unos 13 Kg, no es grande, y muy educado, duerme siempre conmigo y no quiero que tenga que dormir fuera o en otro sitio que no sea conigo, me puede alguien asesorar si lo ha hecho dicho camuno con perro, donde puedo dormir o como lo ha hecho, quiero hacer el camino la ultima quincena de Junio
Hola, estoy en la misma situacion que tu hace 1 años. Quiero hacer una parte del camino de Santiago con mi mujer y perra. Es una galga que recogimos de una gasolinera que ha sido muy maltratada por lo que quiero que duerma en la misma habitacion que nosotros. Tu lo conseguiste hacer el año pasado?
Te escribo porque creo que tu planteamiento y el nuestro es el mismo… por si nos puedes ayudar de tu experiencia
Gracias de antemano!
Frankly I think that’s abuotslely good stuff.
Hola a todos!!! Llevo mucho tiempo con la idea de hacer el camino con mi perra Enya y me hace muchisima ilusión pero la verdad es k soy un poco caguetas y me da un poco de miedo enfrentarme a la situación yo sola.. asi k después de darle vueltas y vueltas me lo he marcado como un reto personal y que tengo que superar.. total, si todos vosotros lo habeis hecho o lo vais a hacer pues porque no lo voy a conseguir yo, no? jeje!! asi k me he dicho.. “Verónica coge el toro por los cuernos y espabila!”.
El tema es que bien, bien no se por donde empezar.. no entiendo muy bien si ya llevais atados los lugares donde dormir desde antes de emprender el camino o los vais atando a medida que lo vais haciendo.. que segun creo yo seria lo mejor para no tener la presión de tener que ir a un sitio obligatoriamente.. más que nada porque supongo que puede salir algun imprevisto en un momento dado.
Por otro lado seria el traslado… yo soy de barcelona y habia pensado en irme en coche hasta el pueblo de inicio del camino (aún no se si haré la misma ruta que explicais en esta página o empezaré en león..) y dejar alli el coche..pero no se si esto es muy buena idea..
El tema de las cositas que necesite la Enya pues haré lo que muchos habeis comentado de ponerle una mochilita y que ella lleve parte de sus cosas..
Y otra posibilidad que también contemplo es el llevar una tienda de campaña de esas que se montan solas y acampar por donde pueda.. pero tampoco he encontrado mucha información sobre esta opción..
Total que como veis soy un mar de dudas.. supongo que a medida que vaya atando cabos iré encontrando respuesta a todo pero hoy por hoy me lo veo un mundo!! pero nada.. a por ello!! 🙂
A ver si alguien me puede orientar un pokito para yo iniciar un poquito el hilo y a partir de ahí yo ya buscarme la vida.
Mi más sincera felicitación a esta página por la buena información que proporciona!
Muchas gracias a todos y nos vemso en el camino!! 😀
É evidente que a recuperação do Parque Escolar não pode ser considerada como reabilitação urbana em sentido es.Prtotiorém, aquela recuperação é louvável e os seus resultados já são visÃÂveis.
Hola peregrinos!!
Este año voy a repetir el camino pero con mis dos perros.He encontrado albergues que me aceptan con la trupe,pero no encuentro nada en ponferrada.Si sabeis alguno os lo agradezco no me importa que este en los alrededores.Saludos y buen camino.
buenas!
yo y mi chico queremos hacer el camino desde Jaca, para empezar no hay problema ya que no necesitamos medio de transporte pero para volver (cuando lleguemos a santiago) las cosas se nos complican por que tanto su perro como el mio pesan mas de 10 kg, casi el doble y eso impide (segun renfe) que vayan con nosotros en el tren de vuelta porque es trayecto de media-larga distancia. entonces que pasa? que nos tenemos que hacer con 2 transportines para volver con los 2 perros?porque me parece subrealista cargar tooooooodo el camino con ellos. lo mas sensato seria llevarlos con nosotros con su bozal.
si alguien me puede contestar se lo agradecere muchisimo
Que quede claro, esto es un comentario forzado para que mi cuñe llegue a los 15!!ji,ji fuera broma, estas estupenda, maravillosa, esplendida, divina de la muerte, vamos que el fotografo 022artista” lo tenia fácil contigo (como me oiga Roy… me cruje…)..
Hola, he leido muchos de las preguntas y respuestas, tambien he leido el intinerario los lugares donde dormir, y me parece extraordinario como habeis confeccionado todo el contenido con las explicaciones, son todo facilidades a la hora de entender como enfocar el Camino, claro esta que tendra sus dificultades, pero me parece estupenda la pagina. Y felicitar a todos los que hallan echo el Camino con sus perros. Felicidades a todos. Jordi
Hola Jordi. Tan sólo darte las gracias por tu amable comentario. Para mi es un orgullo mantener esta web y más aún que personas como tú me lo agradezcan publicamente.
Gracias, nos vemos en el Camino!
Para los que no pudimos cocneor al Profesor estos video nos dan una pincelada a la leyenda podemos ver porque lo admiramos aun despues de dejarnos fisicamente. El siempre vivira con nosotros.
Hola, quiero deciros que esta página me parece genial y sólo he empezado a leerla. He hecho el camino andando con amigas y ahora lo quiero hacer con mi perro. He estado dudando pero el encontrar esta página ha hecho que me decida. Veo que no poneis nada de las etapas desde Francia. Yo habia pensado empezar en Roncesvalles o Montserrat y no sé donde encontrar la información para ir con mi Rocky, que es un Golden de 40 Kg. Si me pudierais ayudar seria genial.
Muchas Gracias y feliciades por el éxito de esta página.
Hola!! llevaba tiempo queriendo hacer el camino de Santiago, y creo que este es un buen momento para hacerlo. Sin embargo desde hace 8 meses, tengo una perrita, la cual me encantaría que viniera conmigo. Me he puesto a buscar información para ver si era posible hacerlo con perro y he dado con esta página. Cual ha sido mi sorpresa cuando en la portada de la página he visto a Goa y resulta que es idéntica a mi perrita!!! La verdad es que no se que raza es, ya que la adopté, sólo se que la madre es boxer porque llegue a verla, sólo por curiosidad… sabeis la mezcla exacta de razas de Goa? No he podio evitar escribiros para preguntaros. Un abrazo y gracias por la página.
Hola David ! me alegro de que hayas escrito.
Yo no tengo ni idea de la raza de Goa, la recogí en un refugio de oviedo hace poco más de 5 años, era una cachorra de 2 meses.
Por aquí he visto a un hermano de ella de pura casualidad. ¿tú de dónde eres?
Como ves Goa es una peregrina más. Saludos!
Gracias por tu consejo. Este artículo es fantástica. Voy a caminar el Camino del Norte y Camino Frances con mi perro, Finbarr, durante 30 días. Partimos 29 de abril. Siga con nosotros aquí. facebook.com/caminoforpaco twitter.com/caminoforpaco
Thanks for your advice. This article is fantastic! I will walk the Camino del Norte and the Camino Frances with my dog, Finbarr, for 30 days. We leave April 29th. Follow us here; facebook.com/caminoforpaco twitter.com/caminoforpaco
Hola a todos, estoy pensando en hacer el camino de santiago en agosto con mi perro, me gustaria por favor que alquien me dijera que trayecto es mas recomendable para no tener problemas a la hora de dormir y comer, quisiera tambien saber si los albergues son demasiado caros o si te cobran mucho mas por llevar perro.Muchas gracias espero vuestra respuesta.
MIRIAM
Hola!
Yo hice cinco etapas, de Roncesvalles a Logroño, con Fosca, mi perra mezcla de golden y pastor belga. Eso fue hace dos años, y sólo encontré un albergue donde la dejaron dormir dentro, de forma que el resto de noches dormimos en hoteles y pensiones. El lunes volvemos a irnos, repetimos tramo, pero voy a llamar de nuevo a todas partes para ver si me facilitan un lugar para ella, ya que me salió carísimo y esta vez no puedo permitírmelo. Si alguien está interesado, no tengo conveniente en compartir la info en cuanto disponga de ella.
Buen camino!
Hola Zaida me gustaria hacer el camino de Santiago con mi perro y e visto que tu lo has echo,yo ya e echo varios caminos pero esta vez me encantaria llevarme a mi perro Pancho es un perro mestizo me lo encontré en la calle y ya lleva conmigo año y medio me gustaria salir desde Jean Pied de Port hasta Logroño me gustaria poder dormir con el en la misma habitación claro y no me importaria pagar un poco más lo del dinero no es un problema con tal de estar con el,me gustaria que me informaras si es posible,bueno un saludo muy fuerte desde Alicante.
HBFFFHOHOLA ZAIDAXME ECANTARIA PODER HACER EL CAMINO CON MI PERRA INCA, ES UN PASTOR ALEMAN DE PELO LARGO. MI IDEA ES SALIIR DE RONCESVALLES. TE AGRADERIA COMPARTIESES ESA INFOMACION CONMIGO. MUCHAS GRACIAS Y BUEN CAMINO.
Hola Zaida, Nosotros estamos pensando hacer el camino del norte en nuestras vacaciones tb con nuestra perra. Me encantaría me dieras algunos consejos sobre tu experiencia. Un saludo
Buenas tardes, estoy pensando realizar el Camino con mi perra Kira. Por favor, me puedes informar sobre los lugares donde alojarme con Kira.
Muchas gracias, recibe un cordial saludo.
Chencho
Hola, tras un año complicado en retos, me he propuesto en octubre hacer parte del camino con los dos seres vivos que más amo: Mi madre & mi perra Duna. Duna pesa 28kg (cruce de husky & pastor alemán). Soy de Barcelona, alpinista & estoy más o menos en forma, así que mi reto es que ellas se lo pasen genial. Llevaré la tienda de expedición, pero me gustaría evitar dormir en tienda lo máximo posible. Empezaremos el 5 de octubre. Dudo entre hacer desde Roncesvalles a Logroño o desde Ponferrada a Santiago. Tampoco tengo claro cómo volver al punto de inicio con Duna & mi madre. Supongo que no existe opción de ir en tren hasta el punto de inicio y volver en tren hasta Barcelona. Agradezco muchísimo vuestros consejos y omentarios! y felicito a la página por fomentar algo tan bonito como la experiencia, la generosidad y promover que el gran sentido común venza a las prohibiciones e intransigencias por lo desconocido.
hola qeridos amigos del camino, me gustaria salir con misdos perras lola y sila los tres somos nomadas del viento. qeremos salir a mediados de mayo desde pamplona. nos gustaria compartir el camino con otras gentes y sus amigos caninos. la fecha de salida es bariable apartir del 15 de mayo no tenemos compromisos. dejarnos vuestra opinion y UNIRBOS AL VIAJE de 3 galegos artesanos de cuero en esta ruta maxica. un abrazo y un saludo
Back in school, I’m doing so much lergnina.
Hola a tod@s! muchísimas gracias por la información que ofreceis en esta web, lo cierto es que yo ya soy asidua del Camino: hice el vasco interior, el frances … y este año será el mejor, es el año en que me acompañará mi perra” Manuela”, una mestiza de Shar Pei y labrador. Quiero empezar la segunda quincena de mayo y había pensado hacer el Camino del Norte, si alguien sabe de alojamientos donde acepten perros para estas etapas… se lo agradecería enormemente. Mucha suerte a l@s que inicien camino y espero lo paseis en grande con vuestras mascotas!!!
Pilu 🙂
Hola, que tal? Pues mi San Bernardo y yo, no hemos podido terminar el camino que empezamos en Astorga. Llegamos solamente hasta Villafranca del Bierzo. A Santu le salieron ampollas en las almohadillas y no me atreví a seguir. Descansamos un par de días en Villafranca, pero no mejoraban las ampollas, y el perro se sentía muy cansado. Decidí dejarlo y volverme a Bilbao a descansar y curarlo en casa. Han sido 5 días, 80 km, muy muy intensos. Me he quedado con muchas ganas y mucha pena de no continuar, pero lo primero es la salud de Santu. Nos hablaron de ti, Nerea y tu boxer, ibas una etapa por delante nuestro. Ha sido maravilloso, espero poder continuar en otoño, o la primavera del año que viene.
Muchas gracias por todo.
PD: En Ponferrada me dejaron dormir en el Hotel Los Templarios. (40 € la noche). Perfecto.
Que te paso? yo tambien tengo un dia de perors pero mira nos vamos mejor para la camita ya que maf1ana sera otro dia y seguro que tendremos mejor humor ^^ acabo de ver la foto que bien te queda la muakita :-)Un besazo enorme!
Vaya…seguire con la duda entonces jeje. Yo soy andaluz pero vivo también en Oviedo. Había un anuncio en internet que regalaban esta cachorrita y cuando la vimos nos la quedamos con tan solo un mes. Como te dije vimos a la madre, que era una boxer, y aunque el dueño nos dijo que el padre también era boxers era más que evidente desde entonces que no, pero nos enamoró desde que la vimos y ahora ya lleva 8 meses con nosotros. Quiero hacer el camino de Santiago con la intención de “volver a casa” ese camino de regreso a ti mismo cuando te pierdes, y me encantaría que ella viniera conmigo, aunque aún estoy algo indeciso sobre que ruta tomar. De momento estamos entrenando para ello, y a parte de hacer caminatas y entrenar fisicamente, Sira, mi perrita, está recibiendo clases de adiestramiento, ya que es bastante inquieta y hay cositas que quiero corregir en ella antes de empreder esta aventura, por su seguridad y por mi tranquilidad.
Por lo que me dices supongo que los papas de Goa y Sira estarán por Oviedo pero a saber, yo ceo que puede ser con pastor Alemán, pero ya te digo, nadie lo tiene claro.
Bueno seguire contadoos como va la preparación y acepto cualquier sugerencia. Muchas gracias.
me gustaria hacer el camino de santiago, no tengo absolutamente nada de dinero y quiero hacerlo con mi perro, y me gustaria llevarlo con un pequeño remolque para llevar su comida, la mia, tienda de campaña, saco… etc… pesa 30kg (mi perro), es un mestizo de pointer con labrador, no tengo prisa alguna, me gustaria hacer la ruta de la plata, y creo que hay una ruta que va de Roma a Santiago, y me gustaria hacerla al reves Santiago-Roma, no se cuanto tiempo llevaria hacer la ruta de la plata, y me gustaria saberlo para hacerme unos calculos, o hablar con alguien que conozca ambas rutas, y saber cuanto tiempo necesitaria, para completarlas.
Hola estoy pensando hacer el camino con mi perro tato pero me gustaria salir de mi tierra Burgos,podeis indicarmes esas estapas??
Hola a todos. Estamos pensando hacer la mitad del camino de Santiago la última quincena de Junio y, como a todos, se nos plantea el problema de donde dormir con nuestros peludos. Tenemos dos perritas y habíamos pensado llevar tienda de campaña para poder dormir con ellas en los sitios donde no encontremos alojamiento para todos. ¿Sabeis si es complicado encontrar sitios donde dejen pernoctar con la tienda? Muchas gracias a todos
hola a todos, estoy pensando en hacer el camino del norte con mi perra, y por lo que estoy viendo creo que lo mejor es no depender de albergues para dormir. Me llevare una tienda y asi seremos mas independientes. Yo vivo en valencia y quiero desplazarme con el coche hasta Irun y dejarlo alli hasta mi regreso, habia pensado a la vuelta regresar por el frances para cambiar. Tengo tiempo pero poco dinero. Quiero salir a finales de mayo y si hay alguien que se apunte para compartir los gastos de gasoil y peajes, estaria muy bien. Mi perra es una pastor aleman que recogi de la calle en almeria y es buenisima, no se pelea con nadie y esta muy bien educada.
es una buena idea pero recuerda que luego un gramo de más o de menos en la mochila se nota muchisisisisimo….
Ricky, si te has informado sobre albergues que dejen entrar con perros, son dos de 4,5 kgs c/u te agradeceria que pasases información, quiero hacer el camino del Norte desde San Sebastian el 25-06-2012 en bicicleta. Muchisimas gracias
Hola riky he leido q harias el camino del norte con tu perro y te agradeceria q me pasases la informacion de los albergues en los que te han dejado dormir con tu perro.
quiero hacer el camino del norte desde Irun con mi perra en junio/julio de 2013.
un saludo y gracias de antemano
Hola!!
En primer lugar queríamos felicitaros por este blog.
Teníamos pensado hacer alguna etapa del camino, pero como tenemos dos perras no sabíamos si podríamos hacerlo. Gracias a vosotros, nos hemos animado ha planificarlo siguiendo vuestros consejos y comentarios de cada lugar.
Mil gracias por toda esta información!!
Un saludo!!
Hola Beatriz muchísimas gracias por tu comentario , me alegra mucho que te hayas animado gracias a mi aportación.
Mucha suerte y BUEN CAMINO!
Auch von mir Herzlichen Glückwunsch und natürlich Dankeschön, dass du ihn an mich weitergibst.Was für eine Ehre!Ich wünsche dir auch weiterhin viel Spaß mit deinem Blog und noch viele liebe Leser, die bei dir voe!cisrhauenbLG Katrin
Hola me gustaria hacer el camino frances empezando en Jean Peat de Port hasta Logroño con mi perro Pancho es un mestizo que me encontré abandonado y vive conmigo año y medio pesa unos 8 kilos es mediano y me gustaria saber donde puedo dormir con el en la misma habitación aunque me cueste mas caro,bueno gracias de antemano y BUEN CAMINO!!!!!!
The truth just shines thugorh your post
hola
como volvisteis a vuestro sitio de origen con el perro????
Hola Ruben , yo alquilé un coche en Santiago
Hola! estamos mirando de hacer la ultima etapa del camino… desde sarria con nuestros perros (2 labradores), me da miedo lo de no encontrar donde dormir… habeis llamado antes para reservar¿? o es probar suerte al llegar¿? nosotros dejaremos el coche en sarria (desde Tarragona). Luego desde Santiago hay algun tren que permita animales que nos devuelva al pueblo para coger el coche¿? Cualquier informacion que me podais facilitar sera super bienvenida!!! gracias!!
Hola Mercedes si te fijas en cada una de las etapas que se describen en la web hablamos de algunos sitios para dormir y comer con tu perro.
Espero que te sirvan de ayuda.
Hi guys!I launched my business, The Raw Food Kitchen this year and its been a fantastic start so far, but I really want to take it to the next level next year. I want to grow my business and to really stand out in the market place. I want my clients to think of The Raw Food Kitchen as the go to place for all things raw, whether it be classes, eBooks or video content and more. Any training and education, (epsceially when it comes to marketing) I can get on this would help me greatly! 🙂 Amanda
Hi guys!I launched my business, The Raw Food Kitchen this year and its been a fantastic start so far, but I really want to take it to the next level next year. I want to grow my business and to really stand out in the market place. I want my clients to think of The Raw Food Kitchen as the go to place for all things raw, whether it be classes, eBooks or video content and more. Any training and education, (epsceially when it comes to marketing) I can get on this would help me greatly! 🙂 Amanda
Hola:
Queria decios que la pagina es espectacular y nos aveis convencido para este año hacer el camino con cienci nuestra perra…. el año pasado lo hicimos mi novio y yo desde oviedo y queriamos repetir. Cien no se vino porque era muy pequeña todavía pero ahora esta preparada y pensamos que debe ser una experiencia única hacerlo con ella.
Muchisimas gracias la página espectacular y creemos que seguiremos vuestros pasos y dormiremos en todos los sitios que nos decis.
Hola Alba, me alegra mucho que te haya gustado la página y que quieras seguir nuestros pasos.
Espero que lo paseis muy bien y vivais grandes experiencias en vuestro Camino.
Suerte y buen camino!
People nomlarly pay me for this and you are giving it away!
Hola. Soy peregrina desde hace ya algunos años. La primera vez me aventuré a hacer el Camino sola desde Roncesvalles a Santiago. Fue una grata y maravillosa experiencia (youtube: Canal AsunPerez. 5 partes). Este año en Septiembre, me aventuro de nuevo pero esta vez con mi perro de agua Simón y cargando con tienda de campaña, por si no es posible dormir en Albergues. Ahora tiene tres meses, pero ya estoy dándole largas caminatas. Este año salgo de mi pueblo Hinojosa del Duque (Córdoba) a Santiago, pasándo por el Canimo Mozárabe, Vía de la Plata y Camino Sanabrés. Espero veros a todos en el Camino. !Ultreia!
Hola Asun! Somos dos peregrinos a dos patas y uno a cuatro patas que estamos teniendo problemas para encontrar alojamiento en A Gudiña y Laza para la Semana Santa de 2015. ¿Podrías decirnos dónde os alojasteis vosotros? ¡¡Muchas gracias y BUEN CAMINO!!
You really make it seem really easy with your prneistateon however I in finding this matter to be really something that I feel I might by no means understand. It kind of feels too complex and very large for me. I’m having a look ahead to your subsequent put up, I¡¦ll attempt to get the hold of it!
Buenas,
Ante todo felicitaros por la aventura y por la página, que es un regalo para los que tenemos perro.
Yo quiero intentar empezar en Roncesvalles pero no veo muy claro como llegar hata ahí. Vivo en Menorca y seguramente volaré hasta Barcelona y de ahí en tren hasta Pamplona, de ahí ya no se muy bien.
Voy con mi perro Xocolati y bici, tenemos un mes y ninguna prisa.
Sólo me preocupa el tema de la comida de él y el dormir. Seguramente me llevaré un a tienda ligera por si acaso.
Si alguien tiene información de:
Cómo llegar a Roncesvalles con perro y bici?
Albergues para dormir o acampar con perro para todas la etapas del camino.
Hola Judith,soy un jubilado de 63 años con dos perritos ( chica y chico ) de 14 y 22 meses y de 4,5 kg c/u . Tenìa ilusion por hacer un viaje en bicicleta y con un remolque el 25 de Junio de 2012 desde San Sebastian hasta Gijón y volver, pensaba hacerlo a la buenaventura, etapas de 60 kms aprox. y parar a dormir en barracones de camping y hostales, pero creia que los precios serian mas asequibles, y a pesar de la crisis no bajan de 60/70 e noche, y con problemas de no dejarme con los perros.De manera que he pensado en hacer el camino de santiago y parar en albergues, Ya que tu hace poco te habras informado sobre sitios que dejen entrar con perros, podrias pasarme información sobre el tema acceso a albergues con perritos.Muchisimas gracias. Si no sabes de albergues en este recorrido, a lo mejor me puedes poner en contacto con alguna otra persona. Agur y gracias
Muchisimas gracias por compartir con todo el mundo esta información tan útil. Nosotros queremos comenzar el Camino desde Astorga el día 26 de agosto. Somos de Jerez de la Frontera y nuestra intención es alquilar un coche, llegar a Astorga, hacer noche y comenzar al día siguiente. Por supuesto vamos con nuestra perra, en este caso es una perra de agua de algo más de un año y medio. Tenemos 22 días para hacer el camino ¿creeís que nos dará tiempo?¿O quizá sea mejor hacer una ruta más corta?. Una vez más mil gracias por la información.
hola chic@s!!!!
esta página web es un tesoro!!!
nos vamos las primeras dos semanas de julio con nuestro perrillo…
y vuestras informaciones han sido muy importantes para planearnos el viaje!!
muchas gracias! 🙂
Hola LIsa yo tambien quiero hacer el camino con mis perros tu que fechas vas y por donde empiezas,saludos
hola Ana!
vamos los primeros 15 dias de julio para evitar agosto que es el mes más caluroso y con más gente.
todavía no se desde donde exactamente porque yo el 16 tengo que volver al trabajo… tengo que echar las cuentas… pero creo desde León!!
Hola Lisa¡¡ yo tambien tengo los primeros 15 dias pero tu vas con tu pareja? yo lo mas seguro es que vaya con tienda de campaña… porque voy con tres perros y saldré desde sarria no quiero tomarmelo con mucha prisa por mi perros iremos chino chano.
Hola. Me estoy planteando hacer el camino con mi perrita Senda. En julio cumple un año. Es una perrita pequeña.¿En tren se le podría llevar verdad? quiero hacer gijón- santiago ruta del norte, por el camino dela costa.Sería ir en tren desde Madrid hassta gijón. Sólo me preocupa el dormir. Quizás lleve una tienda…está acostumbrada a estar sola. Me informaré sobre albergues donde pueda ir con perros o quizás campings.Tengo pensado hacer un entrenamiento previo ya que es peque y la verdad pesa poco pero tiene mucha energía. Esta página es un lujo Gracias!! Agradezco sugerencias.Hace 2 años hice Santander Gijón me toca ya terminarlo. Buen camino
Yo lo haré en Agosto y mí idea es ir en mi coche hasta el punto de partida, luego para la vuelta alquilar un coche de alquiler para regresar a mi vehiculo, una vez alli mi novia en un coche y yo en otro devolveremos el coche a la sucursal más cercana. Espero que os sirva la idea.
Great article but it didn’t have evyhrteing-I didn’t find the kitchen sink!
hola buenas tardes, veras nosotros vamos este verano con nuestro perro, un pastor aleman de 3 años, empezamos el pasado verano en roncesvalles pero a los 5 dias nuestro perro no quiso andar mas, esto fue devido a la calor y a que segun el veterinario tenia agujetas. la cuestion es que veo que tu perro es mas o menos garnde como el mio, me gustaria si es posible que me digas si le diste algo para los dolores de andar, tambien preguntarte si tienes mas informacion desde logroño hasta terradillos de los templarios, cuando nosotros fuimos en los albergues no nos dejaron quedarnos y tubiemos que ir a hoteles y muy caros. bueno un gran saludo
Hola. Me estoy planteando hacer el camino con mi perrita Senda. En julio cumple un año. Es una perrita pequeña.¿En tren se le podría llevar verdad? quiero hacer gijón- santiago ruta del norte, por el camino dela costa.Sería ir en tren desde Madrid hassta gijón. Sólo me preocupa el dormir. Quizás lleve una tienda…está acostumbrada a estar sola. Me informaré sobre albergues donde pueda ir con perros o quizás campings.Tengo pensado hacer un entrenamiento previo ya que es peque y la verdad pesa poco pero tiene mucha energía. Esta página es un lujo Gracias!! Agradezco sugerencias.Hace 2 años hice Santander Gijón me toca ya terminarlo. Buen camino
En primer lugar, gracias por toda la informacion. Tengo pensado hacer el camino del norte desde Comillas, mas o menos, con mi perra. Es una pastor aleman con 11 años y algo de displasia, pero caminamos todos los dias y la verdad es que esta muy bien. Me adaptare a ella y andaremos lo que podamos cada dia, lo que mas miedo me da es la calor, por eso he pensado hacerlo por el norte. Salgo de Valencia a finales de este mes o principios de julio con mi coche hasta santander. He pensado que si alguien sale por las mismas fechas y no tiene vehiculo podriamos compartir los gastos del viaje. He viajado mucho con mi perra por diferentes paises y la verdad es que lo que menos me preocupa el el tema de dormir, se que con humildad y educacion siempre encuentras una solucion. Mas problema es regresar al lugar donde deje el coche pero seguro que encontrare la manera. Gracias de nuevo por la informacion y saludos.
Perdón, ¿la vuelta desde Santiago cómo la hicisteis?Teniendo en cuenta al perro y todo eso…Muchas gracias. Enhorabuena por la página!
It’s great to find an expert who can exaplin things so well
Hola a tod@s,
todavia no hemos hecho ningun parte del camino (Bella, mi perra, un collie de un año, y yo), pero estamos preperando las maletas. ¿Alguin con perro ha hecho el camino desde Santiago a Finisterre y Muxia? ¿Donde dormisteis y comisteis? Pasaremos la noche juntos, no quiero dejar sola. Nos gustamos menos asfalto que posibile en particular Bella no le gusta tanto caminando con corea. Tambien hay algunas rutas alternativas con menos km cada dia en caso hay mucho calor o llora gotos y perros. Santiago a Negreira, a St Mariña, a Hospital, a Corcubio, a Cabo Finesterre, a Muxia. Alguin a hecho con perro y donde dormisteis? Si no hay mucho calor o lluvia que ruta es mas bonita Santiago a Negreira a Abeleiroas a Cee a Cabo Finisterre o Santiago a Negreira a Olveira a Finisterre? ¿Algunos consejos?
Gracias a tod@s y qualquier consejo podeis darnos os agradezamos del corazon.
Bella y Casuarina
Hola Casuarina!
A través de la página de caminodesantiagoconperro.com hace 3 años solicitabas consejo para realizar el camino de Santiago a Finisterre con tu perro y yo estoy pensando hacer exactamente esto ahora. ¿Podéis aconsejarme algo? se puede dormir en todos los albergues o en cuáles es mejor? ¿cuál fue la ruta más bonita que os recomendaron e hicísteis? A ver si podéis ayudarme. Muchísimas gracias de todos modos! Un saludo
Hola Chicos,
Queria comentar que hace una semana regrese del Camino y me encontre un lugar en Villafranca del Bierzo que se llama La Puerta del Perdon.
Ahi llegamos Teffly y yo y nos trataron espectacularmente bien a los dos.
Me gustaria que lo recomendarais porque es una opcion estupenda para el que no quiera dormir en albergues.
Muchas gracias
Buenas:
Gracias a esta pagina, e decidido totalment que quiero hacer el camino con mis dos perretes y mi novio, pero creo que hay muchos inconvenientes y aora no quiero irme sin ellos!!
Primero no sabria como llegar hasta St Jean Pied de Port junto con mis dos perros, uno es un mestizo de labrador y pesa 26kilos!! la otra es pequeñina asik no creo que hubiera ningun promebla para subirla en cualquier sitio. Pero que hago con el grande???
Lo siguiente seria que yo soy de Murcia, como puedo llegar hasta ayi, ya que si viajo en avion…como me traslado hasta St Jean Pied de port, pues por lo que e estado leyendo en los autobuses no dejan montar perros grandes!Si alguien puede ayudarme….!!!!!!!
I personally love your blog for the writting (even tho your style is just amazing). Not many people post about their lives and I think it's inteersting to take a peek into different types of lives- it lets you get out of your own little world for a while. I'm glad you came back 🙂
Buenos dias,
Me surge una duda, como vuelves luego a tu destino inicial con el perro?? Te agradecería mucho que me resolvieses esa duda.
Gracias
Inma
Hola Inma,
Nosotros estamos planificando el camino con perro y la idea que tenemos es de alquilar un coche en Santiago y regresar al punto de partida. Con coche alquilado te puedes llevar el perro.
Magnìfica vuewstra pagina,.Me ha gustado mucho, asì como todos los comentarios.-Tengo un labrador, se llama Tay, casi cinco años, un poco dominante, camina mucho, salimos todos los dìas, a veces con una galga de ocho meses,Duna,(simp’atica, bulliciosa y corredora) y otro labrador, mayor y grande y buenìsimo, (Ron), un lujo.en verano nos bañamos en la garganta y siempre por el campo, monte y sierra,.Està entrenado, pero el calor le agobia,.-He hecho el camino doce veces,desde distintos sitios y distintas distancias,.en bici y andando,prefiero andando,.pero nunca he ido con Tay (mi perro) y es una cosa que quiero hacer y me apetece mucho, a ver si me atrevo,.En Negreira, creo, camino fisterra ,-muxi`a un señora extranjera, creo alemana, llevaba dos perros grandes, como lobos grises, y pasaron la noche en la parte de abajo del albergue, debìa haber sido cuadra de caballos. Tambièn estuve con un chico de Bilbao, con un dálmata,precioso,llevaba bici para llevar equipaje y tienda,nos dijo que disfrutaba mucho con su perro (Sparrow), y dormia en la tienda cerca de los albergues,.Lo mejor, despuès de Ponte de Lima,camino portuguès,un chico Alemán con su perro, hablaba algo de castellano,(el chico, el perro no hablaba, pero entendìa)venia desde Alemania, habia llegado a oporto, pasando antes por Santiago., creo, y volvìa,habìa salido en agosto de 2011, dormìa en el campo, no sè muy bièn como se la apañaba,.En fìn muchas gracias, por la informaciòn de la pagina y por los animos que salen de èlla para que yo pueda ir con Tay, puès es la informaciòn que buscaba.-gracias y saludos,.
Hola Luis!
Muchas gracias por tu mensaje, gracias a apoyos como el tuyo continuamos manteniendo esta página web.
Hacer el Camino de Santiago con perro es una experiencia fantástica y cualquier esfuerzo para apoyar esta iniciativa es importante.
Saludos!
Holy shztini, this is so cool thank you.
Holy shztini, this is so cool thank you.
Holy shztini, this is so cool thank you.
hola, yo siempre he querido hacer el camino de santiago, y ahora que he leido esa pagina mas ganas tengo, yo tengo un podengo canario de 1 año e medio, llamado Bruno (un perro de caza comos los galgos y esteticamente como un galgo en tamaño y resistencia) y un cruze de labrador de 2 años llamado julian, y voy empezar a planificar lo unico es que necessito es compania. gracias por la informacion
hola adrianaaaa!! nostros salimos hoy mismo hacia el camino frances. somos 2 chicos y 1 perro. te dejo mi numero pòr si quieres apuntarte a hacer un tramo del camino en compañia.
600734160
un saludo
disruta si no nos vemos
Hola!!
Felicidades por la Web! ME ha servido de mucha ayuda.
Esta semana vamos a hacer el camino con nuestro perrito. Espero que todo vaya bien!
Ya os contaré a la vuelta.
Saludos!!
Hola, antes que nada gracias por mantener vuestra página que es de mucha ayuda…… hace una semana terminamos las etapas desde Villafranca hasta Santiago, mi esposa, yo y nuestros dos mestizos de pitbulls (hembra y macho), experiencia única para repetir, los perros hicieron más amigos que nosotros, con eso lo digo todo, nos sirvió mucha la información de vuestra página, aunque algunos albergues donde aceptaban mascotas ahora ya no aceptan, por darte un ej el Albergue Vía Láctea de Arzúa pero ellos nos dieron otra dirección: Pensión Da Conda también conocida como Vilariño-Moscoso,(Sra Manoli, muy maja) obviamente los precios son otros (más caro en casi todos) aunque la hospitalidad y atenciones siguen igual como por ej. en Casa Xato (Viduedo). Queremos repetir (en septiembre) pero desde Roncesvalles (hacer unos 170 0 180 kms) o desde Santiago a Finisterre aunque habrá que organizar bien las etapas ya que no disponemos de información concreta como la de vuestra página, si alguien sabe de Albergues, Pensiones, Hostales donde acepten perros por favor cuelguen información……. muchas gracias y saludos!!!
Buenos dias, queria contaros lo que me ha pasado en el camino por si a alguien le sirve de ayuda…………
El sabado 14 de julio, empeze el camino de santiago desde Leon con mi perro “yaco” un pastor aleman de 2 años. Nuestra idea era hacerlo en 13 etapas, durmiendo unos dias en la calle y otros en albergues, segun fuesen surgiendo las cosas. Yo llevaba una mochila y yaco unas alforja pequeñas en las que tan solo llevaba 1,5kg de pienso, un hueso de perro para morder en los ratos libres y su pomada para las patas.
Yaco pesa 37kg y es un perro fuerte, acostumbrado a andar mucho por monte, mi preocupacion era ver como respondia con las alforjas (si andaria comodo, si le harian heridas…) pero fue perecto, no tuvimos problema con eso.
nuestra primera etapa fue de 20km y paramos en un albergue municipal en “villadangos del paramo” donde me ofrecieron dejar al perro en el jardin trasero del albergue, y yo dormir dentro, al final lo que hice fue dormir yo con yaco en el jardin a la luz de las estrellas, los dos juntos (dije que no le dejaria solo en ningun momento y asi lo hice) esa noche la pasamos bastante mal, yo por frio y el toda la noche cuidando de mi, por eso al dia siguiente se me quedaba dormido de pie….
nuestra siguiente estapa fue hasta Astorga, y ahi empezo nuestro calvario…. terreno muy seco a pleno sol y con 34º…. yaco lo paso realmente mal, por mucho que lo mojaba y le daba agua, no era suficiente, el perro estaba exahusto y debil debido al calor.. conseguimos llegar a trancas y barrancas (cargando yo con sus alforjas) hasta astorga, y fuimos al albergue municipal, alli me propusieron dejar al perro en el cuarto de bicis y yo dormir arriba…. asi que… dormimos los dos en el cuarto de bicis!!! dormimos algo mejor, y yaco cayo rendido, tenia mucho sueño y lo habia pasado realmente mal con el calor…. pense, que la culpa habia sido mia porque estuvimos cerca de 17km andando de seguido, y la siguiente etapa la plantee de diferente manera. fijaros como llegariayaco, que le cambio hasta el caracter, yaco jamas a gruñido ni a un perro ni a una persona, pues en astorga, cuando alguien se le hacercaba a saludarle y a preguntarle que tal estaba ( todos los peregrinos le querian mucho) el gruñia, no tenia ganas de que le molestasen……
en la tercera etapa salimos con la idea de parar cada 5km media hora, ir tranquilos y sin sufrir, pero nos dio igual, aunque salimos a las 6 de la mañana , a partir de las 11, yaco sufria lo indecible, no hacia mucho calor 28º y habia una brisa que ami me hacia estar bien, pero el con su pelaje no la percibia. otra vez yaco iba sufriendo y decidi no completar la etapa que teniamos planeada, nos quedaos a 7km de nuestro destino, parando a la una del mediodia, dandonos asi toda la tarde para descansar. en esta ocasion estuvimos en rabanal del camino, donde nos dejaron poner la tienda en una campamuy bonita con un cenador y nos dieron una colchoneta (eso me dio la vida a mi) estuvimos muy agusto toda la tarde descansando a la sombra de una arbol.
La cuarta etapa volvimos a salir muy prontito, y a primera hora, con la fresca, yaco estaba pletorico, jugando saltando corriendo, todos los peregrinos decian lo bien que se le veia, llegamos a la cruz del ferro y yaco seguia saltando y jugando, pero a la par que pasaban las horas y el sol subia, yaco iba mermando su condicion fisica…. la bajada al acebo fue un horror, otra vez tuve que cargar yo con sus alforjas, tenia que ir mojandole cada 500 metros, yaco ya no sabia donde meterse, no habia ni una sombra, en un instante yaco se paro a pleno sol (hasta ahora se paraba en las sombritas buscanto el fresco) se sento y me miraba con la lengua llegandole al suelo, araño un poco el suelo buscando tierra fresca y se desplomo……………. rapidamente le empapamos en agua (desde aqui doy gracias a pablo, irene, ana juan y manuel) peregrinos que me ofrecieron todo su agua (ya que a nosotros solo nos quedaba medio litro) para mojar a yaco, le puse panza arriba y le empape, tambien la cabeza, y le llevamos a una sombra pequeña que vimos………….. al fina recupero algo y conseguimos llegar al acebo…. donde se acabo nuestra peregrinacion a santiago. Yaco no se merecia esto… el camino es para divertirnos y pasarlo bien, no para sufrir como el pobrecito mio lo hizo, y estar a punto de tener una desgracia…. he de decir que el dia del acebo fue el dia 17, cuando hubo esa ola de calor que habia 36º a la sombra y el sol abrasaba….
al dia siguiente, llegamos a ponferrada y nos volvimos para bilbao.
El camino con el perro es una experiencia maravillosa, pero verano no es la epoca de llevar a nuestros amigos alli….. nosotros lo acabaremos, pero en otra epoca del año donde haga mas fresco. yaco esta ya recuperado al 100×100 pero todavia pienso en lo que podia aver pasado…..
hola! me ha gustado tu relato, me estoy planteando muchas opciones para después del verano pero me quedan muchas cosas que plantearme, muchos entrenos perrunos (y mios) y tengo muchas preguntas que hacer! Tu historia me ha aclarado muchas, pero me gustaría preguntarte más cosas si fuera posible. No tengo ni idea de si esta respuesta la vas a leer o no, en el caso que lo vieras me gustaría hacerte unas preguntillas más! saludos!
Hola Asier, me alegro que Yaco este bién y te cuento que hace unos 15 dias hicimos entre 8 y 9 etapas y nos tocaron dos dias de mucho calor en el cuál nuestros dos perros sufrieron mucho, estuvieron con vómitos y no querían probar bocado, estuvimos 2 dias en Portomarín para que se recuperaran y luego tuvimos la suerte de que llovió todas las demás etapa y pudimos llegar a Santiago, íbamos a seguir hasta Finisterre pero desistimos por temor al calor y como tu dices no vale la pena hacer el camino en esta época del año con perros ya que una experiencia única se transforma en momentos de preocupación y malestar por nuestras queridas mascotas, ánimo y ya lo completarás en una mejor época, saludos cordiales!!!
hola, y pensé en hacer el camino con mi prro,
gracias por tu esperiencia, YA NO LO HAGO
Hey, sublte must be your middle name. Great post!
Hola, mi nombre es Miriam, estoy pensando en hacer el camino de Santiago con mi perro, no tengo coche y estoy buscando a alguien que quiera hacer el camino con su perro y compartir gastos, soy de sevilla…quien se apunta? 657551672
Hola Miriam,soy Fernando de madrid.Seria mi primer camino y desde hace años quiero hacerlo.Ahora que tengo perro tengo la intencion de hacerlo con el,por supuesto.Tengo coche y todo el mes de Agosto de vacaciones,pero no quiero esperar a los ultimos dias que hay que estar fresco para volver al trabajo,hablamos?
Hola Miriam,soy Fernando de Madrid,tengo coche y dispongo del mes de Agosto al completo.Preferiblemente las tres primeras semanas para hacer el camino,que luego hay que trabajar e ir descansado.Seria mi primer camino.Otra cosa como hay que volver al punto de origen a recoger el coche y he leido que la mejor opcion seria alquilar coche,no se si tienes carnet,hablamos?
Hola Miriam yo tengo una perra de P. Aleman y quiero irme la primera quincena de agosto. Si te animas….
Hola, soy Jesus de Cadiz, tengo pensado hacer el camino de Santiago con mi perro tambien,lo que no se es de donde empezar ni nada por el estilo , donde alojarme con el perro y demas , si quieres podemos ponernos en contacto te dejo mi numero tambien y ya me dices un saludo . 609913651
hola!!! tengo intencion de hacer el camino desde Roncesvalles en Septiembre, que fecha tienes pensada tu? tengo una perra mestiza pastor aleman de 32 kgs. si no me surgen problemas yo me apunto.
Muy buena iniciativa Mirian, Cuéntanos tu experiencia ¿vale?
Buenas mirian soy alberto, yo quiero hacer el camino tambien con una perra de aguas, lei tu mensaje y no me importaria compartir gastos soy de cordoba
Hola a todos.
En unos días comienzo mis vacaciones y tengo un mes en el cual he pensado hacer el camino de Santiago con mi perra Tina. Tina es un pastora alemana algo complicada cuando quiere y creo que el camino nos va aservir a los dos bastante bien para engradecer nuestros afectos. Por mi trabajo no paso mucho tiempo con ella y entre semana suele estar en casa de mi madre y creo que es una buena opción de que podamos compartir mucho tiempo durante esta experiencia después encima de un año un tanto malo. Dentro de todo lo maravilloso que puede llegar a ser tengo varias dudas, ¿cómo le puede llegar a afectar la climatología a un parra de estas características de unos 30 kgs a su salud? ¿cómo podría transportarme desde Córdoba que es de donde soy hasta por ejemplo un camino de unos 10 días? ya que no cuento con vehículo, no sé si alguno sabrá qué medio de transporte puedo usar tanto para la ida como para la vuelta, ya que si empleo tren que sería lo más lógico necesitaría de un transportín, que a la hora de la ida no tendría problemas pero cuando llegue al sitio de partida ¿¿¿¿qué hago con el transportín para la vuelta????
Físicamente no es que estemos preparados, ni la perra ni yo, es cierto que bueno, tampoco me conservo mal, practico algún deporte que otro y no soy aún muy mayor, pero Tina no hace caminatas largas como he leído por aquí más que jugar en el parque y en verano como no quiero que corra por las noches damos un paseo de hora – hora y media. y sobre todo cómo me apañp para dormir?? en tienda de campaña?? en albergues??? Sé que son muchas preguntas pero llevo 3 años queriendo hacer el camino pero entre problemas de salud, prblemas de trabajo, etc no he podido y creo que ya este año lo necesito más que nunca.
Sé que me he extendido un poco, pero rogaría me pudiérais ayudar en todo lo posible y os lo agradecería de todo corazón más que nada porque quiero ir sobre seguro con Tina ya que si no la llevara no habría problema, pero con perro ando algo perdido.
Muchísimas gracias a todos por vuestro tiempo.
Juan y Tina
Animo Juan, seguro que la experiencia reconforta ¡Buen camino! y no olvides contarnos tu experiencia.
Buenas Juan, en cuanto a lo de como llegar y regresar al punto de comienzo del Camino, y diciendonos que te gustaría hacer unos 10 dias, yo te recomiendo que vayas desde casa con un coche de alquiler. Viendo las etapas, y contando con 11 dias para caminar (uno más de lo q propones), Ponferrada parece un buen sitio para dejar un vehiculo de alquiler, y desde Santiago no tendrás problema. En cuanto a lo de la salud del animal… es imprevisible para todos, humanos o perros, lo de caer enfermo. Lo que si te recomiendo es q t hagas con unas botas para abrasión y de terreno duro, para ante el primer problema en las almohadillas de tu perra, se las pongas. Las hay en el mercado para ayudar a la cicatrización. Espero te sirva de ayuda. Un saludo
hola a todos!! me llamo Esther, he aprendido mucho leyendo vuestros comentarios, ya que en septiembre quiero hacer parte del camino con la perra. Soy de Valencia, y la verdad que no se que ruta elegir, sobretodo cuales tienen mayor disponibilidad de agua ( mi perra pesa 30Kg y bebe mucho). Otra duda que tengo es que mi perra es de raza potencialmente peligrosa y me obligan a pasearla cn bozal , sabeis si alli la policia es estricta en ese sentido ( no me gustaria abgobiarla todo el dia cn el bozal puesto) . Gracias!!
querida Ana, en mi caso el bozal SI es solo y exclusivamente para que no me multen
querida esther, el bozal no es para la policia!!!
Hola a todos me llamo Eva mi intención es hacer 3 o 4 etapas del camino de Santiago con mi perrita, tomando como partida Roncesvalles, en Septiembre (viernes, sabado, domingo y lunes)no dispongo de más días en ésta época y me gustaría compartir la experiencia con más gente que se quiera apuntar con su perro. Podriamos organizarnos, decidir las etapas y buscar alojamientos.
Hola Eva, llevo un par de dias intentando contestar a tu mensaje pero no preguntes porqué pero el caso es que no aparece, te cuento, yo el día 15 salgo desde Pamplona, mi idea es llegar a León con un pastor vasco de tamaño y peso medio. Si aún sigues interesada mi dirección de correo es bizkortxu#hotmail.com…. un saludo
Hola! Nosotros (mi novio y yo ) no hemos hecho el camino de Santiago siempre pensando en la complicacion que iban a suponer nuestros dos perrillos, pero tras ver tu pagina tan clara y viendo como vosotros lo habeis hecho,creo que vamos a planificar una ruta y animarnos, la única duda que me queda por resolver como hacer es el camino de vuelta y como hacer para ir al punto de partida, puesto que si partimos desde casa y tuvieramos que volver tambien a pie, lo mas probable es que no podamos cuadrar las vacaciones, ¿como hicisteis vosotros? un abrazo y enhorabuena
Hola Dulce, ¿Desde dónde sales? quizás lo mejor sería que alquilases un coche para volver.
Saludos y buen camino.
Es lo que hemos deducido por lo que hemos leido en los demás comentarios asi que será seguramente la opcion que tomemos, de todas formas será para primavera-verano del año que viene porque ya hemos agotado nuestras vacaciones y creemos que esa es la mejor epoca, Gracias!.
Hola! quiero hacer el camino con perrete desde roncesvalles a logroño, sabeis de alojamientos en estas etapas???
Hola. Me estoy planteando hacer el camino con mi perrita Senda. En julio cumple un año. Es una perrita pequeña.¿En tren se le podría llevar verdad? quiero hacer gijón- santiago ruta del norte, por el camino dela costa.Sería ir en tren desde Madrid hassta gijón. Sólo me preocupa el dormir. Quizás lleve una tienda…está acostumbrada a estar sola. Me informaré sobre albergues donde pueda ir con perros o quizás campings.Tengo pensado hacer un entrenamiento previo ya que es peque y la verdad pesa poco pero tiene mucha energía. Esta página es un lujo Gracias!! Agradezco sugerencias.Hace 2 años hice Santander Gijón me toca ya terminarlo. Buen camino
Hola de nuevo….buenas noticias, acabo de hablar con RENFE y en el caso de perros de menos de diez kilos, estos pueden viajar con nosotros en cabina con un pequeño suplemento en el billete, el trayecto mas largo de los dos que yo hago el suplemento es 8,15 €, lo unico necesario es, llevar la cartilla y la documentacion de nuestro compañero actualizada y en vigor y llevarlo en una bolsa de transporte, ahí es donde yo me las estoy ingeniando para ver en que bolsa de transporte meto a la Peque que pueda luego transportar sin dificultad en el camino. Estoy tambien en contacto con Autobuses Artieda, donde me han atendido maravillosamente, para estudiar si en el caso de perretes pequeños y en estas condiciones, pueden hacer el trayecto en el bus, actualmente los unicos perros que tienen autorizado el acceso al bus son los perros guias. Os voy contando, un abrazo y buen dia. Julián
Aqui está mi Camino con mi perra: http://elidaguzman.blogspot.com.ar/?spref=fb
Para volver yo lo que hice fué dejarle mi furgo a unos amigos, que se tomaron unos días y fueron a buscarme a Santiago y de paso pasearon
Aqui les cuento mi experiencia del camino con mi perra. Experiencia A-LU-CI-NAN-TE !!
http://elidaguzman.blogspot.com.ar/
No encuentro el libro de Hector Fonseca, sobre CAMINO DE SANTIAGO CON PERRO. Me gustaría saber en qué librería de la zona de Bilbao, para el camino del Norte
Hola! Primero quiero dar las gracias por haber hecho esta web, creo que me animaré finalmente a hacer el camino de santiago con mi perra. Pero tengo una duda que necesito resolver. ¿Como volver con la perra a casa? ¿En qué medio de transporte? Porque mi perra pesa 30 kg y no hay forma de subirla en autobús u otro medio de transporte público sin transportín…Espero podáis ayudarme. Gracias!
Thanky Thanky for all this good inoomratifn!
Hola, muchas gracias por la información que proporcionas en esta página, ya que gracias a ella pude hacer el camino de santiago con mi marido y nuestro cachorro de 10 meses Oslo. Definitivamente es toda una experiencia muy bonita y que vale la pena hacer. Vivimos en Madrid, pero iniciamos el camino de santiago desde la hermosa ciudad de León. Para todos aquellos que se preguntan como llegar alli con el perro y luego como regresarse desde Santiago, la solución más fácil y comoda, pero algo costosa es rentar un coche. Realizamos el camino en 13 días en los cuales Oslo durmio con nosotros en la habitación, otros días en la tienda de campaña que nos llevamos y otros en un garaje cerrado.
Confienso que al principio no fue fácil ya que Oslo cambio su conducta con el nuevo ambiente, ladraba por todo, no nos dejaba dormir, estaba desobediente, pero ya el 5to día comenzamos a ver un cambio en el. Y al llegar a Santiago ya no le ladraba al resto de los animales, nos dejaba dormir, y esta mucho más obediente con nosotros desde ese entonces.
En cuanto a la comida, necesita 4,5 kg de su pienso para los 13 días, pero solo pude transportar 1,5 kg, ya que en sus alforjas llevaba otros accesorios necesarios para el camino. El resto de la comida lo compre en supermercados en ciudades tales como Astorga, Ponferrada, Melide, Sarria, Portomarín y Palas de Rei.
En relación a las almohadillas no tuvimos problemas alguno, la veterinaria nos recomendo una crema para la almohadillas la cual teniamos que aplicarle en la mañana y en la noche. Muy buena.
Pasamos un susto grande, en la etapa de Rabanal del Camino a Molinaseca, ya que habia mucho sol y calor, nada de sombra y tuvimos que parar por que Oslo estaba apunto de tener un golpe de calor, menos mal llevamos agua suficiente para bañarlo y darle de tomar. Y se recuperó rápido.
Es seguro que los peregrinos se enamoran de tu perro, perdi la cuenta de cuantas fotos le tomarón a Oslo, recibió muchos mimos, comida y halagos. Aunque te encontraras gente por el camino que se mete donde no debe y te regañará de por que le haces ese mal a tu perro de traerlo para hacer el camino. Yo creo que Oslo tuvo un tiempo maravilloso con nosotros y nosotros con el, conocemos más a nuestro perro.
Para todos aquellos que quieren hacer el camino de santiago con su perro, es una meta a lograr, no es fácil, pero tampoco imposible 🙂
Lugares donde nos quedamos:
2 sept- LEÓN- Pensión Blanca. Oslo durmio con nosotros en la habitación. Lo recomiendo. Buena Atención.
3 sept- SAN MARTIN DEL CAMINO-Albergue Vieira Carmina. Oslo durmio con nosotros en la habitación. No lo recomiendo. Atención Pesima, pero es el único lugar donde te dejan dormir con el perro.
4 sept-VALDEVIEJAS- Albergue Municipal. Como no habian peregrino Oslo durmio con nosotros en la habitación. Lo recomiendo 100%. La atención excelente.
5 sept-RABANAL DEL CAMINO- Albergue La Senda. Dormimos con Oslo en un cuarto-estilo cabaña. Lo recomiendo 100%. La atención excelente.
6 sept-MOLINASECA-Albergue Municipal. Oslo durmio en la tienda de campaña con mi marido. Lo recomiendo. Muy buena atención.
7 sept-VILLAFRANCA DEL BIERZO Albergue la Piedra. Te dejan dormir con el perro en la habitación.
8 sept- LAGUNA DE CASTILLA-Albergue privado A`Escuela. Oslo durmio en garage cerrado. Lo recomiendo. Buena atención.
9 sept-TRIACASTELLA-Albergue privado Berce do Camiño. Oslo durmio en garage cerrado.
10 sept- VILEI- Albergue privado Casa Barbadelo. Oslo durmio en garage cerrado. Lo recomiendo. Buena atención.
11 sept-GONZAR-Albergue privado Casa García. Oslo durmio con mi marido en la tienda de campaña. Buena atención.
12 sept-CASANOVA-Albergue A Bolboreta. Oslo durmio en garage cerrado. Lo recomiendo. Excelente atención.
13 sept-ARZÚA-Pensión Vilariño Moscoso. Oslo durmio en la habitación con nosotros. Lo recomiendo. Excelente atención.
14 sept-PEDROUZO-Pensión Condesal. Oslo durmio en la habitación con nosotros. Lo recomiendo. Buena atención.
15 sept-SANTIAGO DE COMPOSTELA-Hostal San Lazaro. Oslo durmio en la habitación con nosotros. Lo recomiendo. Excelente atención.
Muchas gracias por su ayuda!!!
Muchas gracias a ti por tu aportación, me alegra mucho haber servido de ayuda
gracias por toda la informacion de tu camino. Yo voy a repetir con mi marido y mi perra mastin, Dana, que tendra 13 mesesen sptiembrw del 2014.
gracias por toda la informacion de tu camino. Yo voy a repetir con mi marido y mi perra mastin, Dana, que tendra 13 mesesen sptiembrw del 2014.
There are lots of things that I din;'dt like as a kid but I like it now, but bitter melon is not one of them. The chicken looks great though!
hola a todos, soy de granada y empiezo el camino el dia 3 de octubre junto a compañera canina desde ponferrada hasta santiago. ya os contare como va la cosa, hasta ahora la preparación ha sido un poco latazo pero esta pagina me ha ayudado un monton. con muchas ganas y un poco de mieditis a lo desconocido. ya contare.
hola a todos, el dia 3 de octubre empiezo en ponferrada un trozito del camino desde ponferrada con mi preciosa bodeguera magi, gracias a todos los que participais en esta pagina porque me habeis dado fuerza para hacer el camino. nos vemos, ya contare
This is the perfect way to break down this iniafmotron.
Buenas, esta semana comienzo el Camino de Santiago con mi perra. Lola (que asi se llama mi perra) y yo comenzamos el Camino algunas etapas antes de las que muestras en tu página, y además hemos encontrado algunas alternativas, tras muchisimas llamadas telefónicas, para pasar juntos en la misma habitación la gran mayoría de las noches. Tras nuestro regreso os enviaré esta experiencia para intentar colaborar con vuestra página. Agradezco enormemente vuestra ayuda, pues sin ella no se como me hubiera embarcado en este viaje.
Muchisimas gracias
Hola Fernan!!! Como te fué la ruta con Lola?
Me gustaría que me contaras sobre todo, los lugares donde pudiste quedarte a dormir con ella y mas o menos cuanto tuviste que pagar? Nosotros estamos pensando hacer la ruta dentro de unos meses con mis dos perras (Dasha y Fiona) y me preocupa éste tema.
Si hay alguien por ahí que tenga algo de informacion me gustaria que me contaran cómo os apañasteis… Tengo muchas ganas de llevarmelas!!! Ó.ò :)!!
Un saludo y Gracias!!
Hola Fernan!!
He leido que has hecho el Camino de Santiago con tu perra Lola, debió ser una linda experiencia seguro!
Pues te cuento que para el mes que viene (mediados de Mayo), mi marido y yo estamos planeando hacer la ruta con nuestras dos perras de tamaño medio . Despues de mucho investigar he comprobado que practicamente no hay lugares economicos donde acepten perros. Lo cierto es que no llevaremos mucho dinero y nos estamos planteando la idea de llevar tienda de campaña, pero despues de leer que encontrasteis alternativas para pasar la noche juntos tal vez me puedas contar algo y ayudarme.
Desde ya muchas gracias 🙂
Saludos!
Hola, la semana que viene comenzaré el camino desde Pamplona, no se si Fernan (11/12/2012) ha hecho ya el camino y puede mandar información de etapas anteriores, agradecería tambien pueblos y lugares tranquilos a lo largo del camino donde se pueda dormir en la calle con seguridad en la compañia de mi amigo perruno Gaua, gracias
Hola, queria agradecer la ayuda que me ha brindado vuestra web a la hora de organizar el camino con mi perra. Mi perra es raza pequeña e hicimos 170 kilometros. Desde las herrerias.
He hecho un video reflejando la experiencia. me gustaría comparitrlo. Con poner “camino de santiago con perro” en google sale el video. Al final agradezco a vuestra web. Un saludo!
Muchisimas gracias por toda la información que dais en esta web, me ha servido de gran ayuda para hacer el Camino con mi perro Russel.
Hemos hecho cada parada recomendada en la web y visitado los lugares que recomendais, nos trataron muy bien en cada uno de ellos, así que en general ambos estamos muy agradecidos.
hola prueba
Mil gracias por vuestra web. Estudiaré todo con detalle para aventurarme con mi labradora Zarpa en Semana Santa.
Un abrazo, y espero encontrar alguien mas con perro en el camino 🙂
yo tambien quiero hacerlo en semana santa con mi labradora Kira
HOla Noelia!
Veo que vas hacer el camino con tu perra, yo también quiero empezar el sabado de Semana Santa en Piedrafita, ¿Cuándo vas a comenzarlo y desde dónde
Un saludo.
Hola Noelia, yo tambien quiero hacer el Camino con mi perrita es una cocker spaniel muy andadora, como tú comentas que lo haras esta Semana Santa te agradeceria que luego me dieras la lista de lugares que te permitan poder dormir con ella y como solucionas el trasporte para iniciar el camino y la vuelta a casa. GRACIAS!!
estoy preparandome para hacer el camino con mi perro Max desde Valcarlos, tal vez para la primavera del 2014, voy a seguir vuestros consejos, gracias por haber hecho esta Web.
Hola, yo tambien lo haré desde Madrid con mi perro Rokki en mayo de 2014. Buen camino
great website, was loevly to meet you, I am the lady Amanda Harkai that served you in the Happy Haggis fish and chip shop, Scotland. Hope you enjoy every bit of your adventures. My family and I loved our vacation to America and looking forward to returning andexploring more of it.Regards Amanda Harkai
Hola a todos!!!
No sabeis la alegria que me habeis dado al encontrar esta página. Estoy muy ilusionada con la idea de esta primavera (antes de que empiece el calor) hacer parte del camino de santiago con Turing. Ahora me surge una duda, mi chico y yo vivimos en Madrid con nuestro peque y no sabemos como subir hasta Galicia con él. Algunos me direis que en tren , pero el problema es que Turing es un cruce de Mastin con Podenco y pesa casi 50 Kg y claro no sabemos que hacer ¿alguna idea? ¿SAbeis si Renfe permite viajar con un perro tan grande? -Es muy pacífico (vamos todo caracter de Mastín, dale un trozo donde sentarse y no se movera en horas)
I was drawn by the hotnsey of what you write
Hola!
Tengo pensado hacer el camino con mi perro Duke, labrador, a mitad de julio, que tendrá en esas fechas 10 meses y mis dos hijas.Nuestra idea es hacer el camino portugues por la costa. Me gustaria que si alguien lo ha hecho me indique en que albergues permiten mascotas. Gracias por toda la información que dais en vuestra web, es muy interesante
Hola! Queria hacer el camino portugues desde tui, me gustaria saber los alojamientos que pueda llegar a poder alojarse mi perra y los telefonos de contacto. Gracias, un saludo.
Hola,
Antes que nada gracias por toda la informacion. Llevaba un par de años queriendo hacer el camino con mi perro pero no encontraba informacion. Ya no tengo excusa 🙂
Una cosa, veo el link de la etapa deAstorga a Foncebadon esta caido.
https://caminodesantiagoconperro.com/astorga-foncebadon.html
Saludos y gracias
Buenos días;
Ante todo agradecer a todos los participantes de la página y por su puesto al que decidió crearla. Soy de Madrid y quiero hacer elCamino con mi perro. Es un pastor suizo con mucho pelo por ello evitaré julio y agoto. ¿Creeis que en septiembre se podrá hacer con menos calor
Tengo otra duda en el caso de que no reserves con antelación o que pase alguna cosa y no puedas ir al sitio asignado donde te dejan dormir con perro ¿qué haces? ¿Duermes a la intemperie?
Hola me gustaria hablar contigo de el camino pero por privado por correo electronico, en mayo queremos hacerlo mi chico y yo con nuestro perro, es un husky y macho… no nos gusta dejarlo fuera pero veo que los precios se pasan a nuestro presupuesto… no hay algo mas barato?? 🙁 mi chico dice de dormir en tienda de campaña donde pille en caso q no le dejen dormir con el, pero va a ser agotador para todos hacer las etapas así, y mas si llueve.. con una tienda q ya pesará lo suyo… porfavor puedes ayudarme??
mi problema es: como llegar con mi perro des de el sitió donde quiero empezar, porque en la renfe solo puedes llevar perros de hasta 10kg…
nos vemos en semana santa con nuestros perros!!!
Hola a todos. Esta página es genial, gracias por compartir las experiencias de cada uno.
Mi novio y yo queremos hacer el camino de Santiago en Septiembre con nuestras perras labradoras (Noa y Chica), nos preocupa un poco el estado en el que puedan reaccionar. La fecha en la que queremos ir es en Septiembre, ya para esa fecha no hace tanto calor para ellas, no?
Gracias por todos los comentarios, sirven mucho mas de lo que nos imaginamos.
Hola;
Me llamo Ester, yo y mi marido queremos hacer el recorrido de Roncesvalles pasando por Pamplona y nos encantaría que nuestra perrita nos acompañara. Veo que en vuestra página tenéis los recorridos del último tramo. ¿Tendrías información de dónde pernoctar con nuestra perrita en este tramo que os he mencionado? Muchas gracias de antemano!
Un saludo
Hola, este próximo mes de agosto mi mujer y yo vamos a hacer una parte del Camino de Santiago, concretamente entre 8 y 10 etapas saliendo de Saint Jean Pied de Port. queremos que nos acompañe nuestra perra Eva (hembra de bichón habanera), agradeceríamos que alguien nos informara de los hoteles, pensiones, posadas, que admitan perros a lo largo de sas etapas.
Muchas gracias por vuestra web y la info que contiene. es de mucha utilidad.
hola queria saber como volver de santiago ha roncesvalles con un pastor belga de 27 kg. espero respuestas gracias y saludos.
Hola, estoy preparandome para ir al Camino de Santiago esta semana Santa con mi perro Jazz, me alegra ver que no soy la única que se anima a ir con su perro; gracias por todas las sugerencias.
Hola a todos, ante todo me parece muy interesante todo lo que explicais yo estoy pensando hacer el Camino con mi perra en el mes de Mayo si alguno de vosotros me podeis confirmar que es un buen mes os lo agradeceria y todos los lugares para poder dormir con ella en la habitacion ya que no esta acostumbrada a dormir sola. MUCHAS GRACIAS!!
Muy buenas.
Quería plantear una inquietud que me ha surgido a la hora de emprender el camino con mi perra, una mezcla de podenco de un año y poco, muy nerviosa, activa y juguetona. El caso es que tengo miedo de que ella lo pase mal, y de hecho hay mucha gente que me ha desanimado, pues dicen que ella notará el cansancio físico pero no recibirá ningún beneficio “espiritual” de hacer el camino. El caso es que tengo miedo de eso, y de otra cosa: es una perra muy activa, a la que le encanta correr, y por las zonas de carretera, obviamente, tendría que ir atada, lo cual me da bastante pena.
¿Es quizás demasiado joven? ¿Debería hacer el camino yo sola este año y esperar a que crezca para llevarla?
Un saludo y muchas gracias
Hace dos años hice el camino de Fisterra con Trapo, un Golden. Él llevaba su comida y su agua en unas alforjas, dormimos en el albergue de Olveiroa, como tienen sitio para caballos y no había ninguno esa noche allí durmio mi amigo trapo,fue una expericencia muy chula pero lo que me sorprendio es verlo cansado, siempre pensé que los perros aguantan más que nosotros y es posible que así sea pero claro, los p erros no tienen constancia de que distancia van a recorrer cada día y como les gusta jugar van de adelantea a atras del grupo sin controlar su energias, acabe llevandole las alforjas al pobre.
Ahora tengo un cruce de mastin y pasor aleman al que mi hija le llama “bebe” y eso que cada vez se parece más a un ternero que a un perro..:)
El proximo fin de semana salgo al camino con él y con una pareja y sus perros, comparto el comentario de uno de vosotros que será posiblemente mas cansado por estar pendiente de él pero tb más gratificante.
Espero poder contaros mi experiencia pronto
Buen camino a todos
Miguel
hola . primero que nada agradecer la informacion. a mitad de mayo o principios de junio quiero hacer el camino frances desde el principio con roky es un seter cruzado con coker , si alguien se quiere unir este es mi correo . jose ( boin84@hotmail.com) a por cierto tengo pensado llevar tienda de campaña para cuando no podamos dormir en albergues . un saludo
Hola
Mi mujer y yo queriamos haer algunas etapas este verano con nuestro perro. La duda que me surge es: como llevasteis y trajisteis al perro??
Gracias
queria saber si alguien sabe si en el tren te dejan llevar los peludos en este tipo de transportin es que pienso realizar el camino y lo que mas me preocupa es como llegar al sitio de partida.
Hola,
Queremos hacer un trocito del camino de Santiago (Sarria-Santiago). Vivimos en Madrid y pensabamos ir en tren, pero me acabo de enterar que solo admiten perros hasta 10kg y Brook pesa 30. Como podria llegar hasta Sarria con el??
Muchas gracias por la Web, es de mucha ayuda.
Ante todo felicidades por el blog y gracias por toda la inforamción de primera mano que aportais y que nos es super útil a todos lo que pensamos en hacer el camino con perro.
Os quería avisar de que la etapa “Astorga – Foncebadón” no está bien enlazada, parece que la página: astorga-foncebadon.html no existe en vuestro servidor.
Añadido: la página se llama astroga-foncebadon.html (astRoga, no astorga), por eso algunos enlaces no la encuentran.
Un abrazo.
Hola, me llamo Alexia, y voy a hacer el camino desde Burgos hasta Ponferrada. Es la tercera vez que lo hago pero está vez con mi perro. Solo que tengo dudas de como hacerlo. Iré hasta Burgos en coche,y allí lo dejaré. Haré el camino, tomando las indicaciones que pusisteis, de los albergues que admiten perros.Solo que una vez en ponferrada, tengo que volver a por el coche a Burgos, y no sé como hacerlo con mi perro, ya que en tren no admiten perros grande ( pesa unos 30kg) en autobús dejan pero en la bodega, y no me tranquiliza saber mi perro alli solo en medio de las maletas…en fin teneis alguna idea?? o dejarlo en un sitio seguro hasta ir a por mi coche y regresar por el!!! no sé…estoy buscando opciones.Muchas gracias por vuestras indicaciones y vuestros consejos!!!
Ante todo felicidades por el blog y gracias por toda la inforamción de primera mano que aportais y que nos es super útil a todos lo que pensamos en hacer el camino con perro.
Os quería avisar de que la etapa “Astorga – Foncebadón” no está bien enlazada, parece que la página: astorga-foncebadon.html no existe en vuestro servidor.
Un abrazo.
God help me, I put aside a whole afetonron to figure this out.
Me parece una pagina estupenda y da muy buenos consejos para hacer el camino con perro. Me voy a poner en camino en junio con mi dalmata “Shiro” y encuetro que en esta pagina me falta algo, empiezas en Burgos, pero yo voy a empezar en Roncesvalles, y no he visto todavia un listado de albergues, hostales, refugios donde poder dormir con el perro
hola! Pues esta ha sido la primera página que he visto desde que anoche pensé en hacer el camino con Nelly (mi perra.)
Querría saber si es viable a 22/05 prepara el viaje para agosto (la primera, la segunda o la tercera semana de agosto)
Vivo en Badalona, Barcelona. Y no tengo ni idea de por donde empezar. Me gustaría que existiera algún grupo en Facebook o algo así para poner ideas. Y hacernos compañía en experiencias y consejos.
Gracias.
Hola a todos, pretendo hacer a mediados de junio, el tramo de camino de Burgos a León, y me gustaría saber que alternativas y alojamientos hay que permitan perros en este recorrido. En vuestra página solo he podido encontrar a partir de Terradillos de los Templarios, por lo que si alguién que ya lo haya hecho y me pudiera ayudar para hacer la planificación le estaría sumamente agradecido, y enhorabuena por la página. Gracias
Hola a todos:
Tengo intención de realizar el camino desde Burgos a León con mi perra, a mediados de junio, pero no he sido capaz de encontrar las etapas que comprenden este tramo para poder ver los albergues, hostales etc, que que puedan aceptar perros. No sé si es por mi torpeza o que realmente estas etapas no las habéis incluido en la página, pues solo aparece desde Terradillos de los Templarios. ¿Alguién lo ha hecho y me puede indicar los posibles albergues que se encuentren en ese tramo? Muchas gracias
Hola a todos y en primer lugar felicitaciones por este blog. Tengo previsto reinciar el tramo de camino desde Burgos a León en una semana, y lo quiero hacer en compañia de mi querida perra Gala, a mediados de junio, 2ª o 3ª semana, depende de la meteorología pues preferiria que buen tiempo por sí hay que dormir algún día al raso. Supongo que como a todo el que emprende esto, me abordan muchas dudas y preguntas para que el resultado final sea todo lo satisfactorio que tiene que ser. En ellas entra, ¿cómo está el tema de encontrar alojamiento? que es la qué más me puede preocupar, pues mi perra no se despega de mi y no acepto que tenga que pernoctar en distinta estancia de la que este yo. He leído más de una experiencia al respecto, que ayudan mucho. Pero he encontrado poca información sobre los posibles alojamientos (albergues, hostales, casa rurales, etc) en este tramo que quiero hacer. ¿y porqué no otro más documentado? Pues porqué quiero continuar desde donde lo deje hace ya algún tiempo y qué no me puedo perder el románico de este tramo. Así que a todo aquel que me pueda proporcionar cualquier información al respecto, se lo agradeceré enormemente. Un saludo y buen camino. Salud
Hola a todos y en primer lugar felicitaciones por este blog. Tengo previsto reinciar el tramo de camino desde Burgos a León en una semana, y lo quiero hacer en compañia de mi querida perra Gala, a mediados de junio, 2ª o 3ª semana, depende de la meteorología pues preferiria que buen tiempo por sí hay que dormir algún día al raso. Supongo que como a todo el que emprende esto, me abordan muchas dudas y preguntas para que el resultado final sea todo lo satisfactorio que tiene que ser. En ellas entra, ¿cómo está el tema de encontrar alojamiento? que es la qué más me puede preocupar, pues mi perra no se despega de mi y no acepto que tenga que pernoctar en distinta estancia de la que este yo. He leído más de una experiencia al respecto, que ayudan mucho. Pero he encontrado poca información sobre los posibles alojamientos (albergues, hostales, casa rurales, etc) en este tramo que quiero hacer. ¿y porqué no otro más documentado? Pues porqué quiero continuar desde donde lo deje hace ya algún tiempo y qué no me puedo perder el románico de este tramo. Así que a todo aquel que me pueda proporcionar cualquier información al respecto, se lo agradeceré enormemente. Un saludo y buen camino. Salud
Hola. Mi novia y yo hemos pensado en hacer el camino de santiago primitivo con nuestra perra. Queremos llevar la tienda de camping y un especie de tiendecita también para la perra. Os quería preguntar si sabéis si en los pueblos por los que pasa el camino primitivo existen zonas en las que se pueda acampar, ya sean campings o zonas de acampada libre.
Y bueno, aunque vamos con tienda nos gustaría también poder ir alguna noche de albergue para estar un poco en el ambiente y tal. Existen albergues en el camino primitivo en los que se pueda tener al perro? a mi no me importa demasiado que esté en nuestra habitación ya que le llevaremos su tiendecita y se la podemos poner en un rincon del jardín si nos lo permiten… La idea de dejarla en el establo la veo un poco arriesgada por tema garrapatas y demás…no sé… qué pensais? No queremos molestar al resto de gente.
Otro tema es el de las duchas…que si uno va de acampada….o bien en la zona de acampada hay duchas, o más de un par de días no puedes estar,….e imagino que después de una caminata de 20 km una duchita se agradece.
Si por una de aquellas huviese campings,…..¿hay que pasarse por el albergue para que te cuñen el papel para la compostelana? ¿o se puede ir a las iglesias de los pueblos? Te pueden cuñar el papel aunque no duermas allí? ¿cómo está el tema?
Bueno muchas gracias de antemano. Saludos, me ha gustado la idea de la página!.
Good points all around. Truly apcdrpiatee.
gzOCKY Hey, thanks for the blog.Much thanks again. Will read on… http://point.md/
muchas gracias con esta pagina mi perrita y yo nos ponemos a caminar…vamos de canarias…pero seguro que llegaremos…
un beso.
Am Nemgrhasuorjen fällt bei mir eher das Frühstück aus… Die Muffins klingen lecker und einfach nachzumachen. Dir auch ein Gutes Neues!
Buenas, quisiera hacer el camino desde Sarria o así, durante las primeras semanas de agosto’13, tengo coche (opel zafira) y salgo desde Almería, mi idea es compartir gastos de transporte. Mi perra es mezcla de pastor aleman con no sé qué…. 40 kilos. Es muy tranquila y esta acostumbrada a compartir coche con otros perros.
Si os interesa me podeis localizar en el 627 92 12 52, tengo wasa.
Hola a todos, en primer lugar dar las gracias a la web “el camino de santiago con perro”, pues nos ha servido de inspiración y de mucha ayuda a mi mujer y a mi, para realizar este maravilloso Camino con nuestra perra Duna. Os cuentamos como lo hemos realizado para facilitar las cosa a otras personas. Salimos de Valencia el dia 27 de mayo del 2013, alquilamos un coche para facilitarnos las cosas con nuestra perra, ella iva muy comoda en el asiento de detras, y lo devolvimos en la agencia de Ponferrada desde donde comenzamos el Camino hasta Santiago.
Como sabeis ningun albergue publico admiten mascotas y los privados casi ninguno. Por tanto tuvimos que ir a algunos albergues privados, pensiones, hotales y casas rurales que admitian mascotas. La opicion de que durmira en garages y cuarto cerrados no la admitimos tampoco, “siempre con nosotros” fue nuestra premisa.
dia 27: Hotel los Templarios en Ponferrada.
dia 28: Hostal Casa Mendez en Villafranca del Bierzo.
dia 29: El Capricho de Josana en Las Herrerias.
dia 30: Casa el Xato en O Biduedo. Celia sigue igual de encantadora.
dia 31: Albergue privado los Blasones en Sarria.
dia 1 de junio: Albergue Ultreia en Portomarin.
dia 2: Hostal Ponterroxas en Palas del Rei
dia 3: Pension Vilariño Moscoso en Arzua.
dia 4: Pension Codesal en O Pedrouzo.
dia 5: Pension Obradoiro en Santiago.
Desde Santiago alquilamos un coche y lo devolvimos en Valencia.
Que os podemos decir, fue maravillosa la experiencia, Duna se lo paso super bien y nosotros con ella, se hizo famosa entre los peregrinos y le hicieron muchisimas fotos. Dar las gracias a todas las personas maravillosas que nos hemos encontrado en el Camino. Y recomendar a todos los que esten pensando en ir que se dejen llevar por el Camino, es una experiencia inolvidable. Esperamos que os sea de ayuda y sobre todo “BUEN CAMINO”.
Hola buenas a todos. Me gustaria hacer el camino de santiago de levante, sureste o lana con mi perro pero no se donde podria acampar en caso que sea mejor obcion llevar una tienda de campaña o si los alojamientos permiterian a mi perro. Gracias.
Hola! Me gustaría saber ´si hay algún medio de transporte que admitan perros que no sea coche para llegar a un punto de inicio del camino de santiago a pie y para poder volver a Madrid.
la verdad estos chicos les falta algo de cordura si bien todos nos divertimos pero cuando rompes algo es obvio que paras creo que deberÃÂÂan tener mas pruebas y que se ganen lo que comen, los productos de limpieza, las cosas de higiene, las cremas toda lo que se necesita para nuestro cuerpo asàcapaz tengan mas repbansasilidod y si mariano yo también me re calenté saludos a todos
Hola a todos ! Primero de todo, muchisimas gracias por la web, es genial ! Me encantaría hacer el camino de Santiago con mi perro Black, pero no estoy seguro de eyo, porque es un Bull terrier y cómo ya sabeis es raza teoricamente considerada cómo peligrosa en muchos sitios, aunque sea un trozo de pan. Me gustaría saber, si alguien tiene experiencia haciendo el camino con algún perro de este tipo, que tipo de inconvenientes me puedo encontrar.. Me dejaran dormir con él? Me obligaran a llevarlo con bozal? etc? Todo el que tenga un perro de raza “potencialmente peligrosa” me entenderá.. Muchisimas gracias por adelantado !
reckoned as one of the greatest computer scientists as well as maamheaticitns in the modern history, John von Neumann has significantly contributed in wide number of fields. Born to wealthy Jewish
Hola a todos: Mi hija Marta y yo hemos hecho el camino Protugues desde Tui del 15/06/2013 al 21/06/2013 con su perrita Dolce (una Whippet) galga enana inglesa. Os puedo decir que ha sido una experiencia inolvidable y muy recomendable para el que tenga dudas de hacerlo com perro. La verdad es que lo hemos hecho no gracias a las recomendaciones que nos hicieron en la asociación de Amigos del camino de Madrid cuando fuimos a por la credencial, donde si les hubieramos hecho caso no lo habriamos realizado porque todo heran pegas y problemas, pero en fín como digo todo salio muy bien y ha sido una muy buena experiencia. Voy a detallar un poco como lo organizamos por si a alguien le puede servir de ayuda que en estos casos se agradece:
Para empezar diré que salimos de Madrid con todos los alojamientos contratados en hoteles, pensiones, etc. porque hice varias llamadas a los albergues y en ninguno admitían animales.
Llegamos a Tui el día 15 y nos alojamos en el hotel ALFONSO I Tlf: 986 60 70 60 precio 55 € + iva con desayuno incluido, (hotel muy recomendable) estubimos muy bien y buén trato.
El día 16 despues de la 1ª etapa llegamos a O Porriño, alojamiento en PENSIÓN PUENTE Tlf. 986 34 80 94, está situado a la entrada en la carretera nacionar y se pasa justo por delante de la puerta, precio 15€ por persona siempre en habitación doble con baño en la habitación (recomendable) habitación bien y trato bueno.
Dia 17 Redondela, nos alojamos en la PENSIÓN JUMBOLI, Tlf. 986 49 50 66 está situada en Cesantes junto a la N550 a unos 3 km. despues de Redondela siguiendo la etapa del día siguiente, precio 40€ (Algo inferior a las anteriores pero aceptable para pasar una noche) laas llaves hay que recogerlas en el bar JUMBOLI que esta en la misma N550 y ellos te acompañan al alojamiento.
Día 18 Pontevedra, nos alojamos en el hotel AVENIDA Tlf. 986 85 77 84 C/ Eduardo Pondal 46 (pasa el camino por la puerta precio 52 € (Muy recomendable) buena habitación y personal muy amable y amante de los animales, nos permitieron incluso pasar al comedor con la perra.
Día 19 Caldas de Rey, alojamiento en el hotel SENA Tlf. 986 54 05 96 c/Juán Fuentes Echevarría, 99 precio 43 € (Recomendable) buena habitación y trato, posibilidad de comer tambien con el animal.
Día 20 Padrón, Alojamiento HOSTAL CASA CUCO Tlf. 981 81 05 11 Avda. de Compostela 16, precio 33 € (Alojamiento POCO RECOMENDABLE) las habitaciones y el baño no son lo mejor precisamente y está situado justo en la N550 con mucho tráfico y mucho ruido por la noche recomiendo buscar algún otro sitio.
Día 21 Santiago, alojamiento PENSION OBRADOIRO Tlf. 981 57 07 22 Rua Pombal 44, precio 40 € con desayuno incluido (Recomendable) habitación bien , buena limpieza y bien situado, trato muy bueno y les gusta mucho los animales. Aunque yo creo que en Santiago hay mucha oferta y no debe de haber problemas para alojarse.
En cuanto al medio de locomoción, optamos por ir en vehiculo propio ya que ni en autobús ni en Renfe podíamos ir sin transportín y logicamente el problema es desplazarse con el a lom largo del camino, lo hicimos de la siguiente manera:
Llegamos a Tui y lo dejamos en el aparcamiento del Hotel pidiendoles permiso y sin tener ningún problema por su parte. Por la mañana los acercaron en taxis hasta la puerta de la catedral para empezar desde alli y lo dejamos hasta el día 18 que al terminar la etapa me acerque a buscarlo en autobús para dejarlo en Pontevedra al lado de la estación. Empresa de autobuses CASTROMIL horarios: de lunes a viernes 9.00 – 12.00 – 19.00 te deja en la puerta del hotel.
El día 21 desde Santiago me desplacé a Pontevedra desde la estación de autobuses con la empresa MONBUS Tlf. 902 29 29 00 de estación a estación, a diario tiene horarios practicamente cada hora consultar en sábado o domingo porque son más reducidos.
Yo lo hice en dos etapas porque no encontré buena convinación para ir a Tui desde Santiago ni en renfe ni en autobus y tambien repartí un poco los tiempos, porque ir desde Santiago me habria supuesto perder practicamente toda la tarde.
Bueno nada más, espero que a alguien le sirva mis comentarios, yo sinceramente habria agradecido mucho alguna ayuda de este tipo cuando lo estaba preparando, la encontré para el camino Frances, pero no encontré nada para el Portugues, disculpar si me he extendido demasiado.
Buen camino a todos
An ingeelitlnt answer – no BS – which makes a pleasant change
Es una experiencia super grtificante.
Yo hice hace una semana, 2 etapas pequeñas (de entre 12 y 14 kms/día, para ir calentando motores) con mi mastina Leona…
nos lo pasamos genial.
En unos días espero que lo retomemos.
Tomando las debidas precauciones,
que ya están especificadas en esta misma página,
el camino os resultará espectacular 😉
Buen camino a todos!!!
Quedamos a vuestra entera disposición para preguntarnos lo que querais,
en nuestra web, o facebook,
Saludín!!!
educoMascotas Bierzo
Hola,
antes que nada felicitarte por tu página, pq a muchos nos lo haces muy fácil de encontrar información para hacer el camino con nuestro perro.
Y ya puestos… me gustaria preguntar si alguien ha hecho el camino del norte alguna vez, y me puede aconsejar algunos albergues o sitios dónde poder dormir con mi peludita sin problemas.
gracias y felicidades
Muchas gracias por toda la información que ofreceis.
Yo hare desde la caridad hasta fisterra por el camino del norte, si alguien se apunta que se ponga en contacto conmigo.
Salgo desde Catalunya con mi coche por lo que si alguno quiere compartir coche podemos ir juntos
Først, Hjertelig tillykke med dinfødselsdag. Håber den bliver nøgagtig som du ø.reernDksefter vil jeg meget gerne deltage med max antal lodder om de flotte gevinster. :-)God weekendKnus Birgitte
Hola:
Quisiera contactar con alguien que vaya a realizar el camino con su perro/a/s.
Mi idea es realizarla después de Agosto-2013.
La realizaría con autocaravana, por tanto necesito que al final de cada etapa alguien se haga cargo de mi perra mientras yo con ayuda de transporte publico vuelvo a por el vehiculo.
A cambio de ello a la persona que este interesada le ofrezco el garaje de la autocaravana para que duerma su mascota ( es bastante espacioso suelo llevar dos mastines del pirineo), y la ventaja de no tener que acarrear en el camino la comida u otros enseres para ella, asi como realizar el viaje con una mochila mas reducida, ya que parte puede ir en el vehiculo.
El camino sería desde Roncesvalles hasta Santiago-Finisterre.
Para mas detalles y puntualizaciones puede contactar en el email flozarz@gmail.com
Atentamente
Florencio
Hola chicos,
yo tb quiero sumarme a los comentarios anteriores y daros las gracias por compartir vuestras experiencias y dejar consejos para aquellos que queremos compartir este camino con nuestros fieles amigos. Nosotros queremos hacerlo ahora en agosto con Lúa, nuestra preciosa Dálmata. Seguiremos vuestros consejos!!!
That’s a crraceajkck answer to an interesting question
Buenas!!!
Qué alegría encontrar esta página! El año pasado hice parte del camino frances sin mi perra, pero este año quiero hacer algunas etapas del camino del norte y me la llevo sí o sí! Teneis experiencia en este camino? Mi idea es hacer desde Irún hasta Bilbao!
Gracias!!
Buenos días,
Somos la Posada Spa Agua Viva en Castro Urdiales, Cantabria y ofrecemos alojamiento a los peregrinos con mascota durmiendo dentro del recinto no al aire con acceso gratiuto a la piscina para los peregrinos. UN saludo
This is what we need – an insight to make evrnyoee think
Buenos dias! en unos dias salimos hacer la extension de santiago a finisterra. Sabeis de alojamientos donde admitan a nuestras mascotas?
POr otro lado una vez llegados a finisterre… para volver, el autobus nos dejara subir al perro? que de dudas… con lo facil que seria y lo dificil que nos lo ponen! 🙁
Mil gracias y buen camino!
Hola Ana, llegaste a hacer la ruta a finisterre con el perro? Nosotros queremos llegar a finisterre y continuar hasta Muxía. Donde os alojasteis?
hola, nosotros acabamos de hacer el camino de santiago con nuestro perros, ibamos 4 personas y dos perros, ha sido una experiencia maravillosa, por que nos ha unido mas de lo que estabamos a ellos, han sido etapas duras como la de portomarin a palas de rey por que habia mucho asfalto, aunque podian ir sueltos por que casi no pasaban coches, las almohadillas sufrian, tuvimos suerte que ese dia no hizo muy bueno por lo que no sufrieron tanto.
los albergues donde dormimos con ellos en las habitaciones fueron estos:
SARRIA:PALOMA Y LENA estaba genial teniamos una habitacion para las cuatro personas y los dos perros con bano dentro, muy limpio y muy simpaticos
PORTOMORAIN: hostal ultreira, eran habitaciones individuales, teniamos una terraza inmesa [para estar con ellos aunque durmieron dentro de la habitacion, eran muy simpaticos, este tenia cocina y el bano a compartir con el resto de las habitaciones\, estaba bien,
PALAS DE REI: GUNTINA, este fue el peor de todos, tenia las habitaciones muy viejas, sucio y el bano era horrible, pero no habia otro sitio donde te dejaran dormir con los perros.
ARZUA: ACONDA estaba genial, un poco lejos del centro pero nos vinieron a buscar, las habitaciones eran geniales, con bano individual terraza para los perros aunque seguian durmiendo dentro muy limpio, no tenia cocina pero te ofrecen unos platos combinados que estan buenisimos por un precio baratisimo
O PREDOUZO: CONDESAL increible, para mi gusto fue el mejor, estaba limpisimo, las habitaciones increibles, con edredoncito nordico, supoer bonito, el dueno muy agradable, te ensena hasta sus tierras, para mi gusto el mejor.
SATIAGO: pension CHARO II, lo conseguimos de suerte npor que los de o predouzo nos lo recomendaros, es mas antiguo que los demas, pero esto no quita que estaba super limpio, la ducha fantastica con muchisima presion los perros en nuestra habitacion, he leido opiniones por internet y no es verdad lo que se dice, estaba FANTASDTICO.
Hola a tod@s. Estoy preparando el Camino con Nala, mi perra cruce de pastor alemán de 30 kg. Gracias a esta página he conseguido contactar con muchos alojamientos que aceptarán a Nala sin problemas 🙂
Muchas gracias a todos por vuestras aportaciones y prometo contaros mi experiencia en Otubre!
HOla! felicitaciones por la página y por compartir!
Quisiera hacer el tramo inicial del camino con mi perro. Es grande y no tengo coche, y en trnsporte público no me dejan llevarlo. Vivimos cerca de Barcelona. Si alguien quiere hacerlo a partir del 17 de agosto y compartir gastos de vehículo estaremos encantados!
Pirata y Anna
Hola a todos , quisiera empezar a hacer el Camino de Santiago, desde Ourense con una Golden Retriver de años, me gustaria que me inforamarais de algun albergue o casa rural en el tramos Ourense /Santiago donde pudiera dormir nuestra perra con nosotros.
Os estaria supera agredacida por si me podeis orientar, porque me esta llegando el dia de salir y estoy muy perdida
Gracias
Un saludo
pamela Iglesias
Hola Pamela, nosotros hicimos el camino sanabres y una de las etapas era ourense, si quieres echa un vistazo al blog en el que pongo los alojamientos, caminodesantiagoconperros2012.blospot.com
Ya me dirás si te valió
Un saludo.
I DO NOT feel badly for Danielle. She is a loser. I also feel like Jacqueline was taken in by her and is somewhat of an idiot herself. The fact that she let her kids sit there and see all this unfold was absolutely disgusting to me. I hope she never finds her X#0;soulmate&22221;.
Muchisimas gracias por la informacion. A mi me gustaria hacerlo con mi perro pero es pequeño y tiene ya 13 años, La mayoar parte del camino iria en mis brazos o en la mochila…¿Como lo hago? quiero que me acompañe, es parte de mi. Pero tambien entiendo que tal vez no sea muy recomendable. ¿Me podeis aconsejar como lo hago? ¿Es combeniente que me lo lleve?
Hola.
Lo primero felicitaros por la web.
Me gustaria hacer el camino con mi perra, empezar desde Sarria, pero me gustaria saber como os desplazasteis hasta la etapa de inicio desde vuestra casa y como hicisteis la vuelta desde Santiago.
Gracias
Hola antonio. Yo ahora mismo estoy haciendo el camino y en un principio mi perro se iba a venir conmigo, pero no encontre manera de subirle desde madrid. Mi perro pesa 28kg por lo tanto en renfe no lo admiten. Prueba en blablacar.com porque hay algunos conductores que si admiten perros y si el coche no va lleno lo puedes llevar de compañero de asiento comprando un cinturon para perros.
El año que viene probaremos suerte de nuevo
Un saludo
Buenos días. Teneis una muy buena pagina para quien queremos hacer el camino con nuestro pequeño niño/amigo. Pero tengo la duda de si hay algun tipo de transporte o bien para ir desde madrid a Sarriá con el, o bien para la vuelta de Santiago a Sarria. Un saludo y muchas gracias.
I had this page bookmarked a while before but my PC crashed. I have since gotten a new one and it took me a while to find this! I also in fact like the template though.
louboutin outlet http://comparedebthelp.co.uk/clshop.asp
Whoa! This blog looks exactly like my old one! It’s on a completely different subject but it has pretty much the same page layout and design. Excellent choice of colors!
cheap christian louboutin http://comparedebthelp.co.uk/clshop.asp
hola soy angel, hospitalero de la casa del peregrino en Navarrete. En mi albergue aceptamos perros por si quieren saberlo y ayudarme a difundirlo. los alojamos en nuestro garaje dentro del albergue, estan protegidos y dentro. saludos
I secrahed a bunch of sites and this was the best.
Tm – m t – th wnrs shld knw mth, prsnlly spkng :).Bt lt’s nt dscnt th bnkrs thr f th svr cntrbtry nglgnc thy brght bt thr….< hrf="#" clss="rplyt" nct)1="rplyl('33707','∓#9k;trll∓#93;','24'c; rtrn fls;">Rply – < hrf="#" clss="qt" nclck="qt('33707','∓#91;trll∓#93;','Tm - m t - th wnrs shld knw mth, prsnlly spkng :).\\r\\n\\r\\nBt lt\\'s nt dscnt th bnkrs thr f th svr cntrbtry nglgnc thy brght bt thr....','24'); rtrn fls;">QtRate this comment: 0 0
Un diario genial. Acabamos de volver de hacer el Camino con nuestro perro de aguas, Lolo. Ha sido toda una experiencia, muy enriquecedora. Si ya lo es sin perro, con perro mucho mal, los amantes de estos animales lo pueden entender perfectamente. Lolo ha disfrutado mucho, nos hizo muy buen tiempo. El único percance fue un día que hizo un poco de calor y el perro se vino un poco abajo pero se bañó en un río y se vino arriba. Hay que pensar bien la época del año antes de ir con tu perro, sufren mucho con el calor.
Os dejo los sitios donde nos alojamos que muchos son los mismos:
Triacastela: Berce do Camiño. Correcto, perro en garaje.
Sarria: Paloma y Leña. Bastante bien, perro en habitación.
Portomarín: Ultreia. Muy bien, perro en habitación.
Palas de Rei: O`Abrigadoiro (San Xulián). Excelente, perro en habitación.
Arzúa: Via Láctea. Bien, perro en garaje. Aquí tuvimos un problema con el albergue que reservamos de primeras que era el Santiago Apostol. Dejaban perro en el garaje pero al dejarlo allí comenzó a llorar porque nos estaba escuchando hablar en la puerta y comenzó a llorar. La dueña nos trató de muy malos modos. De una manera muy desagradable nos dijoq ue no iba a aguantar aquella música. Le intentamos explicar que el perro se quedaría tranquilo en cuanto no nos escuchara, que estaba acostumbrado a quedarse solo. Pero ante su actitud tan desagradable decidimos aprovechar que teniamos que sacar dinero para pagarle y encontramos el Via Láctea y fuimos a recoger a Lolo y nos fuimos. Fue muy interesante ver la cara de la mujer cuando al volver le dijimos que nos íbamos teniendo en cuenta que el perro estaba ya totalmente tranquilo en el garaje.
Pedrouzo: Pensión Codesal. Muy bueno, perro en la habitación. También teniamos la opción del albergue O`Burgo donde admiten perros pero se quedan en una caseta.
Santiago: Hotel Universal. Perfecto, muy cerca del centro.
Después del camino viajamos a La Coruña y allí nos quedamos en el Hostal Alborán, muy recomendable.
Buen Camino!
Irene
BUENAS, ME PRESENTO SOY JOSE AGUILAR. Y ME GUSTARIA HACER EL CAMINO CON MI MINI PINCHER, BETTY DESDE RONCESVALLES A SANTIAGO ME GUSTARIA MUCHO IMFORMACION, LO QUIERO HACER EN MAYO CON LO QUE TODOS LOS CONSEJOS QUE ME PODAIS DAR SERAN POCOS Y MUY AGRADECIDAS DEJO MI CORREO Y MUCHAS GRACIAS.ESTE ES MI CORREO.hormigonjose@yahoo.es
llevo varios meses pensando en hacer el camino de santiago en semana santa, partiendo desde bilbao con mi perro hiru, un pastor vasco de unos 17 kilos y de 3 años, he cojido informacion valiosa de vuestra pagina , muchas gracias ,si alguien se apunta ,, hiru y yo encantados , un saludo desde el norte
Hola Nahikari e Iru!! Mi perra y yo estamos pensando hacer el camino de santiago desde Bilbao tb. No se si te localizaré pero me gustaría que me comentaras tu experiencia y donde y que tal dormisteis. Un saludo. Wooof
Hola, la ultima semana de este mes de Octubre Rumba (una medio callejera cazadora) y yo nos echamos de nuevo a la aventura. Sería nuestra segunda experiencia en el camino de Santiago, la primera vez llevamos una tiendita de campaña pero era verano. No está acostumbrada a dormir en la interperie pero sí puede quedarse en un cuarto de bicis o almacén si no hubiese más remedio.
Mi idea es empezar aproximadamente en Roncesvalles y estar una semana en ruta.
Si me pudieséis facilitar sitios para dormir sería genial.
Gracias, un saludo!
Hola Julia, soy Lucia de Italia y con Dora (setter ingles de 5 anos) estoy preparando mi peregrinacion este verano; he leido que en tu primera experiencia en el Camino llevaste una tienda de campana. ?Por favor, puedes darme recomendaciones para peregrinar con mi mascote? Mi perrita es mucho mimada, Dora duerme en mi cama!!!!!
En particular 1) donde asentar la tienda (en camping o tambien està permitido en el campo), 2) la ruta que has percorrido (desde …hasta…),3)cuidados especiales para los perros ( agujetas, pienso),4)alojamientos que admiten perros, 5)si tu perrita has llevado botas, 6)si has tenido problemas con otos perros (hay perros callejero)
Muchas gracias
Lucia y Dora
I so love the #18 because I love wearing high-heeled shoes, haha!!!! Great post you have here. Different insights from different people and yet the essence is quite similar, we make our own fashion.VA:F [1921.2_117.]please wait…
soy discapacitada camino con una andadera de ruedas y mi perra coker y yo queremos hacer el camino para obtener la certificacion me hace mucha ilusion podeis decirme que hacer con quien contactar y que epoca es la m0ejor llego a Toledo desde venezuela en enero mil gracias mi correo es charomf.13@gmail.com
Here are useful CSS3 resources for designers including, new features Selectors introduced, design ennecnemaht, alternative rounded corners, CSS3 with jQuery, other useful tips, tricks, techniques, tutorials and plenty of quality articles and many more. We hope you will find this post helpful as it contains the best resources you may need to use these [. […] Read the full article at the source.
有一天,è€å¸ˆå¸¦ä¸€ç¾¤å°æœ‹å‹åˆ°å±±ä¸Šé‡‡æ°´æžœï¼Œ 他宣布说:â€œå°æœ‹å‹ï¼Œé‡‡å®Œæ°´æžœåŽï¼Œæˆ‘们统一一起洗,洗完å¯ä»¥ä¸€èµ·åƒã€‚â€ æ‰€æœ‰å°æœ‹å‹éƒ½è·‘去采水果了。 é›†åˆæ—¶é—´ä¸€åˆ°ï¼Œæ‰€æœ‰å°æœ‹å‹éƒ½é›†åˆäº†ã€‚ è€å¸ˆ:“å°åŽï¼Œä½ 采到什么?†å°åŽ:â€œæˆ‘åœ¨æ´—è‹¹æžœï¼Œå› ä¸ºæˆ‘é‡‡åˆ°è‹¹æžœã€‚â€ è€å¸ˆ:“å°ç¾Žå¦³å‘¢ï¼Ÿâ€ å°ç¾Ž:â€œæˆ‘åœ¨æ´—è•ƒèŒ„ï¼Œå› ä¸ºæˆ‘é‡‡åˆ°è•ƒèŒ„ã€‚â€ è€å¸ˆ:â€œå°æœ‹å‹éƒ½å¾ˆæ£’哦ï¼é‚£é˜¿æ˜Žä½ 呢?†阿明:â€œæˆ‘åœ¨æ´—å¸ƒéž‹ï¼Œå› ä¸ºæˆ‘è¸©åˆ°å¤§ä¾¿ã€‚â€
ç½‘ä¸ŠçŽ°é‡‘ç™¾å®¶ä¹ http://topluscourt.com/news/youindex.aspx
Buenos días queremos hacer desde zamora laruta de la plata con nuestro perro Thor y necesitamos saber alojamientos donde pueda estas nuestro perro con nosotros.Gracias
Hola Soledad, en 2012 hosotros hicimos el camino sanabres saliendo desde granja de moreruela, puedes ver nuestro viaje en el blog que hice caminodesantiagoconperros2012.blogspot.com, espero que te sirva.
Un saludo.
estamos preparando unos dias para hacer alguna etapa de camino de santiago con nuestra perra boxer Lola. saldriamos de roncesvalles, me gustaria saber como esta el alojamiento con perros de alli a Logroño. gracias
Hola Begoña,a mitad de mes empezaré el camino con mi perrita tina y tengo pensado hacer las mismas etapas que tu,de Roncesvalles a logroño y si todo va bien seguir hasta burgos.me gustaría saber si tuvisteis problemas con el alojamiento, me da un poco de apuro que duerma sola y también los precios. Un saludo
Lo mejor que he hecho en mi vida. De momento sólo hemos recorrido de Pamplona a Logroño, pero ya estoy preparandonos para primavera. Y quien mejor lo a pasado nuestro Dark, un mestizo de labrador que ha hecho los 4 meses en el Camino.
Se lo recomiendo a todo el mundo de cualquier edad y condición.
hola,queremos hacer el camimo de santiago este verano,pero nos compramoz un pastor aleman hace 3 meses,ahora tiene 5!nos encantaria hacerlo con el,pero nos han dicho que con un ano es pronto para que ande tanto,aunque pensamos hacer etapas cortas!Gema creo que has dicho que tu perro era cachorro!que me recomendais?porque me da una pena dejarlo en algun sitio…pero me da miedo que le pase algo!
Hola, soy Marco, desde Barcelona,
me gustaria hacer el camino en Mayo, con mis dos perros, Pelut, un gos d’atura de 3 años, y Kundal, un mestizo pastor aleman boxer, de 1 año y medio. Para entrenarnos hacemos unos 15 km de paseo cada dia. Tengo mucha gana de hacerlo y de compartir esta experiencia con alguien. ¿Lo hablamos? Un abrazo
Hola he leido que has hecho el camino con tu mestizo de labrador, yo tngo un golden de un año y medio, lo empezare en una semana,tu lo preparaste bien?? Aguanto bien el perro?? Me da un poco de miedo q no lo aguante.
Gracias un saludo.
You Sir/Madam are the enemy of confusion evyerwhere!
Hola buenas tenemos un amigo y yo con nuestros 2 american sttanford emprender el viaje hacia compostela desde Leon, y no estoy bien informado aun leyendo todo amigo. SI pueds decirme mas o menos donde mirar los hoteles o apartamentos o camping para ir con los perros y donde nos dan la cartilla de peregrino. Saludos de antemano. 😉
Fell out of bed feeling down. This has brtehigned my day!
Hola buenas tenemos un amigo y yo con nuestros 2 american sttanford emprender el viaje hacia compostela desde Leon, y no estoy bien informado aun leyendo todo amigo. SI pueds decirme mas o menos donde mirar los hoteles o apartamentos o camping para ir con los perros y donde nos dan la cartilla de peregrino. Saludos de antemano. 😉
Holaaa, en primer lugar felicidades a los dueños de Goa por la fantástica web, está fenomenal, mi nombre es rakel y mi pareja y mis perrinos de aguas elac y jokull estamos enganchados al camino de santiago, en 2014 haremos el cuarto camino (el portugués), y si os sirve de ayuda he hecho un blog por cada año, no están tan completos como la web, pero bueno ….
caminodesantiago.blospot.com
(camino primitivo 2011)
caminodesantiago2012.blospot.com (camino sanabrés 2012)
caminodesantiago2013.blospot.com (este está en proceso es del camino del norte 2013)
Espero que sirva de ayuda a alguien.
Un saludo y BUEN CAMINO!!!!!
http://tradeitbuyitsellit.com/index.php?item/563
Canada Goose Outlet sale http://canadagooseoutletsales.blog.com/
Hola, hace unas semanas comente mi esperiencia en el camino de santiago, llevando a mis perros, y respondi a una de las personas que han pulicado consultas, me llego un mail informando que alguien habia escrito una respuesta a mi comentario, pero no lo veo en la web, ¿puede ser que no se haya publicado?
Gracias.
BUENAS, ME PRESENTO SOY JOSE AGUILAR. Y ME GUSTARIA HACER EL CAMINO CON MI MINI PINCHER, BETTY DESDE RONCESVALLES A SANTIAGO ME GUSTARIA MUCHO IMFORMACION, LO QUIERO HACER EN MAYO CON LO QUE TODOS LOS CONSEJOS QUE ME PODAIS DAR SERAN POCOS Y MUY AGRADECIDAS DEJO MI CORREO Y MUCHAS GRACIAS.ESTE ES MI CORREO.hormigonjose@yahoo.es
hola: en el 2012 hicimos el camino frances desde astorga con mis hijas de 9 y 17 años. llegar a santiago fue inolvidable y el camino una experiencia fabulosa. nos planteamos repetir pero este año la familia entera (los 5) incluyendo a nuestro perro “pucho” (golden retriever de 8años) el esta acostumbrado a acompañarnos de senderismo es muy educado por lo que el unico inconveniente es conseguir un alojamiento donde podamos dormir todos.
saldremos este verano,no tenemos decidida la ruta aun. ya que lo que nos interesa es hacer aprox 150 km (5dias) y nos condiciona el encontrar alojamiento para todos en todas las etapas que tengamos. si alguno de uds me puede recomendar un buen tramo, se lo agradeceria
Buenas!!
Mi pareja y yo estamos preparandonos para el camino en Agosto, habiamos pensado en llevarnos a Gara nuestra labrador de 5 años, vamos a realizar el camino frances, con buena preparacion puede aguantarlo?
You agree that neither FOX 40 WICZ TV, nor any person or entity associated with it, will be held responsible for the contents, accuracy, completeness or validity of any information posted
michael kors side bag http://burningviolin.com/wp-content/uploads/2013/02/michael-kors-side-bag.html
Hola,
Es muy útil vuestra experiencia! Nosotros estamos pensando en hacer el camino este verano con nuestra perra. La idea es hacerlo desde O Cebreiro (dejando nuestro coche ahí). El problema es que una vez en Santiago, como podemos volver a O Cebreiro? No nos dejan subir a la perra a ningun autobus/tren y un taxi es muy caro.
¿Cómo lo hicisteis vosotros? ¿Tienes alguna recomendación?
Muchas gracias,
Anna
¿Cómo llevasteis al perro?
Nosotros queremos hacerla pero empezariamos desde ribadesella pero somos de Madrid como puedo llevar a mi perro. sin tener que llevar el coche y dejarlo aparcado vete tu a saber cuanto tiempo?
Buenas noches,
Estoy preparando el camino para principios de Junio con Foxie,mi compañera de viaje de cuatro patas, pesa 27kg y es un cruce de Husky, labrador y alguno mas….. Iremos de Figueras (Barcelona) hasta O’cebreiro en coche ya que en trenes de larga distancia no admiten perros de ese tamaño y peso.Me gustaría saber que opciones tengo de volver desde Santiago hasta O’cebreiro si es posible en trenes regionales o autobuses.
¡¡¡¡¡Muchas gracias!!!!
Hola a todos; yo he hecho dos veces el camino desde Oviedo con Chico, mi amigo perruno, y he solucionado el alojamiento con 3 kilos más de peso. Es decir, con una tienda de campaña donde dormíamos él y yo.
En Lugo en el Hotel Mendez Nuñez, entre otros , admiten perros y es una noche de relax y ducha casi lujuriosa, para continuar el camino.
En Melide pusimos la tienda justo a la entrada del albergue cuando cerró, y como nos levantamos cuando todos, no hubo problemas.
Despues de Melide hizimos una noche camping libre en una campa que encontramos muy cerca de Arzúa y desde allí hasta la entrada de Santiago, en el albergue Acuario para entrar a la mañana siguiente descansado, fresco y limpio en la ciudad con la que hemos soñado tantos días.
Este año vamos a intentarlo desde León por el camino de El Salvador. Ya contaremos.
¡Buen camino!
Hola! Tengo pensado hacer el Camino en otoño con mi perra. Ella pesa unos 7kg y está en plena forma. Ya hemos iniciado un entrenamiento, para afrontar la prueba en buenas condiciones.
La idea es alojarnos en Albergues donde permitan al animal pernoctar con el dueño, no en un garaje o similar.
Saldremos desde Roncesvalles.
Quisiera información de los Albergues donde perro y humano pernoctan juntos.
Gracias.
There is visibly a bunch to realize about this. I consider you made various good points in features also. eccdeeg
Hi, I desire to subscribe for this web site to obtain latest updates, therefore where can i do it please assist. acbbegd
Buenos dias. El año pasado hice el camino solo. Me daba miedo con el perro por elbtema de dormir. He viato que la ipcion de los campings puede ser viable. Dormir en ellos o en tienda de campaña. ¿ alguien ha hesvho esto????? Como lo veis???? Es u perro muy grande, jaja. Muchas gracuas
Exclusively at Target 42 Bluray Combo Pack with exclusive defedkedkcdb
Some genuinely prize content on this internet site, bookmarked. dddedeabdcbe
As soon as I detected this site I went on reddit to share some of the love with them. fkgcbdcgggke
Enjoyed examining this, very good stuff, thankyou . While thou livest keep a good tongue in thy head. by William Shakespeare. gdeekeecebee
Hola a todos, quiero hacer la ultima parte del camino de santiago frances ( de Sarria hasta Compostela) Con mi perra Foxie cruce labrador de 28kg y no encuentro manera de llegar hasta Sarria desde Barcelona con ningún trasporte publico que no sea avión( no quiero tener que facurarla) tendré que ir en coche y es una paliza de 12 hr y solo tengo siete dias para pelegrinar en total……¿alguien sabe de alguna combinacón o solucion? ¿Sabéis si de Compostela a sarria de vuelta podré cojer un tren de cercanias o autocar con ella? Vaya aventura me espera!!!!!
muchas gracias.
Nos gustaría informar a nuestros peregrinos con mascota que disponemos de una plaza destinada para estos queridos acompañantes!
Hola, este agosto me gustaría hacer el camino del norte (de Irún a Santander) acompañada de mi perrito Sebastian. Lo que más me preocupa es el tema alojamientos. Alguien me podria asesorar o inicarme donde se alojo? cualquier información será de ayuda! Gracias!!!
Hola Laia! Yo también me llamo Laia y tengo el mismo problema que tu. He visto tu publicación del 2014, a lo mejor no recibes mi comentario pero en caso de que lo hagas, te agradecería mucho que me dijeras cómo lo hiciste finalmente. Quiero ir a Sarria desde Barcelona con mi perra y volver. ¿Pudieste averiguar alguna cosa? Gracias!
Con tanto perro en el camino se debe de cuidar uno de no pisar una caca
buenas ,,a mi humilde criterio , creo que su problema con el pisar cacas se debe al efecto carma inmediato ,aunque no descarto se deba a un efecto iman que usted padece sobre dicha ssustancia_materia ,añadir que el campo es lo que tiene , y el camino no es el centro de una ciudad precisamente , llamando siempre la atencion de los propietarios de los canes que sean responsables en cuanto a las deposiciones de sus mascotas segun en que sitio -zona le recomiendo a usted que se quite la careta de humilde peregrina y en lo sucesivo haga rutas por beberly hills y zonas mas acordes con su personalidad…
Puede que la mayor ¨caca¨del Camino seas tu…
Noe, deberás preocuparte más de las cacas de las vacas. Son más grandes y hay más.
Creo q es bastante peor la basura d los humanos..
Hola, hoy he comenzado con mi perro Rokky, un pastor aleman de dos años y medio el Camino desde Villalba hasta Santiago. 629km teoricos que seguro seran mas.
Hay una pagina en facebook abierta “Rokky Pastor Aleman” donde se iran contando cosas y si alguien quiere preguntar estaremos encantado de responder.
Buen Camino
parabéns pelo trabalho de vc equipe heaven .n só por esse trabalho mais por todos os outros ,como roaairo+vsmpire e tals .vlws msm vc estao de parabens.
que bueno esta este tema pues yo tengo un perrito de agua espanol y me gustaria hacer la caminada a satiago y quiero llevarme a mi perrita solo que ella no esta habiatuada yo siempre doy caminadas durante el dia, pero estoy algo asustada en llevarmela, sera posible que me pueda reenviar tus consejos que estan muy buenos haver si me decido… gracias
A plsieangly rational answer. Good to hear from you.
Hola! Me alegro haber encontrado vuestra página. Me esto animando hacer parte del camino con mi compañera de vida como yo la llamo pero me encuentro con el problema del transporte. Tengo pensado ir hasta Roncesvalles en mi coche y en 11 días llegar hasta Burgos. El primer problema que me encuentro es como volver desde Burgos a Roncesvalles con ella ya que pesa 18kg y en tren no puedo llevarla y alquilando un coche me sale por 180€. Me podrían aconsejar o dar ideas? Porque en blablacar me juego que no haya nadie que haga ese trayecto esos días con ese itinerario y que admita mascotas.
Si me podéis dar ideas os lo agredecería
ccaballeroglez@hotmail.com
Inrtetseing blog! Is your theme custom made or did you download it from somewhere? A design like yours with a few simple tweeks would really make my blog stand out. Please let me know where you got your theme. Appreciate it
Y para la vuelta? he leído que no admiten perros ni en trenes, ni autobuses….qué opciones tendría?
buenas tardes, en Abril del 2015 quiero llevarme a mi perrita al camino, pero queremos hacer mis amigas y yo el Portugues, ya que el Frances lo hemos hecho 3 veces en diferentes años y etapas. Podeis informarme sobre los albegues para dormir en el portugues??? o como deberia informarme si admiten mascotas? Muchas gracias chicos!!!!
Hola maría: Si al llegar a Santiago necesitais un albergue que admita mascotas, por favor habla con nosotros, albergue Acuario, estaremos encantados de poder ayudarte.
Un saludo.
Ara y Tito, responsables del albergue
Amei as dicas gente, ai pra vcs 12 anos hoje foi o meu dia de tirar a B.V. e consegui, mas fikei coisnrangtda pq o menino ja chegou pegando e beijando mas graças aos donos desse blog estou feliz e vouu lembrar disso 1000 X ao dia Obg!! Ele pediu pra namorar cmgo eu aceitei to felizz
Fotos fantasticas!!! Fico impressionada com a sua sensibilidade pra capturar os mon#&tosme8230; Adorei esse casamento, eu adoraria que o meu fosse assim!!! E o que era esse cachorrinho?! Lindo d+!! Parabéns Daniel, como sempre um excelente trabalho!!!
buenas tardes, en Abril del 2015 quiero llevarme a mi perrita al camino, pero queremos hacer mis amigas y yo el Portugues, ya que el Frances lo hemos hecho 3 veces en diferentes años y etapas. Podeis informarme sobre los albegues para dormir en el portugues??? o como deberia informarme si admiten mascotas? Muchas gracias chicos!!!!
Hola,primero quiero felicitaros por vuestra pagina, ya que ahora mismo estoy en zubiri (empecé esta mañana en Roncesvalles) haciendo el camino con mi compañera Tina,una perro de agua español de 9 meses,y vuestra página me está siendo de gran ayuda,pero no hay o no je encontrado información sobre esta zona del camino,donde dormir…
De momento ayer dormí en Roncesvalles en tienda de campaña,en el patio del albergue, por en los públicos no aceptan perros.hoy estoy en zubiri en un albergue privado (10€),albergue Zaldiko, la perrita ha de dormir en la recepción, es pequeño así que se recomienda reservar,la hospitalera María es muy amable.
Mañana voy para pamplona y allí se me complica la cosa,no he encontrado ningún albergue y creo que me va tocar gastarme la pasta.
Solo he hecho una etapa en compañía de mi perrita Tina y lo recomiendo totalmente, es la mimada de todos los peregrinos, ella lleva unas alforjas pequeña(ella pesa 12,5kg)y le he puesto su vieira y su flecha para ser una auténtica peRRegrina, todo el mundo le hace fotos.
Prometo completar este tramo,tengo pensado llegar hasta burgos, todo dependerá de como nos encontremos tanto la perrita y yo.
Un saludo y buen camino!!!
buena tardes,
quiero hacer el camino con mi perro y vivo en alicante, de que manera me puedo desplazar al lugar de inicio, con un perro que pesa 12kg, ¿tren? autobus? es que busco en ningun medio de transporte veo que puedo incluir al perro, he mirado por foros y no encuentro nada, lo unico que veo es que en españa estamos a la cola de viajar con una mascota. por favor aydarme tengo ilusion de hacer el camino y con mi perro mucho mejor.
gracias
Hola Javi,
¿Pudiste hacer al camino al final? ¿Conseguiste llegar al inicio con tu peludete? Me encuentro en la misma situación. Desde Murcia no sé cómo poder llegar con la perra. Te agradecería me pudieras informar si lograste hacerlo.
¡Un saludo!
Hace un mes se murio mi boxer rex, pasó un mes muy malo, con cancer, yo creo que los perros y los gatos nos cuidan desde donde esten. Nunca olvidaré su mirada cuando se fué.Nunca te olvrmaiedos, estarás en nuestro corazón.
Hace ya unos 3 años que hicimos el Camino de Santiago motivados por vuestra página. Me alegro muchísimo de ver como continuais informando y trabajando para que todos los que tenemos perros podamos disfrutar de esta experiencia tan bonita y enriquecedora. Os doy la gracia de corazón, para nosotros fué muy especial.Un beso y un abrazo enorme!!!
¡Hola peregrinos! Estoy preparando el camino para hacer de Buelna hasta Avilés por el camino del norte. De momento no he parado de hacer llamadas para ver donde aceptarían habilitar un lugar para que mi perra pase la noche. En cuanto termine os mandaré mi experiencia y los lugares donde fue bien recibida. Parece ser que no son muy bienvenidos en los albergues asturianos… Esperemos que la experiencia demuestre lo contrario. ¿Algún consejo o alguien que haya hecho este tramo? Un saludo y buen camino!
You got to push it-this esnaetisl info that is!
Hola!
Me gustaria hacer el camino del norte con perro los ultimos dias de agosto o primeros de septiembre, si alguien se anima a compartir gastos, ya sabe
soy de madrid voy solo y tengo 34 años
Hola Javier,
¿Finalmente hiciste el camino norte? Yo vivo en Madrid y me gustaría que me contaras cómo lo hiciste, cómo te organizaste.
Saludos
Aroa
ChaÌ€o em, tr€°Æ¡ÌÆng sẽ Ä‘aÌ€o taÌ£o từ thư̠2 đêÌÂn thư̠7 mỗi tuần. Bằng của trường laÌ€ bằng Cao đẳng chiÃŒÂnh quy do ÄÂaÌ£i hoÌ£c FPT câÌÂp theo quyêÌÂt Ä‘iÌ£nh của Bộ Lao ÄÂộng, Thương Binh vaÌ€ Xã Hội. VÆ¡ÌÂi bằng naÌ€y em coÌ thể liên thông lên caÃŒÂc trường ÄÂaÌ£i hoÌ£c khaÃŒÂc coÌ cuÌ€ng khôÌÂi ngaÌ€nh vaÌ€ đặc biệt laÌ€ Ä‘aÌ£i hoÌ£c FPT em nheÃŒÂ.
Hola. Soy de Valencia y quiero hacer el camino de Santiago con mi perro. Tengo una duda . Para llegar al punto de partida como viajó con mi perro? Sen tren puedo viajar con él?
Hola! Antes de nada felicitaros por la página. Ahora mi duda: A los km de la etapa Ponferrada-Villafranca entiendo que hay que sumarle unos 15km de El Ganso a Ponferrada. Son casi 40km, bastante mas que la media del resto de días, ¿es correcto? Saludos y gracias!
Hola a todos;
Acabamos de venir de hacer el Camino de Santiago (el frances) con nuestra perra Noa. (Sarria- Santiago)
Ante todo, deciros que la experiencia genial, la volveriamos a repetir con los ojos cerrados.
quiero aportar los lugares dónde nos hemos alojado, para poder ayudar a la gente que esta pensando en hacerlo, ya que viajar con nuestra perr@ no es nada fácil.
Sarria:
Albergue de peregrinos Paloma y Leña (25€).
Habitación pequeña con literas, el perro duerme en habitación. La verdad que trato muy bueno.
Portomarin:
Ultreia. Muy bien, perro en habitación.
Palas de Rei:
Hospedaje Guntina (20€)
Habitación con dos camas. el perro duerme en la habitación. en cuanto limpieza deja mucho que desear. Pero en cambio se descansa bien, ya que no no hay ruidos.
Melide:
Albergue Pereiro (24€)
Habitación en recepción. El perro duerme en la habitación. Albergue todo muy limpio y nuevo pero encambio al estar en la entrada la gente no respeta el silencio.
Arzua:
Pensión Vilariño Moscoso – 40 €
Pension retirada del camino. Perro duerme en habitación. Cuando resservamos la pensión nos comentaron un precio (30) pero cuando llegamos alli y vieron que el perro era grande nos hicieron pagar 40€ (era su palabra contra la nuestra.. tuvimos que pagarlos ya que no en todos los sitios admiten animales)
O pedrouzo:
Pensión Codesal (38€) Habitación con cama de matrimonio. Perro duerme en habitación. Santiago: No nos quedamos a dormir porque teniamos familiares que estaban de vacaciones… asi qi¡e nos acogierón. Espero que os sirva de ayuda. Saludos.Gracias por tus datos. Pronto iremos nosotros. Ya falta menos para que les hagan el pasaporte de peregrino
Hola Belen de nuevo, el precio que pones es para dos y el perro o por barba? es la primera vez que voy con mi hijo y nuestro perro y es un mar de dudas y preguntas, todo lo que me cuentes será bien leído!!!!! hacemos Sarria a Santiago tambien,
Un saludo
Gracias Belen, ese tramo es que vamos a hacer mi hijo yo y nuestro perro Socio.
Hola Belén, estoy planificando la misma ruta ((Sarria – Santiago). Como habeis vuelto a Sarria de Santiago? Quiero dejar el coche en Sarria.
Gracias!!
hola,el 6 de octubre quiero salir de roncesvalles con i perra xala hasta donde lleguemos,unos 8 o 9 dias no puedo mas,hay albergues que acojan a mi compañera?
Acabamos de hacer Pamplona Logroño con nuestro perro mezcla de labrador de 38 Kgr,Hemos dormido en hoteles,Os hago una relación por si puede ayudar a alguien. En Pamplona Hotel Puerta del Camino, en Puente la Reina Hotel Jakue, en Ayegui Hotel Lur Gorri, en Los Arcos Hotel Monac y en Logroño Hotel Ciudad de Logroño.Buen Camino
Pecfret shot! Thanks for your post!
Pecfret shot! Thanks for your post!
Pecfret shot! Thanks for your post!
Acabamos de hacer Pamplona Logroño con nuestro perro mezcla de labrador de 38 Kgr,Hemos dormido en hoteles,Os hago una relación por si puede ayudar a alguien. En Pamplona Hotel Puerta del Camino, en Puente la Reina Hotel Jakue, en Ayegui Hotel Lur Gorri, en Los Arcos Hotel Monac y en Logroño Hotel Ciudad de Logroño.Buen Camino
Real brain power on dialspy. Thanks for that answer!
hola. me llamo nico y soy de valencia tengo pensado empezar el camino en roncesvalles en el mes de noviembre con mi perro, es un cruce de podenco con whippet asi que es de tamaño mediano 17 kg, mi duda es si en noviembre y sabiendo que acabare por diciembre me conviene ir con tienda de campaña? no quiero que placi se quede solo o sufra
Perdona la molestia. He visto en la pagina de el camino de santiago que has hecho el camino de santiago con tu perro en noviembre. Quieria saver si has tenido problemas en encontrar sitios q aceptan perros. El mio es husky. Grande. Gracias
Buenos días,
Acabamos de hacer el Camino de Santiago Portugués, variante espiritual por la costa.
Es un camino nuevo, bastante desconocido e ideal para conectar con el verdadero espiritu del camino.
Las vistas a las Rías son simplemente IMPRESIONANTES y en esta epoca las inumerables playas por las que pasamos estaban desiertas y los perros pudieron disfrutar…
Toda la experiencia fue increible, quiero agradecer al alojamiento Apartamentos La Rana en Sanxenxo, donde todo fueron facilidades y cariño hacia nuestros acompañantes.
Cuidado !!! el camino crea adición !!!
Hola! Yo quiero hacer ese camino, ¿qué tal fue la experiencia?
Nothing worse than a weak woman.. So I can feel your sentiment here. It#27&18;s key to make sure that your mate is nearing your mean. Kudos on another great write melly
Qué buena idea! he estado este finde en una casa rural en León con mis hijas y mi perrete. Se llama La Bolera: hotelrurallabolera.es porque la verdad es que merece la pena. Para desconectar un fin de semana es genial.
Pero no he caído en la posibilidad de hacer el camino con él :-). Conocéis casas o alojamientos que los acepten sin problemas no??
After what seems an age I am back in the fold. New website DONENew caorabolotiln DONEand at last a post telling everyone who I have been collaborating with. If you have a nosey gene, as I have, then pop over and see.HugsDixo
Queria saber si alguien a echo el camino de norte desde Asturias y qué albergues u hostales en los que admitan perro.
Hola Monica , queremos hacer la ruta por Asturias esta semana santa con nuestro perro, consegiste hacerlo con tu mascota ?me podrias pasar informacion sobre alojamientos que admiten animales,? muchas gracias
Hola Mónica. A mi también me gustaría hacer ese camino. Alguien te facilitó relación de albergues que admiten perro?
You are my inhalation , I possess few blogs and rarely run out from to brand.
get download http://getblackhatworld.com/get-income-riches-build-insanely-profitable-affiliate-sites-suck-in-free-traffic-on-autopilot-download/
Como responsable del albergue Acuario, permitimos la estancia de alguna mascota, tenemos una sala común donde debe dormir O UN CUARTO PRIVADO(es un baño de minusvalidos que no se utiliza)donde el perro podria dormir (SOLO) nunca se ponen mascotas juntas, pues no se conocen y podrian tener problemas. No se permite que el perro quede SOLO EN EL ALBERGUE debido a que hay mucha gente que no es consciente de lo que es tener una mascota, pues se ha dado el caso que te lo dejan por la mañana y ni se acuerdan de venir a pasearles o darles de comer y lo tienen todo el día atado. El albergue NO ES UNA GUARDERIA. A cada propietario de mascote se le entrega una hoja de normas a cumplir antes del registro en el albergue. Hoja que debe quedar debidamente firmada. De este modo se garantiza la correcta atención a la mascota. Pues ya estamos en santiago, FINAL DEL CAMINO. Y la conducta del peregrino cambia por completo,(ya no hay que caminar mañana). Para reservar con mascota se debe de hacer con antelación para programar esa estancia y que la mascota cause el minimo perjuicio a otros peregrinos (los hay muy susceptibles) No disponemos de habitaciones privadas y aunque así fuera bajo ningún concepto se permitiría entrar la mascota a la habitación (problema que puede causar alergia a otros peregrino que esten en esa habitación mas adelante, pues aunque se limpie perfectamente siempre quedará algún rastro del animal) Muchas gracias y un cordial saludo desde Santiago de Compostela
Hola, veras, tengo 11 dias libres, restando el dia de ida y el dia de vuelta, son 9 dias de camino, y quiero hacerlo con mi perra ( un pastor aleman q esta entrenado). pero me preocupa el alojamiento la verdad….
hola,estaba pensando hacer el camino con mi perro desde leon a partir del 21 de diciembre,y queria informacion ya que hara frio y sera navidad de pormedio.
Hola!! Mañana salgo desde Isla Cristina (Huelva), en coche hacia el norte, mi Paolo (cruce de perro de aguas) y yo vamos a hacer el camino por primera vez, vamos a hacer un trocito del camino francés, he calculado hacer entre 20-30 km por día, durante 6 días, seguro que nos llueve mucho, pero va a ser una gran experiencia para los dos, no me cabe la menor duda, se que no es la mejor época del año para hacerlo, aún así espero encontrarme y conocer a buena gente durante la travesía, en fín, un saludo y ya os contaré como nos ha ido.
P.D.: se aceptan sugerencias…
Hola!!! Mi intención es hacer el camino por la vía de la plata empezando en Sevilla desde la mismisima catredral. Aprobecho esta época tan buena porque no hace calor. Creo que lo mejor será ir con el menor equipaje posible y una buena targeta de crédito ¿Que os parece? Abriré un blog para escribir día tras día, ya comunicaré . Mi pregunta es … ¿Como hacer en los tramos de camino en los que solo hay carretera si vas con perro? o mejor dicho aún como es mi caso SI VAS CON 2!! PERROS. GRACIAS!!!
Hola, e decidido llevarme de peleguina a mi perra, casualidades que es igualita a la de la foto de arriba, la pregunta que me hago ¿como llevo a un perro tan grande desde alicante asta Rocesvalles? porque me veo comprando una jaula de transporte enorme que seguro no sera muy barata y luego , una de dos, lo regalo o la mando por correos q no sera barato a casa, y cuando llegue a Santiago para volver a casa … uff. Help My Pleace. xD algun consejo, alguna compañia de autobuses ¿como os las arreglaisteis vosotross? ,
.. Gracias
[url=http://lasumamail.com/dfkhf/ugg-baratas-contrareembolso-60.html]ugg baratas contrareembolso[/url] http://lasumamail.com/dfkhf/ugg-baratas-contrareembolso-60.htmlugg baratas contrareembolso
botas ugg baratas opinion http://lasumamail.com/dfkhf/botas-ugg-baratas-opinion-111.html
Hola, e decidido llevarme de peleguina a mi perra, casualidades que es igualita a la de la foto de arriba, la pregunta que me hago ¿como llevo a un perro tan grande desde alicante asta Rocesvalles? porque me veo comprando una jaula de transporte enorme que seguro no sera muy barata y luego , una de dos, lo regalo o la mando por correos q no sera barato a casa, y cuando llegue a Santiago para volver a casa … uff. Help My Pleace. xD algun consejo, alguna compañia de autobuses ¿como os las arreglaisteis vosotross? ,
.. Gracias
Hola a todos
Por si os fuera de utlidad dejo un link a un blog que he hecho sobre el Camino Aragonés con perro. En Mayo de 2014 hice este Camino con mi perro. En el blog tenéis información útil sobre este viaje.
http://caminoaragonesconperro.blogspot.nl
Un saludo y buen camino
Buenos días,
Acabamos de hacer el Camino de Santiago Portugués, variante espiritual por la costa.
Es un camino nuevo, bastante desconocido e ideal para conectar con el verdadero espiritu del camino.
Las vistas a las Rías son simplemente IMPRESIONANTES y en esta epoca las inumerables playas por las que pasamos estaban desiertas y los perros pudieron disfrutar…
Toda la experiencia fue increible, quiero agradecer al alojamiento Apartamentos La Rana en Sanxenxo, donde todo fueron facilidades y cariño hacia nuestros acompañantes.
Cuidado !!! el camino crea adición !!!
Que alojamientos ?
Nos complace imdicarles a los amantes de los canes, que tanto en el HOtel Suiza como el la Pensión O Peregrino, también admitimos perros, siempre y cuando cumplan con todos los requisitos veterinarios en vigor y guarden una mínima higiene.
Información interesante para los que busquen dormir en un alojamiento que no sea albergue.
It was the best summer of all the eight years that I attended Tarigo.
コーム長財布 http://storage.countertrade.com/coachswingbag.asp
Random referrals added from direct sign ups &mdash.
Hogan Sverige http://admin.eturizam.net/hoganolympiadam.asp
It was the best summer of all the eight years that I attended Tarigo.
コーム長財布 http://storage.countertrade.com/coachswingbag.asp
me encanta vuestra página. Voy a hacer el camino con mi perra en el próximo mes, así que ya os contaré. Solamente una pregunta ¿es mejor llevar todo reservado? POrque creo que es lo que voy a hacer, para que luego no haya problema al ver a mi perrita.
log 03 Feb 2015 05:21 129k access_150204.
http://dandong.lnspaq.com/citizenladieswatches.asp http://dandong.lnspaq.com/citizenladieswatches.asp
Hola, buenas tardes,
El 19 de junio voy hacer el camino con mi perro. Me gustaría saber como puedo volver desde Santiago a O’cebreiro o pedrafita ya que dejaré allí mi coche. Podeis informarme por favor?
gracias 🙂
Buenas tardes. Tengo pensado hacer un tramo del camino de Santiago. Mi idea es salir de Castro Urdiales y llegar a Gijon. Quiero hacerlo con mis dos perras pastoras alemanas. Alguien me puede informar de donde dormir con ellas?
Hola a todos. Voy hacer el camino con mi perra PETRA partiendo de LUARCA,LA CARIDAD, RIBADEO, LOURENZA, ABADÍN, VILALBA, BAAMONDE, ROXICA,SOBRADO DOS MONXES, ARZÚA, PEDROUZO Y SANTIAGO.
En las 3 ultimas rutas no hay problemas de alojamientos ya que me habéis ayudado entre todos pero no encuentro alojamiento en el resto de etapas.
¿ Conoceís algún alojamiento? Gracias a todos los peregrinos y sus queridas mascotas que son la esencia del camino de SANTIAGO.
Hola!!
Tenemos previsto hacer los últimos 100 kms del camino con Cala (una beagle de un año y tres meses). Nuestra duda es que no sabemos cómo hacer para viajar con ella, es decir, para llegar a Sarria la llevamos en el transportin en tren y a la vuelta de Santiago tb lo necesitaremos pero no podemos caminar con él… Alguien tiene experiencia en esto? Se os ocurre alguna solución?
Hola, me llamo andrea y quiero hacer el camino con mi perra, bueno vamos en un pequeño grupo y son dos perras. Necesitaba saber donde puedo encontrar albergues o sitios donde parar con las perras por el camino portugues, empezamos en tuy y no hay forma de encontrar nada 🙁
Muchas gracias por compartir vuestra experiencia, estoy planeando el camino con mi pastor belga y me cuesta encontrar la manera de volver de Santiago a donde deje el coche. Qué opción tuvisteis vosotros.
Muchas gracias
Hola, yo estoy pensando hacer el camino el año que viene con mi perro Leo, pero el problema es que es pequeño, pesa 7 kilos y tiene 7 años y es de ciudad…. creeis que puede ser demasiado para él?
Seria capaz de llevarme un carro para cuando se canse.. o eso sería demasiado??
Realmente me apetece vivir esta experiencia con el y no se como hacerlo, o si hacerlo.
Gracias
Este mes de agosto haremos el camino francés mi chico y yo.
Queremos llevarnos a nuestro gato, ya que viene a todas partes con nosotros en la mochila y está acostumbrado.
Podremos dormir con él en albergues?
Qué cosas y problemas debemos tener en cuenta?
Mi mail es bikirrus22@hotmail.com, agradezco de corazón recibir vuestra ayuda por correo.
Gracias.
Hola! mi madre y yo tenemos un Albergue en Sarria (casco urbano) donde los perros son bienvenidos.
A raíz de alojar aquí a gente con sus perritos, me comentaron que en este blog no aparecíamos. Así que os invito a conocernos en nuestro sitio web, vía facebook o en persona 😀
En nuestro albergue podéis dormir con vuestro perrito en la habitación, siempre en habitaciones pequeñas: para y para 4 personas en litera con un precio de 10 euros por persona o bien, en habitación doble privada con baño y TV, en este caso el coste es de35 euros.
Los perros no pagan suplemento.
Tanto mi madre como yo somos amantes de los animales y tenemos perros, así que nos gusta recibir a los peludos aquí, igual que nos gusta que nos reciban a nosotras cuando viajamos con ellos.
¡Un saludo!
Hola a Tod@s, lo primero agradecer este tipo de web, ya que a los/las que somos amantes de los animales nos facilita mucho el conocer lugares de interes que admiten mascotas.
A principio de septiembre quiero haceralgunas etapas del camino de santiago , concretamente desde Irun, el camino del norte con Manu, mi perra mestiza de labradora y shar pei que tiene 6 años. Ella es una máquina andando está entrenada y agunata lo que la eches.
Me gustaria saber si alguien puede orientarme sobre lugares , alojamientos donde poder quedare con ella.
Gracias.
Un saludo.
Gracias por tus experimentados consejos. Voy este año por primera vez al Camino y además con una perrita que he tomado hace unos pocos días de una perrera. Nos lo tomaremos con mucha calma y sólo haré unas 3-4 jornadas desde Roncesvalles hasta donde lleguemos.
Me interesa mucho tener la información de los albergues en los que pueda dormir con ella. Al ser cachorro y tener aún tan poco tiempo juntas no la quiero dejar fuera.
No he encontrado esta info en tu web pero en un punto dices que la das. Me puedes ayudar a encontrarla?
Mil gracias por adelantado.
Alguien podria decierme si esta permitido la acampada durante el camino de santiago? para no tener problemas con mis perros…GRACIAS POR LAS RESPUESTAS.
¿Con una perrita caniche-pequinesa se puede hacer el camino más básico, desde Sarria a Santiago, unos 100 kms? Sí salimos al campo, y puede que algún día salgamos más tiempo y andemos horas, pero últimamente no salgo tanto.
¿resulta descabellado hacer ese tramo de camino con escasa preparación? Gracias.
I’ve tried to use, but It does not is effective in any way.
cheap snapback hats,cheap snapbacks,cheap retro snapbacks http://karpashealth.org/validate/oakland-raiders-hats.html
Quiero salir desde Vlc.Pero no se en que transporte publico ir,ya que en tren no dejan mas de 10kg el peso del perro.Su alguien me puede aconsejar…javifsi_1983@hotmail.com
Hola buenos días,
en primer lugar, gracias por tu labor y por tu aportación.
Soy Susana, te escribo desde Valencia, y este puente de octubre me gustaría desplazarme a caminar unos días por el Camino de Santiago. Iré con perro (un setter ingles). Dado que es de caza, a veces el soltarlo puede ser un poco angustioso porque corre detrás de todos los pájaros étc…él al final vuelve pero puede ser un peligro.
ES POR ELLO QUE ME GUSTARÍA QUE ME INDICARAS, de todas las rutas, CUALES SON MEJORES PARA PODER SOLTAR AL PERRO CON MÁS TRANQUILIDAD, sin perjuicio claro está de llevarlo atado en poblaciones, tramos de carretera étc…Es decir, qué parte del camino está más arbolada y con menos tránsito del vehículo.
Saludos
Hola! Muy buenas tus indicaciones sobre todo para ir con perros… Hay que estar preparado, pero el perro también!!
Me gustaría saber si sabes algo sobre perros PPP o de raza peligrosa, mis amigas tienen y al poner el artículo les ha gustado mucho la opción, pero sus perros son “hiperviolentos” ya sabes, que si los meten a una casa rural o por el camino son capaces de comerse a 200 peregrinos… Al día!!
Y como para ellos son todo pegas… Pues nos gustaría saber si sabes algo de esto o has visto perros “asesinos” por el camino…
Muchas gracias de antemano!!
buenos dias, comienzo el camino con mi perro el proximo viernes dia 11, salimos por la tarde de Madrid ±17H30′, por lo que cuando lleguemos a Burgos que es nuestro lugar de comienzo voy a tener poco tiempo de buscar un albergue donde admitan perros. voy con él por blablacar por lo que no voy a poder ir mas alla de la capital para poder dormir, mas o menos tendre una hora de luz cuando llegue, he llamado a los albergues que aparecen en la guia de Burgos y nadie quiere que el perro duerma dentro y fuera no hay sitio.
¿alguien conoce algun sitio donde pueda dirijirme?
Gracias
Este año vamos a hacer el tramo que va desde Logroño a Hontanas. Tengo todo reservado para ir con mi perro, pero ahora tengo el problema del trasnporting para el tren.
Alguien me puede decir como la ha hecho??? es un galgo inglés y sólo pesa 10 kg. He mirado transportings plegables, pero eso significa que luego voy a tener que cargar todo el Camino con él para usarlo a la vuelta…
Gracias a todos.
Este año vamos a hacer el tramo que va desde Logroño a Hontanas. Tengo todo reservado para ir con mi perro, pero ahora tengo el problema del trasnporting para el tren.
Alguien me puede decir como la ha hecho??? es un galgo inglés y sólo pesa 10 kg. He mirado transportings plegables, pero eso significa que luego voy a tener que cargar todo el Camino con él para usarlo a la vuelta…
Gracias a todos.
Hola! Tengo 18 años y ya desde hace un año tengo ganas de hacer el camino. Tengo un labrador chocolate de 1 año. Aún no tengo nada muy bien planeado pero me gustaría escuchar recomendaciones de donde emepezar y en que epoca del año.
Gracias =)
Acabo de hace unas etapas por el camino francés con mi perro , y no sabia de esta web,pero ahora no la voy a perder de vista
que difícil es entontrar habitación que te dejen estar con tu perro , en los albergues es más facíl.
Un sitio que nunca se me olvidará es La Pensión de Blanca en Mansilla de las Mulas, pude estar con mi perro en la habitación y encima la chica que me recibió fue muy cariñosa con él y super atenta para que no nos faltará de nada.
Gracias , ya podía a ver mucha gente como ella, el camino sería mejor y nuestras mascotas también tienen derecho a hacerlo
Hola,
Estamos pensando en hacer, un amigo y yo, el Camino con 3 perros en el mes de enero o febrero, y además de cualquier consejo que nos deis, mi duda es la disponibilidad de alojamiento en esas fechas,
gracias
Hola,
Estamos pensando en hacer el Camino de Santigo un amigo y yo con nuestros perros, sobre enero o febrero y quisiera consejo sobre si existen inconvenientes a la hora de encontrar alojamiento disponible en estas fechas.
También cualquier tipo de consejo, somos dos chicos con tres perros.
gracias
Hola, somos un albergue privado en Ponferrada que abrimos el año pasado y admitimos perros. Me gustaría mandaros información sobre nosotros y adjuntar fotos de las instalaciones. Por favor, facilitadme un correo electrónico donde poder enviaros la información.
Tf. 987 404133 y 660416251
Gracias. Esperanza.
Hola buenas, quería saber cómo volver con mi perro desde Santiago a Madrid, para ir voy con blablacar,pero claro si no encuentro nadie que me traiga…el perro es tamaño labrador(algo mas ligero), me tocaría comprar transportin y bozal?que medio de transporte sería el mas factible??es un tema que me tiene bastante bloqueado…por favor si alguien me puede aconsejar se lo agradeceria un montón. un saludo.
P.D: la vuelta sería para el Sabado 5 Diciembre…
Hola a tod@s. Mi nombre es Carlos, y estoy pensando en irme de ruta con mi perra Dama desde Valencia a Granada, una perrit muy buena, cruce de pitbull y de bullterrier. que consejos me podriaís dar antes de emprender la marcha?
Y muchas gracias a tod@s de antemano.
Hola a todos: Me gustaría hacer un tramo del Camino en marzo-abril y quiero llevarme un perro. He visto en algún foro los albergues que admiten perro, pero solo en el camino francés (en el que ya he estado). Alguien que lo haya hecho puede darme una relación de albergues que admitan perro en los Caminos Sanabrés, del Norte o Primitivo?
Hola, tengo una duda, para hacer el camino en 8-10 dias donde es mejor empezar la ruta?
también queria saber si es posible ir con el perro desde Barcelona hasta el lugar de la primera ruta (tren autobus)
Muchas gracias
Buenos dias, y gracias de antemano.
Les escribo para saber si tendrian a bien proporcionarme una guia, consejos o como buscar los alojamientos que permitirian perros para el camino del Norte, ya que solo encuentro informacion para el Frances.
Muchas gracias por su tiempo, estoy en mi email para lo que necesiten
Atentamente
Asier
Os dejo mi web en la que podeis ver en las fichas de los albergues si aceptan animales. los datos estan actualizados a Enero de 2016. Espero que os sea util un saludo peregrinos
caminodesantiagoaldia.com
Me gustaría saber como podría ir de santiago-sarria con mi perra es border Collie, ya que el coche lo dejaré en sarria y después tengo que recogerlo.
Queremos hacer el camino del Norte, desde Vilaba hasta Santiago este verano, con Odin ( nuestro pastor alemán de 13 meses).
Necesito saber donde nos permitirán pernoctar con él.
Gracias.
Hola me gustaría hacer la ruta de la plata con mi perro y no se que sitios permiten animales. Espero respuestas. gracias
Buenas!!
Voy a realizar el camino con mis dos perros un Boxer y un Boxer con standford
Y me ha surgido una duda,como puedo volver desde Santiago hasta Sarria donde dejaré el coche al inicio?
Muchas gracias de antemano por vuestra ayuda!
Buenas!!
Voy a realizar el camino con mis dos perros un Boxer y un Boxer con standford
Y me ha surgido una duda,como puedo volver desde Santiago hasta Sarria donde dejaré el coche al inicio?
Muchas gracias de antemano por vuestra ayuda!
Hola vamos ha hacer el camino con mi padre q quiere llevarse a su perrita chiuaua de 2 kilos desde roncesvalles a logroño, el va en coche con ella pero se va a alojar con nosotros y me gustaria saber de alojamientos q admitan perritos pequeños. Gracias un saludo
Buenaas tardes!!.
Estoy pesando en hacer el camino del norte con mi perrirta. Es una experiencia que disfrutaría mucho compartierndo con ella. Si me gustaría saber antes que posibilidades de alojamientos hay. Mi intención es hacer el camino desde Irún. Conoceis alguna guía donde se detallen albergues amigos de animales?.
Gracias
Estoy buscando información para hacer un tramo de Cno.Santiago con mi perreta y he tropezado con vuestra página. Veo la fecha de los últimos comentarios (octubre 2014) y no sé si la información está muy actualizada….Os explico: la perra tendrá 6 meses y unos 10 Kg. para la primera semana de Julio que es cuando vamos a hacer el tramo León_Hospital de la Condesa…Hemos empezado a buscar alojamientos que admitan perros pero en Astorga no encontramos ningún sitio, por internet he encontrado 4 hoteles (de 3 y 4 estrellas) que se nos van mucho del presupuesto….dónde podría buscar otro tipo de alojamiento???? Saludos y gracias de antemano.
Hey, you’re the goto exeptr. Thanks for hanging out here.
Wow! This could be one particular of the most useful blogs We’ve ever arrive across on this subject. Basically Manftnicegi. I am also an expert in this topic therefore I can understand your effort.
Aw, this was a very nice post. In concept I wish to put in writing like this moreover – taking time and precise effort to make a very good article… but what can I say… I prriaastcnote alot and under no circumstances appear to get something done.
Tengo un centro cultural como un camping en Las Herrerias de Valcarce, cerca de O´Cebrero donde se puede dormir con perro. tengo un macho que a veces puede estar teritorial con otros machos pero le dejo dentro una noche, no pasa nada. projectbrigid.org
buen camino!
Hola!
hemos cogido de referencia vuestra guía para elaborar nuestro camino para 2017. Quería comentar lo siguiente: En Santiago: hotel Horreo: NO ACEPTAN ANIMALES. El hostal/albergue La via Lactea (no se en que parada, pero después de Portomarin), TAMPOCO ACEPTAN ANIMALES.
Voy con todo pre reservado porque siendo 2 y perro es más complicado encontrar sitio.
Saludos!
Hola me gustaría saber que sitios hay para dejar nuestra perro en palas del rei las opciones que he encontrado que es la cabaña esta todo ocupado.si me ayudarais seria perfecto porque tengo todo planeado y me falta solo en palas del rei. Un saludo y gracias
Por suerte en el Camino hay muchas casas rurales en las que está más que permitido alojarse con perro (los mismos propietarios suelen tener animales en su terreno).
Lo parte negativa es que este tipo de alojamientos no suelen estar en el centro mismo de cada una de las paradas, sino que normalmente se encuentran a unos cuantos kilómetros.
Pero en todo caso el Camino es una ruta “pet friendly”, en la que no es dificil viajar con animales 🙂
galiwonders.com
It’ll also save a lot of cash and time for those on afgeeaeggkbe
Ovver the course of the initial period, they began tto form grooup ddfadcbbfgde
Hola buenas , aunque ver si alguien puede ayudarme con datos más recientes , sitios donde dormir con perros y principales problemas que os han surgido . Muchas gracias de antemano
SOMOS UNA PROTECTORA DE ANIMALES DE ARZÚA, AL COMIENZO DE LA ETAPA 30 DEL CAMINO DE SANTIAGO. ESTAMOS BUSCANDO APOYO DESESPERADAMENTE HASTA DEBAJO DE LAS PIEDRAS, POR ESO ESCRIBIMOS ESTO, YA QUE ESTE PARECE SER UN GRUPO DE AMANTES DE LOS ANIMALES.
EL CAMIÑO ESTÁ ABARROTADO DE PERROS ABANDONADOS Y PERDIDOS Y EN LOS AYUNTAMIENTOS (QUE TIENEN LAS COMPETENCIAS DE ATENDER ESTO) SE LAVAN LAS MANOS. Y EN LA XUNTA TAMBIÉN, POR QUE LA COMPETENCIA ES DE LOS AYUNTAMIENTOS. ¿RESULTADO? ¡¡NO HAY NI UN SOLO REFUGIO EN TODA LA ZONA RURAL DEL CAMINO (al menos en Galicia). Y LAS PROTECTORAS SE CUENTAN CON LOS DEDOS DE UNA MANO, PERO NINGUNA TENEMOS RECURSOS SUFICIENTES PARA MONTAR UN REFUGIO Y NI SIQUIERA PARA HACER LO QUE HACEMOS: IR A BUSCAR A LOS PERROS CON NUESTROS COCHES, LLEVARLOS AL VETERINARIO, ALIMENTARLOS, CUIDARLOS, DARLES CARIÑO Y BUSCARLES EL DUEÑO PERDIDO O UNA PERSONA QUE LOS ACOJA O LOS ADOPTE. CUANDO NO APARECE SE QUEDAN EN NUESTRAS CASAS JUNTO CON LOS OTROS… NUESTRAS VIDAS SON YA COMO LA DE ESTOS DESAFORTUNADOS SERES…
EN LA ÉPOCA ESTIVAL, SOBRE TODO ESTE AÑO, CON LA MASIVA LLEGADA DE PEREGRINOS, LA COSA SE AGRAVA.
INTENTAMOS FIRMAR UN CONVENIO CON EL AYUNTAMIENTO DE ARZÚA Y CON LA MANCOMUNIDAD DE AYUNTAMIENTOS, PERO DICEN QUE “PARA LOS PERROS NI UN DURO”.
ASÍ QUE, O MIRAMOS PARA OTRO LADO Y VOLVEMOS A NUESTRA VIDAS… O NOS HACEMOS CARGO DE ESTA SITUACIÓN QUE DIOS NOS PUSO DELANTE.
POR ELLO DECIDIMOS COGER AIRE Y HACER UN LLAMAMIENTO CASI DESESPERADO HABER SI CONSEGUIMOS SOLUCIONES PARA ESTO ESTE AÑO. SI NO LO CONSEGUIMOS, EL AÑO SIGUIENTE EL CAMINO QUEDARÁ SIN PROTECTORA.
OS ENVIAMOS UNOS LINKS PARA QUE, SI LO VEIS OPORTUNO, NOS APOYEIS EN LO QUE PODAIS. DESDE LA SIMPLE DIFUSIÓN HASTA LA PARTICIPACIÓN O EL APOYO ECONÓMICO. TODO ES NECESARIO Y BIEN VENIDO.
SI TU PERRO SE PIERDE EN EL CAMINO, ¡SEGURAMENTE TENDRÁS QUE LLAMARNOS! NO HAY NADIE MÁS AL OTRO LADO. ¡AYÚDANOS A SEGUIR!
Apoyar la campaña de firmas para exigir la construción de al menos un Refugio en esta zona del camino.
Apoyar la campaña de crowfinding que tenemos en marcha nestes momentos:
Hacerte Teamer con tan só 1€ ao mes.
Asocirte y formando parte de la Asociación con la implicación y dedicación que tu decidas. asociacionapaca@yahoo.es
Visitar nuestra página en facebook y ayudarnos a difundir APACA, asociacion protectora animais do camiño
Danos cualquier idea que nos pueda ser útil asociacionapaca@yahoo.es
MUCHAS GRACIAS Y BUEN CAMINO A TODOS (INCLUIDOS ELLOS TAMBIEN)
Buenos días:
Les envío una emotiva noticia de este mes de septiembre de 2016, publicada en el periódico La Nueva España (de Asturias) referente a una peregrina alemana que extravió a su perra mientras hacía el Camino Norte
Dado que no se pueden enviar direcciones URL, les remito las fechas de publicación de la noticia en el periódico:
Perra perdida. La Nueva España 27/09/2016
Perra encontrada. La Nueva España 29/09/2017
Opino que se trata de un excelente artículo de cara a la promoción del Camino entre los centroeuropeos.
Saludos y felicidades por su web.
Alberto Bauer
Villaviciosa. Asturias
This design is incredible! You obviously know how to keep a reader amused. edcfeddddgdd
Thanks for the post.Really looking forward to read more. Will read on cfgadfdcdafg
Hola! Mañana comienzan en camino de Santiago mi marido y mi perrito. De palas de Rei a Santiago sabéis si hay veterinarios por si acaso? Muchas gracias
Acabo de realizar el camino con un Border Collie llamado BOSS, desde Astorga, hasta la misma plaza de Obradoiro y excepto en Laguna de Castilla, que nos encontramos con un personaje, el dueño del Albergue, en el resto del camino, han sido muy amables y mi amigo Boss, siempre ha dormido conmigo en la habitación. Os paso los albergues / Hostales en los cuales pernocté.
RABANAL DEL CAMINO, Alberge el Pilar, hay conocimos a Nataly con su perrita Yoli, con las que compartimos todo el camino. Dormimos en un salon grande, con los colchones en el suelo y los perros a nuestro lado. trato agradable,
PONFERRADA. Albergue Alea, dormimos en habitación
VILLAFRANCA DEL BIERZO, Hostal el Cruce, dormimos en habitación
LA LAGUNA DE CASTILLA, Albergue la Escuela, trato muy malo, tuvimos que dormir en una tienda de campaña, que llevaba por si se daba este caso. Un alternativo sería el Capricho de Josana en las Herrerias de Vacarce, hay aceptan perros y se encuentra a 4 km antes de llegar a o cebreiro.
TRIACASTELA, Albergue Berce do camino, dormimos en habitación
SARRIA, DO Cristal, dormimos en habitación
PORTOMARIN , Albergue Acua, dormimos en habitación
PALAS DE REI, Albergue Castro, dormimos en habitación
ARZUA, Albergue Aconda, dormimos en habitación
PEDROUZO, Pensión Maribel, dormimos en habitación
SANTIAGO DE COMPOSTELA, Dormimos en pension privada, que ahora no recuerdo el nombre.
Hacer una mención especial a dos maravillosas Chicas Burgalesas, que son amantes de los animales y nos acompañaron en todo el camino, generando un camino de risas y buen rollo y otra chica que estaba en Burgos, enviando la información de los Albergues para poder dormir (Juani, Sara y Rossy).
Ho bisogno delle informazioni per fare il cammino de Santiago in ITALIANO. Potete aiutarmi? Vorrei partire ad agosto 2017 da Montpellier col mio cane ed usare gli ostelli che accolgono cani. Grazie.
This kind of game gives a real experience of building a farm and planting trees. ebecdcbbddca
Wow, awesome blog layout! How long have you been blogging eddbcgdeddkb
You are my inhalation, I have few blogs and sometimes run out from to brand. ggbebgeddgke
I like what you guys are up too. This kind of clever work and exposure! eagkefekkfkd
good site: http://canpharm24.net , http://levcanpharm.net , http://tadalcanpharm.net , http://viacanpharm.net
hi http://cialisdr.party – http://pdl01.com – http://viaph01.com – http://lev01.top – http://canp01.bid
good site: http://buytadalafilmh.com , http://buysildenafilmh.com , http://buyvardenafilmh.com
comment5, http://buycialisrx.review/ Cialis Coupon, 048469,
Como viajar desde Santiago de Compostela a Lugo??
Quizas en BLABLACAR.Tengo problemas para poder hacer ese trayecto en servicio publico.
Mi camino empieza en LUGO con mi galguito.
Gracias.
Hola!! Viajo con un perrogrino…..
Estoy planificando mi viaje con mi galgo desde Sevilla para finales de mayo, principio de junio.
Quisiera hacer la ruta primitiva desde Lugo, con lo cual habia pensado dejar el coche en Santiago de Compostela y acercarme a Lugo en bus o tren .Y ahi empezar mi ruta.
El problema que mi mascota no es admitida en los servicios publicos y MRW mascota me pide 82 eu, poniendo yo la jaula, cosa que no tengo.
Me podria asesorar alguien de como debo hacerlo? Es la gran traba que estoy teniendo.
I’ve truly attempted to work with, nonetheless it isn’t going to functions at all.
http://url.moducopy.co.kr/CEOcaught73266
bitcointalk digibyte https://steemit.com/digibyte/@daniildimitrov/digibyte-on-the-rise-cheap-cryptocurrency-to-invest
Hola estoy pensando en hacer el camino, seguramente tendré unos 8-10 días e iré acompañado por mi perro de raza boxer, me gustaria saber el coste total de los alojamientos, gracias de antemano
best cryptocurrency to buy now bytecoin reddit
buy bytecoin reddit http://iscripts.co/whatisthebestdigitalcurrencytomine53673
Hola. Queria preguntar como puedo llegar hasta Roncesvalles con mi perro. Voy este 10 de Julio.
Hola peregrinos,
Acabo de hacer el camino desde Lugo hasta Santiago de Compostela (102 kilómetros) con mi beagle Eika. Era una experencia maravillosa!
Pero hay que perpararse mucho más que pensaba. Primero hay que entrenar tu perro para caminar tantos kilómetros. Caminamos sobre 15 a 20 kilómetros al día y hicimos muchos descansos. Había mucha carretera en el camino… Así es recomendable poner unas semanas antes de empezar el camino una crema para endurecer las almohadillas o acostumbrarle de llevar botas. Mi perra tenía unos problemas con sus patas por el asfalto.
He llevado pienso que a veces he mesclado con la comida mía. En los pueblos más grandes se puede comprar pienso. He atado a la perra en las carreteras y cuando vi vacas u otros perros. Pero los perros sueltos que encontramos eran mucho más tranquilos que mía 😉
Además sólo se puede dormir en albergues privados u hostales que admiten mascotas (si no llevas una tienda de campaña). Antes del viaje llamé muchos hostales /albergues porque muchos no los aceptan. Sólo una vez dormí en un albergue público en As Seixas porque no econtré nada. La perra tenía que estar fuera en un sitio techado. Como no estaba acostumbrada de dormir fuera la he dejado entrar en el vestíbulo por la noche 😉
Necesitamos 6 días para llegar a Santiago. He disfrutado mucho el camino, especialmente en los bosques mi perra estaba muy contenta. En el camino solo encontramos a una persona con perro que hizó todo el camino desde Francia. También su perro tenía algunos problemas con las patas. Hay que cuidar las almohadillas mucho.
Espero que mi comentario os pueda ayudar!
Busco gente pa hacer camino con perro atenerse asesino violadores y gente rara 622159571 me gustaría empezar por el norte muchas gracias
Hola. gracias a todos por vuestras aportaciones y por llevaros a vuestros perros con vosotros…es la mejor idea.
Quiero hacer el portugues desde tui con mi perrita vilma, una coker canela de 14 kg aproximadamente. Mi primera opcion es partir en tren, y la primera dudad es si me permitira renfe trtansporte para mi mascota y que hacer despues con el baul, para no tener que transportarlo.
En cuanto a los albergues si me podeis aportar datos de los qye acepten mascotas os lo agradeceria mucho. De momento empezare a hacer llamadas para buscar alojamiento e info sobre el viaje hasta tui.
Empezare a primeros de agosto y me he decidido por esta opcion por la poca dificultad o dureza que creo presenta el camino, y por ser 5 (que yo ya he dividido en dos la primera…osea 6) las etapas a realizar hasta santiago, que pienso que para vilma esta bien para su primer camino..ya vere lo de llegar a finisterre.
Gracias a todos y buen camino
Hola me llamo mariano y quiero hacer el camino de santiago desde burgos a leon, llevando conmigo a mi perrita de 4 kilos y quisiera saber sin los albergues municipales me dejarian dormir con ella, y porque no halguien que quiera sumarse me gusratia enpezar en agosto lo primeros dias sobre el 4 o 5 de agosto del 2017 si alguien me puede pasar informacion le agradezco mucho.
Me ha encantado esta página me está ayudando mucho a preparar mi viaje. Tan solo quería hacer una pregunta. Tenemos pensado llevar una tienda de campaña por si alguna de las etapas no encontramos alguno de los albergues, o vemos que Kira esta cansada, vamos sin prisa y a disfrutar del camino, podremos hacer noche con la tienda? Gracias
hola voy a hacer con mi madre y uno de nuestros perros desde ferrol a santiago camino ingles alguien sabe de albergues u hoteles para dormir los 3
Me gustaria saber desde Sarria los albergues que ahi para mi perro y como habeis vuelto con vuestro perro desde Santiago a donde empezasteis que tendreis alli vuestro coche. Gracias
Me gustaria saber desde Sarria los albergues que ahi para mi perro y como habeis vuelto con vuestro perro desde Santiago a donde empezasteis que tendreis alli vuestro coche. Gracias
Hola!
Como haceis para desplazaros con el perro? Vais en coche hasta alla peor luego como volveis al punto dodne teneis el coche???
Gracias
Hola!
me gustaria saber como me puedo desplazar con mi perro al volver de la ruta, soy de barcelona iria hasta el norte…y si entrenes y buses no se puede..como lo haceis???
Gracias!!!
Buenas querria saber si alguien ha hecho el camino de santiago con dos perros,con dos niños y mujer con tiendas de campañas,si alguien lo ha hecho y puede darme consejos o pautas de como hacerlo.muchas gracias
Hola compañeros, algún perregrino ha hecho el camino inglés??, existen referencias de alguien que lo hiciera. Gracias
Hola!
Primero quería daros las gracias por toda la información compartida pues me está siendo muy util.
Segundo, quiero ir este año con mi chico a hacer el camino y tengo una duda bastante curiosa que supongo que no seré el primero en plantearla. Somos de Madrid y quería empezar en León el camino. ¿Como puedo hacer los trayectos de ida a León y de vuelta a Madrid? ¿Que medios son los mas útiles o mas utilizados para los trayectos?
Muchas gracias de antemano.
Bueno. Mi experiencia del camino de santiago. Familia de 2 adultos y 2 niños de 14 y 12 años con perro bodeguero. Tengo sensaciones muy positivas y muy negativas. Teniendo en cuenta que decidimos hacer el csminmo de santiago 4 dias anted y sin ningun tipo de conocimiento sobre el terreno. Cada jornada que pasamos fue totalmente distinta a la anterior. Lo primero que aconsejaria es que familia como la nuestra y mascota no hicieran el camino de santiago. Las mochilas con el peso de la tienda es muy pesada para llevarla con lo cual es pbligatorio el transporte de mochilas del comienzo a la llegada por empresas que se dedican a ello. El primer dia tuvimos que dividirlo en dos por el peso. Una organizacion exacta de etapas con niños y mascota ws complicado porque nunca sabes como va a ser el dia siguiente y si vas a llegar a destino. Si podras dormir en tienda o en hotel. Olvidarse de albergues ya que etaban masificados y por orden de llegada. Con niños imposible llegar pronto. La acampada es ilegal en Galicia segun la chica de la oficina turistica de Pedrouzo. La guardia civil a la que pregunte me puso menos pegas que ella.y me dijo un sitio. Los polideportivos solo lo abren los domingos ya que los aytos estan cerrados y en dias habiles deben de esperar a que se llenen por completo albergues de ese pueblo o inclusozona. Ademas si solo estamos 7 personas para ir al pabellon entre semanas ya os digo que no lo abren como nos paso. Santiago es imprescindible quedarte a dormir un dia. Si no no ves absolutamente nada. Ni te llevas la compostela ni eres capaz de ver al santo. Es un poco un negocio para la compistela mi mujwr y niños despues de espwrar rres horas habwrte levantado a las 5 de la mañana y estar alli fisicamente sin ser grupo organizado por agencia se lo dieron. A mi por no estar alli fisicamente ya que deje el coche en sarria y fui por el al llegar no me la dieron. Con la credencial perfecta. A los grupos concertados con agencia simplemente le dan una lista y al día siguiente se lo dan a todos aunque no estén alli. Negocio. Los peregrinos esperan la misma cola que los turistas cosa creo yo injusta porque ellos no se han pegado la paliza por verlo. Por cierto con mochilas no se puede entrar a la catedral. Si alguien quiere saber sitios donde poner tiendas o informacion que me mane un ccorreo. Experiencia interesante pero quizas enfocado cada vez mas al turismo de agencias.
Buenas tardes:
Tengo dos perros (Labrador y Golden) que han hecho el Camino conmigo (el Labrador desde El Cabo de Creus) y por esta circunstancia tuve que realizarlo durante la gran mayoría de los días como si fuera un indigente (sin que ello pretenda menospreciarlos), durmiendo en la tienda que llevaba, en los soportales de Iglesias, en cabinas de espera al autobús, etc… Pero tuve la suerte un día de encontrar a un señor (italiano) en Camprodón (Girona) que se acercó a mí y me ofreció su casa, donde pasamos dos días durmiendo en una deliciosa cama mi perro y yo.
Aquella generosidad y amor a los animales abrió las puertas de mi mente y desde entonces, cuando veo a algún peregrino con dificultades para encontrar alojamiento, al igual que aquél inolvidable hombre, soy yo mismo el que se ofrece para regalarles esa tarde y noche una habitación en mi casa para ambos (hago constar que mi casa está pegada al Camino).
Pero esto no lo considero suficiente.
Desearía crear o formar parte de un grupo de amantes de los animales que se comprometiera a poder facilitar de ese modo el penoso Camino a aquellos peregrinos con perro que se animasen a llevarlo a cabo. Comprendo que esta idea tiene sus problemas añadidos como son el de acoger en tu propia casa a gente desconocida, pero también pienso que por algunos pocos que se muestren sucios o te roben o sean maleducados no tiene porqué pagar el resto. Para ello yo no ofrezco de antemano mi casa a cualquiera sin antes haber hablado un buen rato con ellos y aunque sé que esta opción no es certera al cien por cien es un riesgo que asumo en compensación de todos los demás (gente encantadora y mascotas divinas).
Si existiese un grupo de personas que pensaran como yo creo que podría ser muy beneficioso para todos aquellos a quienes les gustaría hacer lo mismo, pues bien por teléfono, por correo o por grupo de WhatsApp nos podríamos ir avisando para tener cuidado con determinadas personas.
¿Alguien puede darme su opinión al respecto?
Muchas gracias.